Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos y todoterrenos arranca el año con un aumento de las ventas del 51,4%, hasta alcanzar un total de 64.147 unidades. Este fuerte incremento se debe en parte a las unidades comercializadas en diciembre y que se han matriculado en enero de 2023 pero, principalmente, a que el volumen de mercado del año anterior se sitúo en niveles muy bajos debido a la crisis de los microchips y de los cuellos de botella del transporte.
En comparación con las cifras prepandemia, el mes de enero de 2020 contabilizó 86.443 unidades vendidas, lo que sitúa al primer mes de este año un 25,8% inferior, según datos de las patronales Anfac, Faconauto y Ganvam.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en enero se quedan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,13% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022.
En cuanto a las matriculaciones por canales, las ventas a particulares se sitúan en las 32.040 unidades matriculadas, con un aumento del 48,6%, pero con una caída del 21% frente a enero de 2020. De igual manera, el canal de empresas creció el 45,6% en enero, con 27.962 unidades, pero con un retroceso del 14,7% frente a 2020. Por su parte, las ventas a rent-a-car, debido a la fuerte caída de 2022, logran crecer un 157,5% en este primer mes del año 2023, con 4.145 matriculaciones, pero con un descenso del 68,4% en comparación con enero de 2020.
Respecto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones suman 9.357 unidades en el primer mes del año, lo que supone un incremento del 34,8% respecto al año pasado. Por canales, solo las ventas dirigidas a autónomos sufren un descenso del 4,4%, mientras que empresas y alquiladores crecen un 52% y 20,2%, respectivamente.
En enero de 2023, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses logran un aumento del 20,9%, con un total de 2.764 unidades, manteniendo el ritmo positivo con el que cerró el año anterior. Por tipo de vehículos, los industriales registran un aumento del 16,2%, con 2.473 unidades vendidas, mientras que autobuses, autocares y microbuses logran repuntar un 83%, con 291.
Para Félix García, director de Comunicación y Marketing de ANFAC, arrancar el año con un incremento de las ventas por encima del 50% es un buen dato, pero hay que verlo en perspectiva. “Los efectos de la pandemia y de Filomena en los meses de enero de años anteriores distorsionan la realidad del mercado de vehículos en España. El dato relevante es que todavía nos situamos un 26% por debajo de las cifras de enero de 2020 cuando todavía no conocíamos el Covid-19. Este 2023 es un año clave para la recuperación del sector automovilístico. Las ventas dirigidas al canal de particulares se mantienen todavía muy bajas y hay que ver cuánta de la subida producida en enero se debe a los vehículos que no se distribuyeron en los últimos meses de 2022. Es cierto que el aumento de la inflación es un importante condicionante para la decisión de compra de las familias, pero es necesario que se establezcan medidas que sirvan de incentivo, tanto desde el ámbito económico como fiscal, que alivien esta presión inflacionista. Nos enfrentamos a un año complejo en el que las decisiones políticas que se tomen serán clave para el futuro de nuestra industria y de sus empleados”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “el fuerte incremento de las ventas en este arranque del año en realidad refleja lo inestable que está el mercado de la automoción, ya que se debe sobre todo a que, en enero, se han contabilizado las unidades que en diciembre se dejaron de matricular debido a los problemas con el transporte de vehículos desde las fábricas y centros logísticos hasta los concesionarios. Por lo tanto, no podemos hablar de un cambio de tendencia porque el contexto que lastraba el mercado sigue siendo el mismo y lo previsible es que, de cara a los meses siguientes, volvamos a ver un nivel de muy bajo de matriculaciones”.
En palabras de Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el cambio de año ha traído consigo un cambio de tendencia en las matriculaciones, que nos ha permitido afrontar la temida cuesta de enero creciendo a doble dígito, tras un 2022 para olvidar. No podemos lanzar las campanas al vuelo porque seguimos muy por debajo de los niveles prepandemia y de las 100.000 unidades mensuales que, en teoría, le corresponderían a nuestro mercado por nivel de motorización, población y renta per cápita. Además, hay que tener en cuenta que enero de 2022, con el que estamos haciendo la comparativa, fue el segundo peor enero en más de dos décadas por la crisis de los chips. Por tanto, esta mejora tenemos que recibirla con cautela porque las tensiones en la cadena de suministro y en la cadena logística siguen presentes. La mejora en estos cuellos de botella es lo que aliviará un mercado que encara el año 2023 con mucha incertidumbre”.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.
La marca aprovechará la celebración de la feria para mostrar su amplia gama de productos, fomentar la formación e impulsar las nuevas tecnologías en el aftermarket de una manera didáctica y lúdica.
La compañía presentará su último producto, la solución de lijado Rhynogrip HT Line Ceramic, y organizará demostraciones en vivo de diferentes soluciones de su portfolio.
Se trata del primer faro LED refabricado europeo y la pantalla de info-entretenimiento, presentados durante la feria Rematec de Ámsterdam (Países Bajos).
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. También se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
Las sesiones, que se celebrarán del 23 al 26 de abril, versarán sobre acceso/desbloqueo/ciberseguridad en el taller y equipamiento de elevación.
El grupo internacional ha lanzado su Programa Estratégico Global de Neumáticos, que incluye asociaciones mundiales con tres fabricantes de neumáticos: Continental, Linglong y ZC Rubber, y un acuerdo multinacional con WYZ Group, especialista en soluciones digitales para neumáticos
Estos galardones, que se enmarcan en el 48º aniversario de la federación, suponen un reconocimiento al emprendimiento, la colaboración y la fidelidad en el sector del motor malagueño.
La quinta generación del modelo de altas prestaciones de Pirelli confirma, frente a algunos de sus principales competidores, el foco puesto durante su desarrollo en el rendimiento y la seguridad
En su prueba de neumáticos de verano, el modelo destacó por su “dinámica de conducción convincente con comportamiento seguro y distancias de frenado cortas en todas las condiciones climáticas”.
Las comparativas se llevaron a cabo en condiciones controladas, comparando las pastillas ATE Original con tres productos de la competencia y una referencia OE, todos representativos del mercado europeo
El 28% de los clientes creen que los talleres independientes o las cadenas de reparación podrían tener tiempos de espera más cortos, según datos proporcionados por Tjekvik
Este lubricante cuenta también con la homologación VW 504 00/ 507 00 del grupo VAG y supera las exigencias de la norma LL-04 de BMW
Euromaster alerta sobre un aumento en el gasto de combustible y posibles averías en el ventilador y en el aire acondicionado de cara a la Semana Santa.
Esta marca premium de BYD se ha presentado en Milán y entrará en el mercado inicialmente con dos modelos
Con más de 16 millones de desplazamientos previstos, TÜV SÜD ofrece las claves para evitar accidentes esta Semana Santa, uno de los momentos de mayor siniestralidad vial en España.
Guerrero cuenta con una amplia trayectoria profesional en el refinish, en empresas como Spies Hecker o PPG
El grupo busca posicionar a sus tres divisiones, Tires, ContiTech y Automotive, como empresas sólidas e independientes. Para el CEO de Continental, “es el momento oportuno para iniciar la reestructuración más profunda en la historia de la compañía”.
Para facilitar el trabajo a los talleres, los componentes ya están soldados entre sí y el módulo se suministra con los conectores de tubo adecuados, que garantizan la estanqueidad del sistema de escape a los gases.