Suscríbete
Suscríbete
La Asociación de empresarios de automoción de Álava (Adeada), la de Talleres de Automoción de Vizcaya (BAT) y la Asociación de empresarios de automoción de Guipúzcoa (Aega) han desarrollado un estudio para conocer de primera mano el impacto del precio de mano de obra en los talleres de carrocería vascos, un aspecto clave para el negocio de todos los encuestados. En este sentido, existe en el sector una “gran preocupación” por la actual situación de tensión con las aseguradoras.
Por su parte, el 75% considera insuficientes las medidas adoptadas por su negocio frente a las aseguradoras y un 66% manifiesta la necesidad de formación sobre protocolos administrativos y legales a la hora de realizar reclamaciones a las aseguradoras. Asimismo, la muestra recoge un estudio de las medias pagadas a los talleres de chapa y pintura del País Vasco por parte de las 16 principales aseguradoras a nivel nacional. Mapfre y Mutua Madrileña son las dos aseguradoras que más preocupan a un 48% de los encuestados, dada la amplia cuota de mercado que ambas tienen.
De igual manera, el informe concluye que la media pagada por las aseguradoras es de 44,59 euros y el 84% manifiesta que, con los baremos aplicados por las compañías aseguradoras, no se cubren los costes de los trabajos realizados por los talleres. Por este motivo, el 92% reclama la creación de un baremo independiente para determinar los precios que pagan las aseguradoras. Con todos estos datos, las asociaciones ponen de relieve la importancia del precio/hora pagado por las aseguradoras en la viabilidad de los negocios de chapa y pintura.
Las entidades vascas consideran preocupante los datos reflejados por el estudio, ya que actualmente muchos talleres no cubren sus costes en su relación con las aseguradoras. Este escenario se ve agravado por el encarecimiento de la mano de obra motivado en parte por la escasez de trabajadores. Asimismo, los talleres han visto incrementados sus gastos en materias primas durante el último año entre un 10% y un 15%, y se prevé un nuevo incremento entre el 5% y el 6,5% para el primer trimestre de 2023.
Por otro lado, Adeada, BAT y Aega destacan que la actual situación de inflación (5,7% en 2022 y 11,7% en los tres últimos años) afecta a todas las áreas del negocio" y, en muchos casos, no es tenida en cuenta en su justa medida por las aseguradoras, sin verse reflejada en las actualizaciones del precio/hora pagado por las compañías".
“Esta situación se ve agravada por una serie de costes que son asumidos por el taller, como pueden ser el coche de sustitución, la videoperitación o el lavado del vehículo. Todas ellas son partidas de gasto en las que incurren los talleres y que, en múltiples ocasiones, no son repercutidas en su precio de coste por hora”, apuntan las asociaciones vascas.
Por último, reclaman que las compañías de seguros actualicen los precios pagados a los talleres y así corregir el desfase que existe en relación a los costes actuales que están asumiendo las carrocerías vascas. “De esto último, depende la viabilidad de muchos talleres que ven comprometida su supervivencia a medio plazo y que afecta de forma obligada al relevo generacional del sector”.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.