Suscríbete
Suscríbete
De izquierda a derecha, Félix Pérez-Fajardo, gerente comercial de Global Mobility Call; Clara Rivas, comunicación Cocef; Julie Ricard, directora comercial de Cocef-Ifema Madrid; Juan José Lillo, CEO de Smobhub; Christine Allard, presidenta de Cocef y responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Sanef; David Moneo, director de Global Mobility Call; y José Manuel Escoín, secretario general de Cocef.
Ifema Madrid y Smobhub presentaron, el 22 de marzo en París, la 2ª edición de Global Mobility Call, el Congreso-Expo internacional que recibirá, del 12 al 14 de septiembre en el Recinto Ferial de Madrid, a las empresas, instituciones y expertos que están liderando el desarrollo de la movilidad sostenible. A este acto de lanzamiento en el mercado francés asistieron medio centenar de representantes de empresas galas del sector de la movilidad, dedicadas al suministro de energía, a los servicios de movilidad, soluciones de micro-movilidad, gestores de infraestructuras y constructores de vehículos.
El mercado europeo en torno a la movilidad sostenible mueve cientos de miles de millones de euros y se espera que crezca masivamente de cara a 2030 gracias, entre otros, al impulso de los 800.000 millones de euros de los fondos NextGenerationEU, la principal partida de los cuáles se está dedicando a proyectos de movilidad.
En los países europeos, el transporte es responsable de un cuarto de las emisiones de gases de efecto invernadero, una situación que requiere soluciones rápidas a medida que aumenta la demanda de movilidad. Así, la descarbonización, la eficiencia energética y la movilidad inteligente son una prioridad, tanto para gobiernos nacionales, regionales y locales como para las empresas, para cumplir con las metas del Pacto Verde Europeo, el Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y continuar siendo rentables en un entorno social y financiero cada vez más exigente en cuanto a las credenciales verdes.
Por segundo año, Global Mobility Call será el lugar de encuentro de este nuevo ecosistema integrado de la movilidad sostenible, para que empresas, instituciones públicas y especialistas forjen soluciones prácticas a la movilidad sostenible de personas y bienes.
En la presentación de París, David Moneo, director de Global Mobility Call, explicó que “este evento será una plataforma especialmente privilegiada para las empresas francesas. Francia es el primer socio comercial de España y las relaciones bilaterales son excelentes. El proyecto de corredor de hidrógeno impulsado por nuestros países junto a Portugal y la UE es solo un ejemplo, pero hay muchos otros y más en proyecto que esperamos mostrar al mundo en septiembre en Madrid”.
Según Christine Allard, presidenta de la Cámara de Comercio de España en Francia y responsable de Relaciones Institucionales y Comunicación de Sanef, “los desafíos de la movilidad con bajas emisiones de carbono son absolutamente esenciales para los próximos años. Apoyar el Global Mobility Call nos parece fundamental para promover nuevas ideas, nuevas tecnologías y encontrar soluciones para una movilidad baja en carbono e inteligente”.
Para propiciar la reflexión y la acción, Global Mobility Call 2023 contará con espacios Congress y Expo integrados. Por un lado, GMC espacio Congress contará con 8 itinerarios temáticos: Transporte sostenible y eficiente; Transición energética hacia el Net-Zero; Soluciones de movilidad para los ciudadanos; Ciudades y territorios inteligentes y habitables; La transformación de la Automoción hacia los servicios de movilidad; Mejores estrategias corporativas y prácticas de negocio sostenible para un desarrollo económico más justo, limpio e inclusivo; La tecnología y la innovación como impulsores de la transformación de la movilidad; y Talento y futuros empleos.
GMC espacio Expo estará conformada por 13 sectores de movilidad sostenible, los cuales mostrarán las novedades del sector y donde se desarrollará un intenso networking. La participación en GMC Expo ofrece a empresas y entidades públicas incrementar el liderazgo, la reputación e influencia en el ecosistema de la movilidad sostenible; participar en nuevos proyectos de inversión público- privada; generar nuevas oportunidades y relaciones de negocio con nuevos clientes y alianzas a través de un networking de alto nivel.
Ifema Madrid y Smobhub organizan Global Mobility Call con el auspicio del Gobierno del España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. GMC 2023 tendrá una fuerte presencia institucional, con la participación de la Federación Española de Municipios y Provincias y de las principales asociaciones empresariales e instituciones españolas y europeas, lo que hará de Global Mobility Call el mayor marketplace internacional dedicado a la movilidad sostenible, donde actores públicos y privados puedan concluir nuevos acuerdos comerciales y de colaboración.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).