Suscríbete
Suscríbete
Las ventas de turismos de ocasión 100% eléctricos cayeron un 12,3% en el primer semestre, según datos del informe ElectricarVO elaborado por Ganvam y coches.net. Y todo ello a pesar de que la oferta de estos vehículos se ha disparado un 64% respecto al mismo semestre de 2022. En cuanto al precio, un coche eléctrico de ocasión en España cuesta de media 34.661 euros, el doble que lo que se paga por un vehículo diésel de segunda mano (17.217 euros). Además, su precio no deja de crecer: lo hizo un 7,3% en junio, comparado con el mismo mes de 2022.
En este primer semestre se han vendido en España 5.431 vehículos eléctricos de segunda mano, de los que prácticamente la totalidad tiene menos de 5 años de antigüedad (las ventas de los de más de esa edad son prácticamente residuales). En este sentido, llama la atención la caída del 31,4% de los seminuevos eléctricos (1.808 unidades), frente al aumento del 12,8% de los de entre 3 y 5 años (1.266 unidades). Los que más han crecido son los de entre 5 y 8 años, un 36,2%, de los que se han vendido un total de 531 unidades.
Ganvam y coches.net atribuyen este descenso, sobre todo, “al elevado precio medio del coche eléctrico de ocasión que dobla el precio del diésel y es un 80% más caro que el de gasolina. Por tanto, convertir la movilidad cero emisiones en una opción de movilidad más asequible y accesible pasa por poner en marcha planes de incentivo más eficaces y sencillos de aplicar que, al incluir el apoyo a los usados de, al menos, 36 meses, garanticen un precio de adquisición atractivo”.
En términos absolutos, las tres comunidades con los precios medios más elevados, todas ellas rozando los 40.000 euros, son Asturias (39.853 euros), Murcia (39.136 euros) y Comunidad Valenciana (39.120 euros). Por su parte, Madrid tiene uno de los precios más bajos: 32.054 euros. Entre Galicia (29.674 euros), la comunidad con el precio de oferta más barato, y Asturias, la más cara, hay más de 10.000 euros de diferencia.
Todas las comunidades han experimentado crecimientos del precio respecto a junio de 2022, excepto tres de ellas: Canarias (-18%), Cantabria (-19,7%) y Galicia (-11,3%). Por su parte, Galicia y Cantabria ya vieron sus precios reducidos el pasado trimestre por lo que mantienen esta tendencia bajista. En cuanto a la Comunidad de Madrid, una de las regiones con más ventas de vehículos de ocasión de España, el precio prácticamente se ha mantenido invariable (+0,5%).
La oferta de vehículos es, junto al precio y las ventas, un pilar fundamental para entender las tendencias y evolución del mercado de vehículos eléctricos de ocasión. Los datos aportados por coches.net permiten definir la radiografía de esta evolución en base al número de vehículos ofertados en el portal, con un crecimiento de la oferta del 64% a cierre del primer semestre de 2023 respecto al mismo periodo de 2022.
Atendiendo al kilometraje, la franja hasta los 20.000 kms ha crecido un 32% respecto al mismo semestre del año pasado. Pero el dato más llamativo es el crecimiento de los eléctricos de ocasión entre 40.000 y 80.000 kms que se ha disparado un 204% respecto al mismo semestre del año pasado. Según la antigüedad, la oferta de los de menos de menos de 1 año se ha incrementado en un 71%, mientras que la de los de 1 a 3 años ha aumentado un 43% y la de los de 4 y 5, un 72%.
En un análisis por modelos, el Renault Zoe sigue en lo más alto del podio de los vehículos eléctricos de ocasión más vendidos en España en el cómputo del primer semestre de 2023, con 593 unidades, pero con una caída del 36,9% en este periodo. A continuación se sitúan el Fortwo, con 532 unidades vendidas y un descenso del 16,7%, y el Fiat 500, con 338 unidades y un crecimiento del 25,7%. Los otros modelos eléctricos más vendidos hasta junio son, por este orden, el BMW i3, Tesla Model 3, Nissan Leaf, Peugeot 208, Volkswagen e-golf, Citroën C4 y Renault Megane.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.