Web Analytics
Cifras

La producción de vehículos, en la senda de la recuperación

Aún lastrada por las tensiones en la cadena de suministros, la fabricación ha aumentado un 15,3% entre enero y agosto de 2023 hasta alcanzando 1.613.618 unidades producidas.
Faconautocochesc

La producción de vehículos ha aumentado un 15,3% entre enero y agosto de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un total de 1.613.618 unidades fabricadas en el conjunto del año. Estos datos proporcionados por Anfac muestran una senda de recuperación, aunque el volumen fabricado es todavía un 14,8% menor al de 2019.

Durante julio se logró un notable crecimiento con la fabricación de 204.142 unidades, un incremento de un 34% con respecto a ese mismo mes de 2022. Por su parte, agosto registró una bajada de un 17,9% en comparación con 2022, con 91.837 unidades producidas. “Esta volatilidad en las tasas de variación mensuales se debe a la recuperación de la normalidad en las cadenas de suministros en las fábricas respecto a 2022, en que estuvieron muy afectadas por las consecuencias de la guerra en Ucrania”, explican desde Anfac.

Por tipo de vehículo, la fabricación de turismos aumentó un 37,7% en julio, con 161.001 unidades, y disminuyó un 24,9% en agosto, con 71.417 unidades. Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales registra subidas ambos meses: en julio de un 21,9%, con 43.141 unidades, y en agosto de un 21,8%, con 20.420 unidades.

Exportaciones

En los ocho primeros meses de 2023, las exportaciones han registrado un incremento de un 21,3% en comparación con el mismo periodo de 2022, hasta las 1.477.732 unidades. Durante julio se enviaron 188.062 vehículos fuera de nuestras fronteras, lo que supone un aumento en el ritmo de exportación de un 38,2% frente a 2022. Por su parte, el mes de agosto registró un leve descenso de un 8,1% con respecto al mismo mes del año anterior, con 95.622 vehículos exportados.

El 91,5% de los vehículos que salen de las fábricas españolas se comercializa fuera de nuestras fronteras, lo que, según Anfac, evidencia dos claves: la todavía debilidad del mercado interno y que los vehículos producidos en España son atractivos.

En concreto, en el mes de julio las exportaciones a Europa fueron un 90,4% del total de las unidades enviadas fuera de las fronteras, tras registrar un aumento del 37,5% en el volumen de entregas con respecto al mismo mes del año anterior. En cuanto a agosto, las exportaciones a los principales mercados europeos representaron el 90%, registrando un descenso del 9,6%.

Durante el mes de julio, los principales mercados europeos como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Turquía experimentan aumentos en el pedido de vehículos de fabricación nacional, siendo especialmente notable el caso de Turquía (+149,3%). Por el contrario, en agosto, de los principales mercados europeos solo registran incrementos Turquía (+91,8%) y Reino Unido (+13,9%), mientras que el resto (Alemania, Francia e Italia) experimentan bajadas de más de un 15% en todos los casos.

Producción por fuentes de energía

En el mes de julio, la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) experimentó un aumento del 82% con respecto al mismo periodo del año anterior, con 41.296 unidades. En agosto, esta cifra también creció un 61,1%, hasta las 24.051unidades.

En el último mes, los vehículos alternativos (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos no enchufables, GLP y gas natural) representan el 26,2% de la cuota de producción total. En concreto, la principal fabricación corresponde a los vehículos electrificados, que alcanzan el 20,1% en agosto, con 18.467 unidades; y el 12,4% en el mes de julio, con 25.286 unidades fabricadas. Hasta el octavo mes del año, los vehículos electrificados, híbridos y de gas suponen el 20,5% de vehículos fabricados y suman un total de 330.327 unidades.

Respecto a la fabricación de vehículos electrificados, en los ocho primeros meses del año 2023, los híbridos enchufables suman 106.879 unidades, lo que supone un incremento del 22,8% en comparación con 2022. Por su parte, los eléctricos puros acumulan 109.209 unidades, con un incremento de un 53,3% en comparación con el mismo periodo de 2022. Durante 2023, se han producido 216.088 vehículos electrificados, un 36,5% más que el año anterior, que representa el 13,4% de la fabricación nacional.

“La producción de vehículos sigue manteniendo su buen ritmo. Pero hay que mantenerse expectantes ante posibles situaciones adversas, como los problemas en una fábrica eslovena de componentes debido a la DANA, que están condicionando en las últimas semanas la fabricación en España y Europa. Situaciones como esta evidencian la necesidad de fortalecer nuestra cadena de valor nacional y atraer nuevas oportunidades vinculadas al vehículo electrificado”, ha destacado José López-Tafall, director general de Anfac.

Desde Anfac, junto con Sernauto, han elaborado un conjunto de medidas enfocadas a establecer una política industrial que mantenga a la automoción española como un referente europeo y mundial. En palabras de José López-Tafall, “si queremos mantener la competitividad del sector, tenemos que poner en marcha medidas que garanticen la transición del sector, que representa el 10% del PIB y del que dependen dos millones de empleos en nuestro país. Es una muy buena noticia que, gracias a los cambios efectuados por el Ministerio de Industria, el PERTE VEC II haya cerrado con un total de 186 proyectos y la movilización de 8.500 millones de euros, como lo es también el anuncio de un nuevo PERTE VEC III. Es importante que este esfuerzo por una nueva política industrial para el sector se mantenga y se refuerce, consolidando nuestras ventajas competitivas tradicionales pero también creando nuevas, más basadas en aspectos de economía circular o huella de carbono”.

Relacionado La producción de vehículos aumenta un 16% en el primer semestre La automoción superó los 70.000 millones de euros de facturación en 2022

Hoy destacamos

Más noticias

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Taller Valsur MAN en Palma de Gandía 1
VI

Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores

Fpt
Producto

El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales

Congreso efiauto
Carrocería y Pintura

La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento

Meyle (2)
Empresas

Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores

Kumho OE VW Tiguan
Fabricantes

El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18

Arval
Empresas

La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción

Omoda9(3)
Empresas

Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Buscar en Posventa

Síguenos