Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios y Accesorios, Ancera, ha dado a conocer su Recap2023, un exhaustivo resumen que destaca los logros y desafíos experimentados a lo largo del año. Con Nines García de la Fuente al frente como presidenta, Ancera reafirma su compromiso con el sector al ofrecer un informe detallado y visual sobre su labor en áreas clave como representatividad, normativa, estudios e informes, servicios y comunicación.
“El 2023 ha sido un año de retos y oportunidades para Ancera. Hemos trabajado para fortalecer la posición de nuestra asociación como defensora y representante del sector. Cada acción, cada alianza estratégica, han sido un paso hacia adelante en la construcción de un futuro sólido para nuestro sector. Esto nos ha permitido enfrentar los desafíos con determinación, conscientes de que cada obstáculo es una oportunidad de crecimiento. Haciendo valer el sector gracias a la unión que tanta fuerza nos da, así como la colaboración de nuestros distintos miembros. Es claro que nuestros logros como asociación representan los éxitos de la distribución” afirma la presidenta.
Desde Ancera han recalcado la intención de poner el foco en aumentar su cifra de socios este 2024. Además, quieren poner en valor ante los distribuidores las acciones que realizan para ellos y aumentar así la vinculación entre los recambistas y la entidad.
El informe se estructura en los ejes estratégicos de la organización. El primero, el Eje Institucional, resalta las alianzas estratégicas que Ancera ha forjado, consolidando su papel como interlocutor directo con las principales instituciones del sector.
El segundo y no menos importante, el Eje Normativo, que aborda las leyes y normativas que impactan directamente en la posventa, destacando cómo la asociación las ejecuta en beneficio del sector. Sus responsables han destacado algunas de las áreas en las que están trabajando previas a la regulación, como la Cláusula de Reparación (que será armonizada de forma similar en toda la Unión Europea), la Ley de Datos y Conectividad (que entrará en vigor en septiembre de 2025), la norma Euro 7 (cuyo teto refuerza el papel del sector independiente en la reparación) o la sostenibilidad, entre otros aspectos. Dentro de este eje también se incluyen áreas sobre las que están ayudando e informando tras la entrada en vigor de nuevas normas, tales como la implantación del SERMI o los impuestos a los plásticos, por poner dos ejemplos.
El tercer eje, el Operativo, detalla el trabajo diario de Ancera a través de estudios, informes y servicios especializados, ya sean propios o con colaboraciones externas. Aquí destaca la formación online, información sobre subvenciones y licitaciones, la creación del Portal de Empleo o la puesta en marcha de Ancera Verde, un canal que incluirá guías sobre la gestión de residuos y sobre la normativa aplicable; un mapa de las zonas ZBE; un listado de las subvenciones “verdes” o información sobre los Premios Compromiso.
El resumen concluye con el Eje Comunicativo, donde Paula Aldea, directora de Comunicación, ha enfatizado “la importancia de evaluar tanto los éxitos como las dificultades enfrentadas. En este eje del Recap hemos querido resaltar la evolución de las distintas comunicaciones que se han realizado en 2023 (un total de 351), analizar las métricas de nuestra presencia online (positiva en todos los ámbitos respecto a 2022) y enumerar los eventos destacados, como nuestro Congreso, el Día del Recambista (20 de mayo) y otras jornadas”.
En su reflexión, Carlos Martín, secretario general de Ancera, destaca “la transparencia y la optimización de la información y comunicación como objetivos clave. En un año de incertidumbre, hemos trabajado en una gestión eficaz y totalmente orientada a las necesidades de nuestros asociados. Ha sido un ejercicio en el que nos hemos comprometido a implementar herramientas y servicios poniendo el foco en la rentabilidad. Ancera sigue evolucionando tratando de identificar y fortalecer las áreas de oportunidad. Nuestra visión es de crecimiento sostenible, desarrollo continuo y liderazgo responsable en la posventa. Manteniendo nuestro compromiso como voz unificada que impulse el progreso y la excelencia en nuestro sector”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.