Web Analytics
Actualidad

Las 10 tendencias que marcarán la movilidad de los próximos años

De la mano de 387 expertos de todo el mundo, en el eMobility Expo World Congress 2024 se analizó cómo avanzar hacia una industria más sostenible, conectada y autónoma.
Movilidad eMobility Expo World Congress 2024

Durante la segunda edición de eMobility Expo World Congress 2024, que reunió a más de 6.800 congresistas del 13 al 15 de febrero en Valencia, se analizó los principales retos a los que se enfrenta la industria de la movilidad para avanzar hacia una mayor sostenibilidad, conectividad y autonomía. De la mano de 387 expertos de todo el mundo, el evento ha identificado las 10 tendencias clave que marcarán el futuro de la movilidad.

1. Geoestrategia de inversiones

El sector de la movilidad vivirá la mayor transformación de los últimos años, motivada por las nuevas fuentes de energía y la tecnología, y por la normativa de la Unión Europea de hacer de Europa un continente cero emisiones para el año 2050. Esta situación crea una oportunidad geopolítica y geoestratégica para que los gobiernos atraigan inversiones en plantas de fabricación de baterías, en plantas de transformación del hidrógeno como nuevo combustible, y también en plantas de fabricación de coches eléctricos. Es el caso de PowerCO (Grupo Volkswagen), que anunció en el eMobility Expo World Congress el inicio de las obras de construcción de su gigafactoría en Valencia en las próximas semanas.

2. Los vehículos del futuro son CASE

El acrónimo CASE (Connected, Autonomous, Shared and Electric) apareció para dar nombre a los vehículos del futuro: conectados, autónomos, compartidos y eléctricos. Y precisamente son las cuatro tendencias que están remodelando la industria hacia una movilidad más sostenible y eficiente. Por un lado, la electrificación de la movilidad es clave para conseguir el objetivo de cero emisiones para 2050, ya que los vehículos eléctricos generan un 70% menos de emisiones de CO2 que los de combustión. Y, por otro, en un contexto en el que el 95% de accidentes en carretera se deben a errores humanos, el vehículo autónomo y conectado se configura como la solución para una mayor seguridad al volante.

3. Nuevas baterías de litio con más autonomía y menos tiempo de recarga

Hoy en día, las baterías de litio todavía tienen un problema y es su limitada autonomía y los tiempos de recarga exageradamente largos. Por ello, ya se está trabajando en tecnología que transforme el estado del litio al sólido, lo que permitirá aumentar la duración de las baterías y reducir los tiempos de recarga. Una tecnología que, cuando llegue, hará que el coche eléctrico sea totalmente competitivo en el mercado frente a los vehículos de combustible. Se estima que entre 2025 y 2027 el tiempo de carga de los vehículos eléctricos se reduzca considerablemente. Además, en los próximos años se prevé una reducción del coste de fabricación de las baterías de entre un 30% y un 50%, lo que hará que sea mucho más barato producir vehículos eléctricos que coches de combustión.

4. Hidrógeno para la descarbonización de la industria y como nuevo combustible sostenible

Los mayores proyectos de hidrógeno verde en desarrollo actualmente están en Europa y España. El motivo es que, tras estallar la guerra de Ucrania, Europa se dio cuenta de que necesitaba sus propios recursos, como el hidrógeno verde. Una nueva fuente de energía que será esencial para, por un lado, descarbonizar la industria y así reindustrializar España; y, por otro, como alternativa a los combustibles fósiles para el transporte. Ahora, uno de principales desafíos está en conseguir implementar el uso del hidrógeno en los diferentes medios de transporte, ya que mientras que en el transporte terrestre puede ser una alternativa viable cuando la electrificación no es suficiente, en el transporte aéreo y marítimo todavía es un reto que abordar. En este sentido, la solución no pasa por sólo la electrificación o sólo el uso del hidrógeno, sino en una combinación de ambos. En los próximos años, convivirán los vehículos eléctricos y los de hidrógeno.

5. El SAF, un nuevo combustible para aviación a partir de residuos

Los retos medioambientales se han convertido en uno de los puntos de mayor interés para la aviación. El SAF (Sustainable Aviation Fuels), un nuevo combustible que se produce a partir de residuos como aceite de cocina usado o grasa animal y que reduce las emisiones de CO2 un 80% en comparación con los combustibles fósiles, se está convirtiendo ya en una alternativa para la descarbonización del sector. Sin embargo, el suministro de combustible sostenible es inferior al 1% de la demanda mundial, por lo que hay que invertir en plantas de producción de SAF. Repsol anunció en eMobility Expo World Congress que España pondrá en marcha la primera planta de SAF en Cartagena, donde se transformará aceite de coco en queroseno, lo que permitirá producir más de 2.000 toneladas de SAF.

6. Intermodalidad y CCAM

Se trata de un nuevo concepto impulsado por la Comisión Europea que cambiará permanentemente el tráfico del futuro. Al conectar y automatizar gradualmente el sistema de transporte, las tecnologías CCAM (Cooperative, connected and automated mobility) ayudarán a reducir el número de accidentes y de las emisiones de CO2, evitar viajes en vacío y mejorar fundamentalmente la eficiencia del transporte (urbano) en su conjunto.

7. Del MaaS al MaaF

MaaS (Mobility-as-a-Service) es un concepto que consiste en reunir diferentes servicios de movilidad en una única plataforma. Sin embargo, ahora está llegando con fuerza el MaaF (Mobility-as-a-Feature), cuya principal característica es abordar la movilidad como parte de una amplia gama de servicios. Esto se hace integrando una oferta de movilidad completa en una aplicación existente, no necesariamente dedicada al transporte. Un nuevo enfoque que hace de la movilidad una funcionalidad de valor añadido.

8. Digitalización de las ciudades

El uso de la Inteligencia Artificial, los datos y la simulación por gemelos digitales marcarán un antes y un después en la descarbonización de las ciudades. Estas tecnologías se vuelven clave para reducir las emisiones y optimizar la movilidad. Además, el cambio de paradigma hacia la electrificación de vehículos será crucial para reducir la contaminación acústica en las ciudades.

9. El futuro de la micromovilidad y logística de última milla

En el transporte de mercancías, todavía un 95% de los camiones sigue funcionando con diésel y sólo un 5% con energías alternativas. No obstante, el objetivo está presente: entre 2022 y 2023 el uso de energía alternativa más sostenible ha incrementado un 40%. Asimismo, ya están apareciendo nuevos sistemas de transporte que están llamados a suponer una gran revolución en el transporte y la logística de última milla. Es el caso del uso de drones para el delivery o de los eVTOL (Electric Vertical Take-Off and Landing) para el transporte tanto de pasajeros como de mercancías en las ciudades.

10. Digitalización y descarbonización marítima

El sector portuario es un ecosistema muy fragmentado con miles de actores y modelos de negocio muy diferentes, por lo que una integración más eficaz con la cadena de suministro existente es esencial. Para ello, el uso de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial es clave para que los puertos sean más resilientes, sostenibles y competitivos. Asistimos también a una transformación digital y modernización de los astilleros, cambiando su concepto tradicional al de una fábrica completamente digitalizada. Por último, el sector del transporte marítimo también se encuentra en pleno proceso de descarbonización, en parte gracias al papel del hidrógeno como gran catalizador de esta transformación.

Relacionado España quiere liderar los proyectos de hidrógeno verde en la movilidad El Gobierno confirma dos nuevos PERTES VEC para la industria de la movilidad España podría ganar 20.000 puestos de trabajo en la industria de la movilidad

Hoy destacamos

Más noticias

FORO TNU MOTORTEC 25
Neumáticos reciclados

Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.

Reynasa Tres Cantos delegacion
Empresas

Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.

Boot camp posventa
Actualidad

El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.

Libro blanco vehiculo autonomo inclusivo
Actualidad

La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.

Confortauto mejor comercio 2025 reparacion
Redes y Talleres

Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.

Cupra Terramar Hankook
Producto

Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.

Adine info sectorial NOV 24
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.

TÜV SÜD Máquinas automoción
Técnica y Técnología

A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.

Pedro sanchez reunion tejido productivo
Actualidad

Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.

Faconauto femeval jornada automocion comunidad valenciana
Actualidad

Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.

Renault Korea Grand Koleos Valeo
Equipamiento

Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.

TAB Spain Motortec
Empresas

Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.

Recicla panter calzado
Empresas

A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.

Cetelem combustible hibridos
Cifras

El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.

Midas alergias volante
Redes y Talleres

Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.

Ronal Performance
Fabricantes

El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.

Emotive
Empleo, compra y venta de talleres

La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano

FOTO
Actualidad

Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud

Audi 1
Empresas

El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado

Espacio Digital Motor Motortec ZF Aftermarket
VI

La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.

Disolac PUR 842 G ligante Roberlo
Carrocería y Pintura

Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.

Tire1
Fabricantes

El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards

Buscar en Posventa

Síguenos