Web Analytics
Técnica y Técnología

El rol de la inteligencia artificial y su impacto en la seguridad vial del futuro

Bosch recoge cinco maneras en las que la IA generativa va a impactar en la seguridad al conducir en los próximos años.
Bosch Inteligencia artificial generativa

La inteligencia artificial generativa se ha posicionado como una de las herramientas que desempeñará un papel crucial en nuestra sociedad en los próximos años. Esta rama de la inteligencia artificial, que se enfoca en la generación de diversos tipos de contenido como texto, imágenes, audio y datos sintéticos, ya ha irrumpido con mucha fuerza en diversos sectores como el del entretenimiento, las finanzas o la seguridad. Este último tiene múltiples vertientes de aplicación para la IA generativa, como el de la seguridad vial. Según los últimos datos de la DGT, en 2023, el número de fallecidos en siniestros de tráfico en España superaba el millar.

La IA irrumpe en un contexto normativo europeo que cada vez pone un mayor enfoque en los sistemas de asistencia a la conducción. Sin ir más lejos, a partir de julio de este año, varios sistemas ADAS van a ser obligatorios en todos los vehículos de nueva matriculación en la Unión Europea. Aun así, la concienciación respecto a la importancia de estos sistemas es una tarea pendiente en nuestro país. Según el estudio llevado a cabo dentro del Proyecto VIDAS de Bosch junto a Fesvial, los sistemas ADAS son el quinto criterio a la hora de elegir un vehículo.

Este es el escenario idóneo para que la IA generativa se sume a la lucha por mejorar la seguridad vial. Por este motivo, Bosch señala cinco formas en las que la IA impactará en este segmento:

  1. Conducción más segura. La IA generativa se podrá utilizar para mejorar la seguridad en las carreteras mediante la creación de funciones innovadoras que promuevan prácticas de conducción seguras. Una de las iniciativas más recientes es la llevada a cabo por Bosch, que ha unido fuerzas con Microsoft para explorar cómo los vehículos podrían evaluar situaciones y reaccionar en consecuencia y, de esta manera, proporcionar aún más seguridad a los conductores en un futuro cercano. Por ejemplo, una persona sería capaz de evaluar e interpretar que detrás de una pelota en mitad de la calzada podría aparecer un niño. Un sistema ADAS actual sólo detectará la pelota pero no irá más allá. Ahora, con la IA generativa se podrá posibilitar que la tecnología llegue a interpretar la situación como lo haría un ser humano.
  2. 'Big Data' para la identificación de patrones. Otra de las aplicaciones de la IA en la carretera es el análisis de datos telemáticos y de los sensores en tiempo real. Esto permitirá identificar patrones asociados, por ejemplo, a la conducción temeraria y proporcionará intervenciones personalizadas a los conductores, fomentando prácticas más seguras y reduciendo el riesgo de accidentes.
  3. Detección de peligros. La IA generativa y las herramientas derivadas desempeñarán un papel crucial en la seguridad en carretera al ayudar a los vehículos a detectar objetos, peatones o ciclistas, principalmente en los puntos ciegos. Estos sistemas utilizarán sensores y algoritmos avanzados para proporcionar a los conductores una visión completa de su entorno, lo que les permitirá identificar a tiempo posibles peligros y tomar las medidas necesarias para evitar accidentes. Por ejemplo, además de detectar a un peatón, los sensores con inteligencia artificial podrán evaluar una posible trayectoria del peatón hacia la calzada y anticipar a los sistemas de seguridad del vehículo para prevenir posibles situaciones de riesgo.
  4. Conducción colaborativa. Las nuevas innovaciones en el ámbito de la conducción apostarán por un enfoque que reconozca y recompense las prácticas de conducción seguras por parte de los usuarios. Esto pretende fomentar y promover hábitos de conducción positivos entre los conductores y dar a la conducción un sentido de comunidad en la que lo más importante sea la seguridad vial.
  5. Personalización de la experiencia al volante en tiempo real. A través de esta tecnología, los sistemas telemáticos y los dispositivos IoT de los automóviles podrán recopilar datos en tiempo real basados en el comportamiento y las preferencias del conductor. Esto permitirá la personalización de la experiencia del usuario y este asesoramiento personalizado ayudará a mejorar los hábitos de conducción y contribuirá a mejorar la seguridad general de las carreteras. Por ejemplo, los vehículos podrán ajustar automáticamente los asientos, la temperatura, la música y otros aspectos del entorno del conductor según sus preferencias almacenadas.

 

Adicionalmente, la inteligencia artificial va a posibilitar el mantenimiento predictivo; es decir, la IA generativa se utilizará para predecir y prevenir fallas en los vehículos. Así, se podrán analizar datos de sensores y de otros dispositivos para identificar posibles problemas mecánicos antes de que ocurran, lo que permitirá un mantenimiento preventivo e, incluso, si fuera posible, una actualización de la falla “over the air”, evitando desplazamientos al taller o concesionario y reduciendo el tiempo de inactividad del vehículo.

La tendencia hacia una movilidad definida por la inteligencia artificial y sus posibilidades va de la mano de un cambio en la arquitectura centralizada de vehículos y sistemas eléctricos y electrónicos (E/E). Bosch está a la cabeza no sólo con iniciativas para desarrollar el ámbito de la IA, sino que recientemente se ha convertido en el primer proveedor de automoción del mundo en integrar en un solo chip las funciones de infoentretenimiento y asistencia al conductor.

Relacionado Retos y soluciones para la descarbonización de la industria automovilística en España La red Bosch Car Service tendrá un nuevo contrato único europeo Nuevo apartado sobre vehículo industrial en la web de Bosch Mobility Aftermarket ¿Cómo impactará en la industria automovilística el vehículo definido por software?

Hoy destacamos

Más noticias

Talleres312
Actualidad

Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie

JBM Campllong Motortec
Empresas

Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.

Launch motortec
Empresas

La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.

Tcmatic motortec
Empresas

Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.

Emotive
Empresas

El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.

Talosa Motortec stand
Empresas

Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.

ZF Digital Twin
Empresas

Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.

Comforp jovenes tecnicos
Actualidad

La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.

Vagindauto thinkcar motortec
Empresas

El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.

Motortec actividades
Actualidad

El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.

Patrocinadores
Empresas

El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios

Redes talleres posventa plural motortec
Redes y Talleres

El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.

BiB im Schrank
Empresas

Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento

Midasmot
Empresas

Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil

4330 Roadshow 1080x1080 SIK
Carrocería y Pintura

El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios

RecOficial
Empresas

El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe

FORO TNU MOTORTEC 25 NP
Neumáticos reciclados

El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño

Conepacocina
Actualidad

La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova

Ramon Seijas Grupo Perez Rumbao
Empresas

También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).

Premios1
Actualidad

Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico

Autotecnic
Empresas

Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil

Pro service dana talleres
Empresas

La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.

Buscar en Posventa

Síguenos