Suscríbete
Suscríbete
Aran, la Asociación Nacional de la Industria de la Automoción de Portugal, ha celebrado este sábado 13 de abril el Encuentro Nacional de Posventa de Automoción, con el lema “Hacia el Futuro”. Enrique Fontán, presidente de Cetraa, ha sido el encargado de realizar la primera intervención.
Fontán comenzó destacando la excelente relación entre Aran y Cetraa desde hace ya 18 años, siempre tratando de apoyarse mutuamente en beneficio del sector. Seguidamente abordó la realidad de la posventa en España, donde destacó que 2023 fue un año muy incierto, con más trabajo, pero menor rentabilidad para el taller, y que ha sufrido un incremento de costes de un 27% en tan solo dos años. Además, la edad media del parque de vehículos alcanza ya casi los 16 años, lo que hace que los clientes inviertan mucho menos en las operaciones de mantenimiento de estos vehículos con más años, tal y como demuestran dos estudios realizados por Cetraa, y esto tiene un gran impacto en el negocio.
La falta de profesionales cualificados para trabajar en los talleres fue también un punto importante en la intervención del presidente de Cetraa. Explicó cómo la Confederación lleva años trabajando en este tema porque “estamos ante una situación insostenible”. A corto plazo, Cetraa está trabajando en la contratación de personal fuera de nuestras fronteras, y a largo plazo la solución pasa por “fomentar el trabajo en el taller entre los jóvenes estudiantes y que consideren esta opción interesante para su futuro”. Con respecto a este último punto, recordó que Cetraa puso en marcha una campaña tanto de promoción de la figura del profesional del taller en Aula ’23, como de contactos con los centros de enseñanza, donde se informa a los estudiantes y se les presenta un vídeo sobre lo que es un taller hoy en día, que les ofrece un puesto laboral fijo, bien remunerado, moderno, apto para mujeres y hombres, donde no hay discriminación salarial, altamente tecnológico y con un gran futuro por delante. Este vídeo se proyectó también ante la audiencia de la jornada.
La relación entre talleres y aseguradoras fue, lógicamente, otro de los principales temas desarrollados por Fontán, que recordó la lucha permanente de Cetraa en defensa de los derechos de los talleres, el respeto al precio-hora establecido por cada taller y la libertad de elección de recambios. Explicó cómo se está trabajando para que las aseguradoras asuman el coste de la gestión de residuos en las piezas de las peritaciones, cómo se está fomentando la buena relación con los peritos a través de Apcas y cómo se está visibilizando la problemática talleres-aseguradoras a través de Cecra. Fontán también recordó a la audiencia que Cetraa, junto a Conepa, Fagenauto y Ganvam, denunció en Europa al Estado español por el incumplimiento de cuatro Directivas y varios artículos del Tratado de Funcionamiento de la UE, permitiendo las malas prácticas de las aseguradoras en su relación con los talleres de reparación. Informó asimismo acerca de la reciente comparecencia en el Parlamento Europeo de Luis Ursúa, vicepresidente de Cetraa, en calidad de portavoz de la alianza española de talleres formada por las cuatro entidades, dando un nuevo paso en la visibilización de la injusta situación que padecen los talleres.
Fontán abordó también otros temas de relevancia como el aumento de la venta por renting, que provoca que el trabajo, que se realiza con condiciones extremadamente ajustadas, se concentre en pocos talleres que en muchos casos son propiedad de la empresa de renting, creando un problema para muchas otras empresas.
De igual manera, explicó cómo la Confederación lleva años trabajando en Europa para que los talleres estuvieran informados y preparados ante la llegada de la certificación SERMI. Desde la creación en 2017 de la póliza exclusiva Cetraa que ya cubría la responsabilidad civil derivada del acceso y manejo de los datos que se tratan en este contexto, pasando por las pruebas piloto que se realizaron en 2023 con varios talleres con los que se simuló y verificó el adecuado desarrollo del proceso de adquisición de la certificación, hasta la reciente firma en diciembre de un acuerdo de colaboración con SGS como entidad certificadora para la obtención del certificado SERMI.
En cuanto a la formación, Fontán abordó el trabajo que Cetraa está llevando a cabo con el Ministerio de Educación para adaptar los módulos formativos a las demandas actuales de los talleres, facilitando de esta manera la inserción de los jóvenes en el ámbito laboral del sector automotriz.
Los talleres clandestinos fueron también un elemento a destacar, donde Fontán mencionó que el hecho de que España tenga un 25% de economía sumergida provoca un gran perjuicio a los talleres legalmente establecidos. Explicó igualmente el reciente acuerdo alcanzado con el Seprona para la gestión de las denuncias a ilegales a través de la Sala de Denuncias de la Confederación.
Enrique Fontán quiso terminar su intervención deseando un sector fuerte y unido en defensa de los derechos de los talleres y solicitó una mayor colaboración entre españoles y portugueses, ya que ambos tienen muchas problemáticas y objetivos en común.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards