Empresas

José Luis Bravo: "La llegada de los grandes operadores es imparable"

En el último número de Talleres en Comunicación (306) hemos realizado entrevistas a 13 actores relevantes del sector para hablar de temas como la consolidación, la descarbonización o la inteligencia artificial
Bravo

En el último número de la revista, pedimos a las 90 personas que componen el jurado de los premios “Personajes de la Posventa” que nos trasladasen sus dudas, cuestiones e inquietudes sobre el sector. Para darles respuesta, y pese a que está fuera de la primera línea desde hace unos meses, decidimos contar con José Luis Bravo, cuya experiencia en ASER y Ancera otorga una atalaya privilegiada para exponer sus puntos de vista ante las cuestiones que le planteamos. Además, siempre apetece volver a ver a un amigo al que ahora no vemos tan frecuentemente como antes y con quien siempre nos gusta conversar y aprender.

¿Cómo crees que será el mercado los próximos cinco años, con las adquisiciones que se están produciendo y las que se supone están en marcha, con los nuevos actores que parece que están ya en conversación con diferentes distribuidores (LKQ, Alliance Automotive, PHE )?¿Cómo cambiará la forma de distribuir el recambio, ya que estos actores compran mejor y pueden ofrecer mejores precios?

En el mercado ibérico tenemos pocos distribuidores que facturan más de 50 millones de euros -no creo que más de 15- y poco más de 25 que superen los 30 millones de euros, lo cual significa que la distribución está muy atomizada. Y creo que la llegada de los grandes operadores es imparable. Incluso me voy a atrever a dar algún dato: creo que, en los próximos tres o cuatro años, entre el 40 y el 50% del mercado, como mínimo, va a estar concentrado en manos de grandes operadores, grandes consolidadores, tipo LKQ; GPC. PHE, fondos de private equity... De hecho, ya hay movimientos para que este ámbito de consolidación se haga efectivo. Porque estos operadores cuando vienen a Iberia no vienen a comprar la distribución de Madrid, vienen para comprar una cuota de mercado amplia y quieren tener una cobertura nacional...

El cómo se realice esta consolidación es lo que puede cambiar el mercado. Siempre he defendido que mientras haya 40.000 talleres y exista el nivel de servicio que actualmente existe hacia esos talleres -un servicio demasiado eficaz y económicamente poco rentable-, ningún gran operador va a poder entrar con la fuerza, el ritmo y el servicio actual si no tiene un almacén próximo a esos clientes.

Así que estimo que va a haber mucha concentración, pero no van a disminuir significativamente los puntos de venta. Porque, por ejemplo, desde que Alliance o PHE están en nuestro mercado, no han cerrado puntos de venta. Y si tienes que tener tantísimo punto de venta, el modelo de concentración y la rentabilidad no va a ser la que inicialmente sobre el papel parecía. ¿Por qué? Pues porque van a seguir teniendo unos costes importantes de estructura.

¿Cuál será el futuro de los distribuidores fuera del mundo consolidado? 

Este modelo se va a integrar con otro modelo, el de las plataformas, los mayoristas. Porque habrá distribuidores medianos y pequeños que las seguirán utilizando. Y hablo no sólo de estructuras tipo Andel o Holy Auto, sino también de operadores como Recalvi, Reynasa o Vemare, que ya realizan esa función. Y habrá muchos grandes distribuidores que se asociarán a esas plataformas para garantizarse el servicio. En el mercado español, desde el momento que tú no tienes disponible tu producto llamas a quien sea.

Como distribuidor, ¿qué me interesa? ¿montar mi propia estructura y vender directamente al taller o la venta al mayor, con márgenes más estrechos pero sin tantos costes de estructura? Esas plataformas no necesitan tantos puntos de venta ni estructuras tan caras. Mediante tiendas asociadas, acuerdos de distribución, saldrán de su estructura endogámica. Muchos distribuidores ya lo están haciendo. Y habrá proveedores que llegarán a acuerdos con dos o tres grandes distribuidores, servirán única y exclusivamente a esos grandes operadores. Así que los pequeños y medianos distribuidores, para tener accesibilidad de algunas marcas, tendrán que comprarles a esos grandes operadores o plataformas.

En este contexto, es importante que la distribución pueda seguir trabajando de una manera sana y rentable. Si el día de mañana te compran el negocio, tu negocio tiene valor por tu fondo de comercio, que es la comunicación, el arraigo, la marca, el conocimiento de tus clientes, la confianza que tienen tus clientes. Si tienes ese fondo de comercio y además tienes un negocio rentable, tu negocio valdrá más.

¿Cuál será el papel futuro de los grupos de distribución en España si se consolida una gran concentración del negocio IAM en manos de 3 o 4 megadistribuidores?

Todo tiene que evolucionar. El modelo de concentración en Iberia viene porque vienen grandes consolidadores mundiales. Y los grupos ibéricos ahora no son consolidadores mundiales. Aunque se unan, lo harán en España o Portugal, a no ser que estén apoyados por un operador internacional. Si no, sólo van a ser estrategias defensivas, extraordinarias, para posicionarte de la mejor forma posible en el mercado. Así que, ¿cómo quedan los grupos? Actualmente, su estructura societaria es muy atomizada, todos los socios participan por igual y el volumen de negocio depende de unos pocos socios. Pero ese grupo tiene un know-how de servicios al taller, servicios comunes, formación...

Puedes seguir leyendo la entrevista (y muchas más entrevistas y reportajes de actualidad) pinchando en este enlace.

Relacionado José Luis Gata (Solera): “Sólo hay dos puntos donde la IA no entrará: la reparación y la entrega del vehículo” Alain Lez (Exide): “Habrá muchas fusiones, con concentración de compras real y disciplinada” Ismael Carmena (Hella): "Las principales marcas de vehículos explorarán alternativas a la electrificación" Benito Tesier (Sernauto): "Los fabricantes nos concentraremos en menos clientes, pero de mayor tamaño” Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb) y 12 entrevistas más, en el último número de Talleres en Comunicación Juan Carlos Martín (AD Parts) y otras 12 entrevistas, en el último número de Talleres en Comunicación

Hoy destacamos

Más noticias

Conepa europa
Actualidad

Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.

Brembo
Empresas

En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.

Bilstein Ravenol
Empresas

La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.

Apertura
Técnica y Técnología

Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización

Aceros y servicios grupo soledad
Distribuidores

La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.

Aagbmw
Noticias del mundo

El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años

AUTO1 Group Index precios VO
Cifras

Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.

CEOE Ancera
Empresas

El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.

Observatorio cetelem vehiculos electricos
Cifras

El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.

Omoda1
Actualidad

Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025

Galiexpo Motor Show 2025
Empresas

Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.

Adine distripool 2024 neumaticos consumer
Actualidad Neumáticos

Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.

Bosch truckventure rallies camion
VI

El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.

Infintas Liqui Moly
Empresas

El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.

Cargarantie
Cifras

Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.

WWCOTY Faconauto mujeres
Actualidad

Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.

Aema ITV emisiones madrid
Cifras

Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.

Toyota hidrogenera camion
VI

Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.

Repsol Sernauto webinar vehiculo electrico
Actualidad

Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.

Luqueweb
Actualidad

Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023

Anceralogistica
Cifras

De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.

Metalcaucho BBB Industries campaña solidaria
Empresas

Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).

Buscar en Posventa

Síguenos