Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha dado a conocer ante los medios de comunicación los datos correspondientes a 2023 en un sector que ha superado por primera vez los 40.000 millones de euros de facturación, gracias a los grandes esfuerzos y fuertes inversiones en tecnología, internacionalización y producción, pero que se ha conseguido a menor ritmo que en años anteriores.
Así, el sector de proveedores de automoción facturó 41.529 millones de euros en 2023, lo que supone un 10,3% más que en 2022, aunque hay que tener en cuenta el impacto de la inflación, ya que los volúmenes de producción siguen siendo bajos y los márgenes muy ajustados.
A pesar de la incertidumbre imperante, el sector incrementó en un 10% su inversión en capacidades productivas, invirtiendo más de 1.670 millones de euros en la mejora de sus procesos de producción, pero también a menor ritmo que en años anteriores. Lo mismo sucede con la inversión en I+D+i, que en 2023 supuso un 3,1% sobre la facturación, alcanzando los 1.271 millones de euros. A pesar de continuar siendo casi el triple que la media industrial en España, este dato se ha estancado en los últimos años.
Estas cifras demuestran, según la asociación, los continuos esfuerzos que realiza la industria española de componentes para adaptarse a los cambios y mantenerse a la vanguardia tecnológica. Sin embargo, la ralentización en el crecimiento de las inversiones puede significar una desviación de los proyectos a otros países más atractivos y con mayores incentivos para desarrollarlos. De ahí que desde Sernauto se solicite a la Administración Pública un mayor apoyo a la automoción para lograr atraer a nuestro país inversiones y proyectos de futuro.
“La industria española de componentes sigue apostando por la I+D+i y el incremento de sus capacidades productivas, pero observamos que algunas inversiones en este sentido se pueden estar realizando fuera de nuestras fronteras. Para evitar esta pérdida de autonomía estratégica y competitividad, es fundamental contar con una estrategia-país que incluya un paquete de medidas dirigidas a atraer inversiones y fomentar la puesta en marcha de proyectos innovadores en España”, señalaba José Portilla, director general de Sernauto, durante la presentación de los resultados, el 28 de mayo, en la sede de la asociación en Madrid.
El sector de proveedores de automoción ocupó a un total de 332.550 personas directa e indirectamente en 2023. El empleo directo aumentó un 0,8%, hasta las 204.650 personas, y se incrementó también su grado de cualificación. Se trata de un empleo estable, de calidad, repartido por toda la geografía y cada vez más avanzado tecnológicamente.
En 2023, las exportaciones alcanzaron un total de 25.140 millones de euros, lo que supone un nuevo récord en facturación y un 10,9% más que el año anterior. Actualmente, las exportaciones representan el 60% de la facturación del sector, lo que refleja la importancia del comercio exterior como palanca prioritaria y motor de crecimiento para la industria española de proveedores de automoción.
De la facturación en el mercado nacional, un total de 16.389 millones de euros, 10.094 millones corresponden al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (+10,8%) y 6.295 millones proceden del mercado de recambios (+6,9%).
Para Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, “observamos una ralentización en el crecimiento de la facturación, lo que nos preocupa teniendo en cuenta los volúmenes de producción, que siguen siendo bajos, y los ajustados márgenes que manejamos. Estamos afrontando una transformación sin precedentes, lo que conlleva fuertes inversiones, y debemos ser capaces de atraer nuevos proyectos a nuestro país que nos permita amortizarlas y seguir siendo competitivos. Esta situación supone un reto aún mayor para las pymes, que actualmente están encontrando dificultades de financiación. Teniendo en cuenta los niveles de producción de vehículos a nivel mundial, las circunstancias vividas los últimos años y la incertidumbre imperante, el hecho de seguir manteniendo las cifras de empleo demuestra el compromiso del sector con el talento”, añadió Riberas ante la prensa.
Las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto apuntan a que la facturación del sector se incrementará en torno a un 3% con respecto a 2023, lo que supone un crecimiento notablemente más bajo que en años anteriores, debido principalmente a los bajos niveles de márgenes, la producción estancada a nivel mundial y la incertidumbre del mercado, entre otros motivos.
A pesar de las dificultades, se estima que se seguirán manteniendo los niveles de empleo, con un ligero aumento del 1%, por la necesidad de seguir incorporando perfiles cada vez más digitales y tecnológicos. Estas previsiones están sujetas a la evolución de la producción de vehículos, el mercado y la situación geopolítica y económica a nivel mundial.
Ante esta situación, el director general de Sernauto, José Portilla, cree que es imprescindible activar medidas de apoyo a este sector estratégico para la economía española, además de poner en marcha mecanismos eficientes que generen confianza tanto en los inversores como en los consumidores.
En su opinión, “debemos fomentar una colaboración público-privada ágil y flexible a través de nuevos instrumentos; recuperar y avanzar en la autonomía estratégica de componentes y materiales críticos; poner en marcha un Plan Renove para disminuir la antigüedad del parque español y contribuir a la descarbonización; impulsar ayudas que apoyen a la industria y fomenten la demanda de vehículos en España; impulsar una nueva Ley de Industria con una visión a largo plazo; y facilitar la financiación de nuestras pymes”.
Con toda la información previa a Motortec, interesantes entrevistas y el "retorno" de la Generación Selfie
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Más de 400 personas se dieron cita en Ifema para homenajear a Juan Carlos Martín (AD Parts), Emilio Orta (DRiV) y Juan Carlos Pérez-Castellanos (GAUIb); José Luis Gata (Solera) y José Juesas (Segorbe) fueron premiados por su trayectoria y Bonilla Motor, como mejor taller ibérico
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.