Suscríbete
Suscríbete
La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, ha celebrado su quinto desayuno de prensa que, bajo el título “Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía estratégica”, ha dado a conocer las innovaciones que se están desarrollando en España en cuanto a los componentes estructurales de los vehículos para que sean cada vez más ligeros, seguros y sostenibles.
En el quinto capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F se establece una hoja de ruta y las tecnologías facilitadoras en las que hay que invertir para que España continúe siendo líder en el desarrollo y fabricación de piezas de carrocería y elementos de chasis para los vehículos del futuro. Durante la bienvenida de la jornada, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, señaló los numerosos proyectos que se han presentado a la segunda convocatoria del PERTE VEC en relación con la investigación y desarrollo de nuevos materiales, componentes y estructuras.
Durante la presentación, celebrada el 12 de junio en Madrid, la coordinadora del área estratégica sobre Estructuras del vehículo, Katia de Luis, directora de Planificación Estratégica en Gestamp, compartió los retos y tendencias que están influyendo en el desarrollo de los componentes estructurales, como son la electrificación de los vehículos, la circularidad y la sostenibilidad, los nuevos requerimientos de seguridad, y los nuevos modelos de uso y movilidad. Para hacer frente a estos desafíos, desde la Plataforma M2F se ha establecido como objetivo el aligeramiento de las estructuras, la mejora de las prestaciones por motivos de seguridad y el incremento de la sostenibilidad, tanto en el producto como en el proceso, todo ello de manera competitiva.
En este sentido, Katia de Luis explicó los ámbitos en los que ya se está trabajando para adaptar las estructuras a los nuevos tipos de vehículos y para el desarrollo de componentes con nuevas funcionalidades. “Estos innovadores componentes dan respuesta a la necesidad de reducir el tiempo de montaje y la huella de CO2, al mismo tiempo que ayudan a aligerar el vehículo, son eficientes en términos de coste y tienen la seguridad como uno de los objetivos principales”.
A continuación, Maite Santos, directora de Mercado/Industria y Movilidad en Tecnalia, profundizó en el ecodiseño como elemento fundamental en el desarrollo de nuevas estructuras. “El sector está totalmente comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, por eso trata de minimizar el impacto medioambiental en todo el ciclo de vida del producto, desde la fase de diseño y desarrollo de la estructura hasta su fin de vida”, añadió.
Por su parte, Ibón Ocaña, director de Desarrollo de Negocio Europeo en Ceit, profundizó en los nuevos materiales sostenibles que se están utilizando en las estructuras del vehículo, como aceros de alta resistencia, materiales biobasados, polímeros y aluminios reciclados. Ocaña también puso de relieve la importancia de las herramientas de simulación en la aplicación de estos nuevos materiales. “Las simulaciones multifísicas son fundamentales para conocer cómo se va a comportar el nuevo material y evitar alargar los procesos de 'prueba y error', reduciendo así la cantidad de material utilizado y el tiempo hasta su puesta en el mercado”.
En relación a estos procesos de fabricación avanzada, Ibón Ocaña abordó nuevas técnicas y tecnologías de fabricación, destacando la importancia de contar con estándares y controles de la trazabilidad como el Pasaporte Digital. Además, a consecuencia de la mayor personalización de los vehículos, cada vez son necesarias series más cortas de fabricación, por lo que también es fundamental impulsar la flexibilización de los procesos.
En este contexto, Maite Santos amplió información acerca de los procesos de unión y ensamblado, apuntando que “el vehículo en sí mismo es una estructura multimaterial. Por eso, ya no sirve sólo con utilizar procesos de unión como la soldadura tradicional acero-acero y los remaches; ahora es necesario innovar en soluciones para estas ecoestructuras multimaterial a través de nuevos adhesivos, uniones láser, soldaduras por fricción o, incluso, la hibridación de varias tecnologías”.
Como conclusión, Katia de Luis señaló el impacto que tendrá la puesta en marcha de estas prioridades estratégicas en la competitividad del sector, la sostenibilidad ambiental, la búsqueda de talento y cualificación, la mitigación de las consecuencias en caso de accidente y en el potencial de innovación e investigación español.
Por último, Cecilia Medina subrayó que existe una fuerte Marca España en las estructuras del vehículo del futuro. “Nuestras entidades ya están ofreciendo nuevas soluciones innovadoras que permitirán incrementar la seguridad de las mismas, siendo también sostenibles y competitivas”.
Para que esto continúe siendo así en el momento de transformación en el que se encuentra el sector, los expertos coincidieron en la necesidad de acelerar el proceso de I+D+i, con el apoyo de las Administraciones Públicas, para seguir ofreciendo valor añadido en sus productos sin perder competitividad. También se defendió la necesidad de una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable para dar confianza a las empresas y atraer inversiones, así como impulsar la colaboración público-privada y a lo largo de toda la cadena de valor para impulsar el empleo y la investigación.
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta
La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial
Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán
La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).
Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)
Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña
Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red
El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología
Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta
La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios
La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca
CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos
El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas
El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones
Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo