Suscríbete
Suscríbete
Por segundo año consecutivo, las asociaciones vascas de automoción han realizado un estudio para conocer de primera mano el impacto del precio de mano de obra en los talleres de carrocería vascos. El estudio ha sido efectuado por Adeada (Asociación de Empresarios de Automoción de Álava), BAT (Talleres de Automoción de Vizcaya) y Aega (Asociación de Empresarios de Automoción de Guipúzcoa) y pone de relieve la problemática existente entre talleres y compañías aseguradoras.
Al igual que el año pasado, el estudio concluye que la totalidad de los encuestados considera la defensa del precio de la mano de obra pagado por las aseguradoras como clave para sus negocios. En este sentido, la situación se ha agravado respecto al período anterior y se reclama una solución que frene las bajas rentabilidades de los últimos años.
La muestra refleja un alto grado de preocupación con la situación actual de tensión con las aseguradoras y pone en el foco a Mutua Madrileña, siendo la aseguradora que más preocupa entre los encuestados, seguida muy de cerca por Mapfre. Asimismo, se pone de relieve nuevamente que, con los baremos aplicados por las aseguradoras, se pierde una gran parte de la rentabilidad de los talleres, o bien, según los casos, no se llegan a cubrir los costes de los trabajos realizados por éstos.
El 58% de los participantes asegura desconocer las pautas a seguir con los clientes a la hora de iniciar reclamaciones con las aseguradoras tanto en vía extrajudicial como judicial y el 74% manifiesta la necesidad de formación sobre los protocolos administrativos y legales a seguir en su relación con las aseguradoras para resolver el problema favorablemente.
El estudio de las asociaciones vascas también pone de manifiesto otros problemas, como pueden ser el redireccionamiento, conocido comúnmente como desvío de trabajos, de clientes por parte de las compañías de seguros, las videoperitaciones y los costes administrativos que generan o la imposición de compra de determinados recambios a través de plataformas.
Ante esta alarmante situación, los talleres reclaman a las asociaciones su mediación respecto de un problema que se enquista con los años. Por todo ello, las tres asociaciones vascas (Adeada, BAT y Aega), remitieron a las 16 principales aseguradoras una petición, recordando la preocupante situación que viven los talleres de chapa y pintura del País Vasco en relación con los problemas ya señalados, -pérdida de rentabilidad o incluso pérdidas-, que sufren los negocios de carrocería en los últimos años. Seguidamente, se solicitó la corrección de la pérdida de poder adquisitivo que actualmente padecen los talleres de carrocería y se requiere que dicha corrección se produzca tanto en materiales como en mano de obra, ya que existe un importante desfase entre los precios establecidos por el taller y los establecidos con las aseguradoras.
En la carta remitida a las aseguradoras se reconoce que cada taller mantiene una relación distinta con las aseguradoras, pero el problema que se plantea es sectorial y se sugiere que debería afrontarse en conjunto, respetando, en la medida de lo posible, las tarifas de precio y mano de obra marcadas por cada uno de los talleres para los cuales trabajen las aseguradoras.
En este sentido, se pone de relieve que la no actualización de dichos precios “compromete seriamente la viabilidad de los talleres de reparación de chapa y pintura de nuestra zona y ahonda en su rentabilidad”, ya muy deteriorada por el incremento de costes que sufren y la pobre respuesta de las compañías aseguradoras a una situación cada vez más insostenible.
Asimismo, la petición pone el foco en los aumentos salariales vinculados al IPC y en la negociación colectiva en los tres territorios históricos vascos y pone de manifiesto que las subidas hasta ahora aplicadas por las aseguradoras están por debajo de los incrementos salariales de los talleres.
Y se señala que los talleres facturan mano de obra, por lo que los aumentos de los costes laborales tienen gran repercusión en su cuenta de resultados y cualquier actualización que se realice por debajo de estos incrementos redundará en perjuicio de la rentabilidad de sus negocios poniendo en peligro la propia viabilidad de los mismos, con el consecuente perjuicio empresarial, así como para el empleo, clientes y conjunto de la sociedad.
Por último, la comunicación enviada a las aseguradoras proponía mediar en la resolución de lo que se considera un problema sectorial que involucre a todos los talleres de reparación de chapa y pintura de la Comunidad Autónoma. A fecha de hoy, y a pesar de la argumentación aportada, las aseguradoras han desoído la petición llevada a cabo por las tres asociaciones vascas, no habiendo habido respuesta a ninguna de las peticiones presentadas por las tres asociaciones representativas delos talleres del País Vasco.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards