Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) ha publicado su informe anual integrado correspondiente al ejercicio 2023, ratificando así su propósito y contribución a la movilidad del futuro, de forma alineada con los criterios del International Integrated Reporting Council (IIRC) y los principios marcados por el Pacto Mundial de las Naciones Unidas.
La entidad ha desarrollado toda su actividad siguiendo los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de Derechos Humanos, normas laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción, apoyando en todas sus acciones los objetivos fijados por Naciones Unidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). De esta forma, reafirma su compromiso para avanzar hacia la descarbonización a través de una transición justa, ordenada y progresiva, basada en los principios de neutralidad tecnológica.
En 2023, Sernauto publicó, junto a la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), el informe “Nuevos retos del sector de la automoción en España”, con el objetivo de abordar con éxito la transición hacia la movilidad sostenible. Para ello, se propone una nueva política industrial que garantice la competitividad del sector y una transición justa, a través de cinco líneas de actuación estratégicas, con las que potenciar el posicionamiento de España en la industria de la automoción.
Durante el pasado año, el trabajo integral de Sernauto se tradujo en avances todas sus áreas: Innovación, Sostenibilidad, Comercio Exterior, Recambios, Formación, Data y Talento. Destacan, entre otras, la labor de seguimiento a la segunda convocatoria del PERTE de Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC) o los trabajos de coordinación para la restructuración de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad “Move to Future”.
Además, se lanzó un nuevo servicio “Sernauto Data”, a través del cual se facilita a las empresas información de datos evolutivos y previsiones del sector . En esa misma línea, en la Comisión de Recambios se puso también en marcha una nueva herramienta llamada “Window to the Future”, que permite a sus miembros hacer predicciones a medio y largo plazo sobre la evolución de las principales variables del mercado de la posventa.
En el plano internacional, además de gestionar la presencia española en las principales ferias internacionales, Sernauto organizó la 2ª edición de “Automotive Meetings Madrid”, que reunió a todos los integrantes de la cadena de suministro de automoción, así como un elenco de acciones para poner en valor la Marca España en diferentes mercados.
En el ámbito formativo, desde Campus Sernauto se organizaron 44 cursos con un total de 379 alumnos participantes. Como novedad, en 2023 se lanzó la 1ª edición del curso “ESG en la estrategia empresarial”, junto con Cunef Universidad y la consultora de sostenibilidad Conese, con el fin de ayudar a los profesionales del sector a contar con los conocimientos y habilidades necesarias para integrar esta materia en sus estrategias de negocio. Próximamente tendrá lugar la segunda edición de esta formación.
Cabe destacar, igualmente, la celebración del II Mes de la Sostenibilidad enfocado en la Transición Justa; el inicio de los trabajos para el desarrollo del primer “Portal Público Inclusivo Digital y Verde para la Movilidad Sostenible”; o la labor de sensibilización realizada a través de iniciativas formativas y de comunicación en colaboración con administraciones públicas, instituciones académicas y otras asociaciones tanto del sector como fuera de él.
En 2023, Sernauto completó, en su segundo año en ejecución, el 90% de las iniciativas contempladas en su Plan Director de Negocio Responsable 2022-2024, centrándose en los ámbitos de Transparencia y Buen Gobierno, Empleo, Innovación sostenible y Co-creación de alianzas. Además, la asociación ha empezado a medir la huella de carbono del año 2023 conforme a la metodología de GHG Protocol, lo que le permitirá establecer compromisos de descarbonización en el futuro.
“Nuestro Informe Integrado 2023 pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo una colaboración con un gran número entidades”, destaca Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto. “Los retos y las necesidades de nuestros socios son enormes y nadie es capaz de alcanzarlos por sí solo, por ello es clave aprovechar las sinergias. Sernauto quiere ayudarles en este proceso de transformación y su propósito global con la consecución de la sostenibilidad, íntimamente unida a mantener su competitividad, como eje fundamental para un sector clave en la economía española. En 2024, continuaremos trabajando para dar respuesta a los desafíos presentes y futuros, que pasan por la digitalización y descarbonización del sector”.
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards
La Confederación colabora con las ferias Advanced Factories y Advanced Machine Tools 2025, que se celebrarán de manera simultánea del 8 al 10 de abril en Fira de Barcelona.
Esta nueva edición del campeonato, en el que NAPA celebrará su centenario, contará con cinco fechas en circuitos de renombre de la Península Ibérica.
La entidad malagueña ofrece un curso gratuito presencial, de 20 horas, en las instalaciones de Preventiam, en el marco del Plan de Formación Fedama 2025.
Durante la feria, los estudiantes pudieron experimentar con los diferentes oficios dentro de un taller, divididos en la parte de mecánica, electrónica y pintura, de la mano de Cetraa.
La federación murciana, junto con Gretamur, alcanza un acuerdo con D&B Consulting para reforzar a los talleres con gestión y formación.
Ingo Lindner es, desde el 1 de abril, responsable del comercio internacional del especialista en lubricantes de Ulm, que genera dos tercios de su volumen de ventas en el extranjero.
Con una cobertura superior al 99% del parque europeo, estos componentes convierten el movimiento de la palanca de cambios en una acción precisa e inmediata.
En los meses de enero y febrero, el número de entradas al taller ascendió a 526.428 (+0,87%) y el ticket medio se quedó en 713,23 euros (+2,3%), según datos del Club de la Posventa del V.I.
Motortec es el marco elegido por TNU y AER para organizar el foro “La industria europea del recauchutado en peligro: una llamada a la acción”, el 24 de abril en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
La convención Stellantis Europe reunió a unos 450 representantes de los principales proveedores y asociaciones de proveedores para compartir objetivos de crecimiento de la compañía
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado