Suscríbete
Suscríbete
Ni catalizadores, ni alternadores, ni cigüeñal… Y así con muchas piezas que se ensamblan en un coche de combustión y que desaparecen con el eléctrico. Son casi 21.000 euros en piezas que se “evaporan” con la electrificación, luego no es de extrañar que la factura media de reparación mecánica sea un 28% menor que en un diésel o gasolina, según Solera, compañía tecnológica experta en todo el ciclo de vida del automóvil.
En concreto, con un vehículo de combustión la facturación media alcanza los 513 euros, cantidad que se reduce a los 368 euros en un eléctrico. No obstante, dado que en España a finales del año pasado sólo había 170.581 vehículos eléctricos en circulación, su aportación a los ingresos de la posventa por mecánica es de momento de apenas 62,7 millones de euros.
Y es que en general, el coste de mantenimiento de un eléctrico es un 29% más económico que un gasolina, un 21% que un diésel y un 25% que un híbrido. En realidad, desde el punto de vista del taller, sólo la partida de los neumáticos les es más rentable con un eléctrico que con uno de combustión.
Si esta foto la vemos en coste por kilómetro (a 3 años y 90.000 km), vemos que la diferencia es más estrecha entre un eléctrico y un diésel, “sólo” un 27%. Con un híbrido es un 33% y con un gasolina, un 42%.
Toda esta visión más positiva para el consumidor final contrasta con la lenta y escasa evolución de la electrificación del parque, pues para 2030, a este ritmo, España aún no llegará siquiera al millón de coches electrificados (híbridos o eléctricos) de los cuales casi medio millón serán eléctricos puros.
Esto se debe sobre todo a la falta de accesibilidad de este tipo de coches por parte de las clases medias, luego tampoco extraña que sólo el 3,2% de los hogares tenga un coche electrificado. Y, de todos ellos, prácticamente el 40% son hogares con ingresos por encima de los 3.000 euros mensuales, según datos del INE.
En realidad, menos del 6% del parque tiene connotación sostenible, es decir, con etiqueta Eco y Cero, siendo los más habituales los C y los B, los primeros con 11,6 millones de coches y los segundos con 8,2 millones. Por el contrario, hay casi 7,5 millones sin etiquetas. Esto significa que por cada coche poco o nada contaminante, hay cuatro muy contaminantes que tienen, entre otras cosas, vetada su entrada a las zonas de bajas emisiones de las almendras centrales.
Según Martín Tejero, Key Account Manager de Solera, “actualmente la evolución del parque muestra que la etiqueta Cero está estancada y, en cambio, crece la Eco y la C. La primera de ellas es sólo el 5% del parque, pero parece que está siendo el vehículo de entrada a la electrificación. A día de hoy no hay planes para cambiar la etiqueta y ser más restrictivos con la etiqueta Eco, por lo que se prevé una foto estable del parque salvo que haya algún cambio administrativo que ahora no se percibe. En todo caso puede haber un replanteamiento del calendario para el fin de la combustión y eso dará más tiempo al taller para adaptarse”.
Los visitantes podrán compartir experiencias, establecer conexiones y explorar oportunidades de negocio, además de descubrir cómo la empresa puede impulsar el éxito en el mundo del automóvil.
La empresa dará a conocer en su stand sus últimas soluciones en diagnosis y ADAS, en el segmento de inspección y mantenimiento, así como nuevos equipos para neumáticos y elevación.
Presentado a los premios de la “Galería de la Innovación de Motortec 2025, este equipo permite que el proceso de mantenimiento de las cajas de cambio sea sencillo, preciso y automático.
El protagonismo en la feria lo centrarán las cuatro marcas con que la compañía está presente en el mercado español: Vege, ERA, Optimal y MPM.
Son novedad de la firma navarra las líneas de componentes de dirección y suspensión para vehículos eléctricos y chinos, y de juntas homocinéticas y transmisiones íntegramente nuevas.
Con más de 1.500 empleados en España, el mercado ibérico es esencial para la multinacional que pretende ser una referencia para generar talento digital.
La Fundación quiere apoyar y estimular a los estudiantes de Formación Profesional con la organización del Concurso de Jóvenes Técnicos de Automoción, entre otras actividades.
El stand situado en el Pabellón 6 (6D10A) acogerá el primer equipo con un asistente de IA, capaz de optimizar los diagnósticos, además de 19 marcas de programación en línea, sistema PassThru y control remoto.
El salón reúne, en su 17ª edición, a más de 650 empresas y más de 65.000 profesionales del 23 al 26 de abril, en una superficie de 100.000 metros cuadrados brutos Ifema Madrid.
El certamen madrileño acogerá una edición histórica del Concurso Mejor Técnico, con más de 13.000 euros en premios
El VI Encuentro de Redes de Talleres, promovido por la iniciativa “Posventa Plural”, se celebrará en la mañana del 25 de abril en el auditorio del Pabellón 7 de Ifema Madrid.
Con más de 135 m² en el Pabellón 5 (Stand 5C03), el fabricante presentará sus más recientes innovaciones y realizará varias actividades paralelas a lo largo de los cuatro días del evento
Midas estará presente con un stand propio en el certamen, donde presentará sus últimas novedades y compartirá su visión sobre el futuro del automóvil
El fabricante de productos para el repintado comenzará en Madrid, en Motortec, una gira por 12 países europeos para presentar su próxima generación de productos y servicios
El Concurso Mejor Técnico Motortec se celebrará en el marco de Motortec 2025, del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, organizado por Carsmarobe
El foro “La industria europea del recauchutado en peligro - Una llamada a la acción” tendrá lugar el 24 de abril a partir de las 11:30 en el auditorio 5 de Ifema, en el marco del certamen madrileño
La asociación contará con un espacio de encuentro y networking gastronómico, una campaña de divulgación de los beneficios de la Formación Dual e información para mejorar la organización del trabajo en el taller con el Plan Manager de Solera en colaboración con Nova
También fue vocal de la Asociación Nacional de Concesionarios Seat (Ancosat) y presidente de la Asociación de Concesionarios de Automóviles de Ourense (Acauto).
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.