Actualidad

¿Qué se está haciendo en España para la fabricación inteligente?

Cadenas de valor y fábricas excelentes y adaptativas, economía circular y reducción del impacto ambiental, ingeniería de producto y producción integrada son algunas de las innovaciones dadas a conocer por la Plataforma M2F coordinada por Sernauto.
Fabricacion Inteligente M2F y SERNAUTO

La Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move2Future (M2F), coordinada por Sernauto, ha celebrado su sexto desayuno de prensa que, bajo el nombre “Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía Estratégica”, ha servido para dar a conocer las innovaciones que se están desarrollando en España en cuanto a fabricación inteligente. Los expertos han profundizado en la innovación que se está aplicando en los procesos productivos para hacer las plantas más competitivas y sostenibles, coincidiendo con el sexto capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F.

Actualmente, España es el segundo productor de vehículos a nivel europeo y el octavo a nivel mundial. Además, somos el país más productivo de Europa en este sentido, con una fabricación media de 15,5 vehículos por empleado al año frente a la media europea de 5,4. Asimismo, España se posiciona como cuarto fabricante de componentes en Europa y ostenta la tercera posición en participación en proyectos financiados por la Comisión Europea sobre fabricación avanzada, sólo por detrás de Alemania e Italia.

Antes estos datos, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, apuntó que “somos muy competitivos, pero en el contexto geopolítico y de transformación en el que nos encontramos, tenemos que serlo todavía más. Es necesario seguir apostando por la innovación y, para ello, es necesario desarrollar una estrategia nacional, alineada con las necesidades reales de la industria, que ponga solución al freno que suponen los elevados costes y la falta de conocimiento especializado”.

Medina también resaltó la automoción como una industria tecnológica y a la vanguardia, preparada para atraer talento joven y nuevos perfiles profesionales. “Para conseguirlo, necesitamos actualizar los planes de formación, colaboración industria-universidad y apoyo de la Administración Pública, a la vez que actualizamos los conocimientos de los empleados actuales a través del upskilling y el reskilling para no perder empleo”, concluyó.

Transformación digital

En concreto, el coordinador del área estratégica sobre Fabricación Inteligente, Eduardo Beltrán de Nanclares, director de Innovación y Tecnología en la Corporación Mondragón, compartió los factores que afectan a la industria manufacturera en general, establecidos en colaboración con la Plataforma Tecnológica de Fabricación Avanzada MANU-KET, y profundizó en aquellas particularidades de la industria de automoción.

Estas características específicas del sector, como el gran volumen de producción, los altos estándares de calidad, las medidas de “stock cero” y la transformación digital, entre otras, tienen una repercusión y unas implicaciones en la manera de producir los vehículos. Además, las nuevas tendencias de movilidad como la descarbonización, el vehículo autónomo y el uso de nuevos materiales, requieren de innovación continua para adaptar y mejorar los procesos de fabricación en las plantas actuales.

Previamente a la producción, “la fabricación avanzada que hace uso de la Inteligencia Artificial, los Espacios de Datos y los Gemelos Digitales predice el comportamiento final del producto y reduce el proceso de ensayo-error, haciendo que seamos más competitivos y sostenibles gracias a la consecuente disminución de costes, materiales y tiempo”, añadió Beltrán.

Prioridades estratégicas

Por su parte, María Teresa Linaza, directora de Promoción y Desarrollo Institucional de Vicomtech, compartió las prioridades estratégicas en las que están trabajando las empresas en España para continuar siendo competitivas: cadenas de valor y fábricas excelentes, adaptativas e inteligentes; economía circular y reducción del impacto medioambiental; fabricación centrada en la persona; e ingeniería de producto y producción integrada.

Infografu00eda Fabricaciu00f3n Inteligente

Estas prioridades incluyen tecnologías innovadoras en las que invertir para seguir siendo competitivos, como los configuradores virtuales, espacios de datos, ciberseguridad, materiales sostenibles e inteligentes, simuladores de ciclo de vida, vehículos autónomos intralogística, robótica colaborativa y robots autoconfigurables, entre otros.

Por último, María Manso, gestora de proyectos en la Unidad de Movilidad de Naitec, compartió numerosas iniciativas nacionales e internacionales en las que se están aplicando estas nuevas tecnologías. En algunos de los proyectos más relevantes se trabaja en procesos de fabricación escalables, flexibles y automatizados; en plantas que reducen su huella de carbono; en nuevas formas de reciclado y remanufacturación; y en soluciones de colaboración entre robots y personas.

“Con estas iniciativas se demuestra que somos referentes en la fabricación avanzada de vehículos y sus componentes. Sin embargo, se requiere de una gran inversión económica para adaptar los procesos y las plantas a esta transformación, por lo que es fundamental contar con programas de ayudas nacionales y europeos que faciliten su financiación”, concluyó Manso.

Producción más eficiente

Todas estas tecnologías “Made in Spain” están haciendo que la producción de vehículos y componentes sea cada vez más eficiente, a través de procesos más ágiles, personalizados, automatizados y sostenibles. “Las nuevas tecnologías de fabricación avanzada son fundamentales para conseguir una industria que, además de cumplir con los altos estándares de calidad, sea neutra en relación con el clima sin repercutir en la competitividad, sea capaz de aplicar estrategias de ecodiseño para dar pasos hacia la autonomía industrial y esté informada a tiempo real para la toma ágil de decisiones”, concluyó Cecilia Medina.

Para conseguirlo, la gerente hizo hincapié en la necesidad de impulsar una estrategia-país y un marco normativo adecuado que incentiven la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable para atraer inversiones; en trabajar en sostenibilidad industrial y en conseguir cadena de suministros de proximidad que incluya a todos los eslabones de la cadena, incluidas las pymes; y en la necesidad de apoyo público para contar con fábricas que actúen como centros de conocimiento y educación para formar en las necesidades reales de la industria.

Relacionado Los nuevos modos de movilidad convierten el interior del vehículo en un espacio vital Los combustibles neutros en carbono, imprescindibles para alcanzar la descarbonización España cuenta con todos los elementos para ser un centro de movilidad Sernauto y M2F dan a conocer las innovaciones en vehículos autónomos y conectados

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos