Web Analytics
Empresas

Valeo nos muestra su liderazgo en la electrificación del automóvil

La compañía francesa ha invitado a Posventa.info a conocer, de primera mano, su trabajo en la electrificación del automóvil, visitando su fábrica en Veszpren, Hungría, dónde hemos podido conocer en profundidad su trabajo
Valeo Veszprém 2

El transporte por carretera supone el 18% de las emisiones globales de CO2. Contribuir a la resolución de ese problema ha puesto a la industria del automóvil, y a Valeo en particular, en la vía de la electrificación. Se estima que, en 2030, el 93% de todos los automóviles nuevos estarán electrificados y un tercio del parque automovilístico europeo estará compuesto por vehículos electrificados (eléctricos e híbridos). La transición a la electrificación será gradual y Valeo está bien preparada para abordar este cambio.

Valeo Veszpru00e9m 1

La transición a la electrificación del parque es compleja. Asistimos al aumento en la demanda de vehículos híbridos, mientras que el crecimiento del número de vehículos eléctricos se está desacelerando respecto a lo inicialmente previsto. Ahora mismo, conviven en nuestras carreteras distintos niveles de electrificación: sistemas que combinan pequeños motores eléctricos con motores de combustión interna (híbridos de 48V); sistemas de alto voltaje como 400 V y 800 V para híbridos completos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos.

Valeo ha invitado a Posventa.info a conocer, de primera mano, su trabajo en la electrificación del automóvil, visitando su fábrica en Veszpren, Hungría, dónde hemos podido conocer en profundidad su trabajo.

En todos los niveles de electrificación

Valeo ha apostado con fuerza por respaldar todos los niveles de electrificación, asegurando la preparación para cada fase de esta transición y, al mismo tiempo, ayudando a reducir las emisiones de CO2. En ese empeño trabaja efectivamente desde hace más de 20 años, Valeo ha introducido continuamente soluciones innovadoras para vehículos electrificados.

En 2004, Valeo creó el sistema iStARS, un alternador/arrancador por correa que optimiza la funcionalidad Stop-Start. En 2012, Valeo lanzó su generador de arranque por correa de 48 V (iBSG), que ofrece soluciones híbridas suaves que ofrecen mejoras de ahorro de combustible de hasta un 6 % en comparación con los sistemas de arranque y parada convencionales. En 2016, con la creación de la empresa conjunta Valeo Siemens eAutomotive (que se integrará por completo en 2022), Valeo consolidó aún más su liderazgo en sistemas de alto voltaje. Su cartera completa incluye motores eléctricos, cargadores de a bordo e inversores para vehículos eléctricos.

Actualmente, Valeo está trabajando, en colaboración con Renault, en la próxima generación de motores eléctricos "libres de tierras raras". En 2027, se fabricará en serie un motor de 200 kW, con un aumento del 30% en la densidad de potencia y una huella de carbono un 30% menor en comparación con los motores de imanes permanentes.

Amplia gama para eléctricos

Hoy en día, un tercio de los vehículos en todo el mundo están equipados con sistemas eléctricos de Valeo, desde alternadores hasta sistemas de alto voltaje. La experiencia de Valeo también se extiende a las soluciones de gestión térmica, que son esenciales para los vehículos electrificados. Desde compresores eléctricos hasta sistemas de refrigeración de baterías y bombas de calor, estas tecnologías garantizan la seguridad, amplían la autonomía del vehículo y mantienen temperaturas de funcionamiento óptimas.

Valeo también integra soluciones de software a través del enfoque de vehículo definido por software, mejorando las sinergias entre la gestión térmica y los sistemas de tren motriz, una capacidad que pocos actores del mercado de bombas de calor inteligentes poseen.

Se espera que, para 2030, un tercio del parque automovilístico esté electrificado, y que el 21% contenga componentes de alta tensión. Surgirán nuevas tecnologías para respaldar el funcionamiento de los vehículos eléctricos, como los componentes de alta tensión y los sistemas de refrigeración de baterías. Estas innovaciones traerán nuevas oportunidades de negocio al mercado de posventa independiente (IAM), y los fabricantes de equipos originales como Valeo serán los primeros en ofrecer soluciones.

En la actualidad, Valeo ofrece una amplia gama de piezas de repuesto para vehículos eléctricos, que atienden las necesidades inmediatas de los talleres, con más de 6.000 componentes para el mantenimiento y la reparación de vehículos eléctricos e híbridos.

A corto plazo, la división de recambios de Valeo se centra en tres pasos clave en relación con el mercado de vehículos eléctricos: Ofrecer una gama de pastillas de freno de alto rendimiento diseñadas específicamente para vehículos eléctricos, así como piezas de mantenimiento esenciales para la gestión térmica y limpiaparabrisas para todo tipo de vehículos. Aumentar la oferta de piezas de alto voltaje, en particular para la gestión térmica de la batería y el tren motriz. Y ofrecer accesorios como cables de carga Ineez y cargadores móviles para garantizar una carga fiable del vehículo en cualquier condición.

Relacionado Hablamos de sostenibilidad con Marlene Carrias-Iked (Valeo) Valeo prevé duplicar la cifra de piezas remanufacturadas antes de 2030 Valeo y Teledyne FLIR suministrarán cámaras termográficas para ADAS Stellantis y Valeo presentan la primera videocámara de parabrisas remanufacturada

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Imprefil filtros aire contaminado
Empresas

Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.

Schmitz Cargobull Iberica Motortec
VI

En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.

matriculaciones electricos hibridos anfac
Cifras

El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.

Electralinera carabanchel
Equipamiento

La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.

Niterra calentadores NGK
Técnica y Técnología

En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.

Continental Eco Truck neumaticos camion
VI

Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.

Norauto revision vehiculo taller
Redes y Talleres

Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.

Porsche reciclaje baterias
Empresas

Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.

Pasaporte Motortec 2025
Actualidad

La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.

Grupo Cartes Motortec 2025
Empresas

Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.

NRF radiadores camiones
VI

Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.

Consejo administracion Apcas Data
Carrocería y Pintura

La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.

HelpFlash IoT Netun
Equipamiento

Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.

AkzoNobel Sikkens Autowave Optima
Carrocería y Pintura

AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.

Ganvam
Actualidad

Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.

Electromovilidad anfac
Empresas

Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.

Buscar en Posventa

Síguenos