Suscríbete
Suscríbete
Bajo el nombre “El ecosistema de la posventa: taller, proveedores, colaboradores”, la segunda mesa redonda celebrada durante el I Congreso de Talleres de Conepa reunió a representantes del sector para debatir sobre la realidad actual del taller, sus desafíos de futuro y propuestas para enfrentarlos con éxito, todo ello bajo la batuta de Chimo Ortega, director de “Movilidad sobre ruedas” en Capital Radio.
En concreto, Ana Ávila, directora de Relaciones Institucionales de Conepa, destacó las 21 asociaciones provinciales que forman parte de la Federación Española, que son las que reciben todas las llamadas de consulta de los talleres. “Es un seguro de vida para el taller, un equipo de profesionales que estamos en su día a día para ayudarles en todo lo que necesiten”. También habló Ana Ávila de la falta de profesionales en el sector, uno de sus principales problemas. “La Administración debe echarnos una mano, ya que tiene los medios de los que nosotros no disponemos”. Además, en opinión de la responsable, “hay que dignificar la profesión, con una formación adecuada para los más jóvenes y conseguir una mayor motivación. Además de esta buena formación, son necesarios contenidos adaptados a la actualidad, que el taller sea rentable para poder pagar bien a esos mecánicos, más ayudas,... Entre todos tenemos que buscar soluciones para mejora una situación que es ahora muy complicada”.
A pesar de ello, “el taller ha sobrevivido a todo porque son grandes profesionales, que continuamente se están formando y que son prescriptores de la seguridad vial. Su buen trabajo ha sido, es y será... Estamos en excelentes manos”, concluía Ana Ávila, para quien, en 2025. “si somos rentables, seremos sostenibles”.
También participó en esta mesa redonda Carlos Martín, secretario general de Ancera, para quien es necesario un mayor número de matriculaciones para renovar un parque cada vez más antiguo, con una edad media superior a 14 años, con un ticket medio menor a su paso por el taller y con mucho menos kilometraje anual. Igualmente, Martín habló de la conectividad e información técnica de los vehículos, en boca de todos actualmente, no sólo en la automoción, y a nivel europeo. “Tenemos una Ley de Datos transversal que afecta a todos los sectores, pero hay más legislación que choca con esta norma, como la Ciberseguridad. “Pedimos una norma propia para la conectividad en el automóvil para competir de forma justa y eficaz como operadores independientes”, señaló el secretario general de Ancera, quien destacó, además, la colaboración entre asociaciones, con proyectos conjuntos y la integración en asociaciones europeas". Muestra de ello es la nueva convocatoria de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa.
Por su parte, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, mencionó la necesidad de invertir en tecnología en un momento de transformación. "La clave es la digitalización en productos y procesos, con fábricas más conectadas y con mantenimiento predictivo para ser más rentables. La digitalización nos ayuda a ser más eficientes”. Desde la Comisión de Recambios de Sernauto, los fabricantes trabajan para dar formación a los talleres, también a través de los grupos de distribución”. Además, según Cristina San Martín, “los retos son tantos que la colaboración entre las asociaciones a todos los niveles es fundamental. Nadie puede llegar solo a todo y son necesarias las alianzas”.
Por otro lado, Guillermo Magaz, director gerente de la asociación española Aeca-ITV, habló de la diferenciación entre el parque que va a las estaciones de ITV y el que no va. El 80% de los vehículos pasan la ITV lo hacen a la primera, un dato que está en la media del resto de países europeos. Del otro 20% que no acude a la ITV, el 3% desaparece, “y esperemos que sea porque acaban en un CAT”, expresó Magaz. Además, cuanto más tiempo permanece un vehículo con la ITV caducada, peor es su estado: los vehículos que acuden a pasar la ITV con la inspección técnica caducada más de un año son rechazados un 68% más que los que la tienen en vigor.
“Que los automovilistas no acudan a pasar la ITV con su vehículo es un problema de seguridad vial, pero también es un acto de irresponsabilidad social. Y, más allá, es un problema económico porque esos vehículos no están haciendo un mantenimiento correcto, con elementos desgastados que hacen que muchos de ellos deban ir directamente a achatarrar”, apuntaba durante el debate el director gerente de Aeca-ITV, para quien “el taller es el mayor precursor de la ITV y el mejor prescriptor de la seguridad vial”.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.