Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha vuelto a participar un año más como partner estratégico de la movilidad del futuro en el Global Mobility Call, donde ha liderado una mesa de debate titulada “El futuro del automóvil y su panorama competitivo”. En ella, representantes del sector automovilístico analizaron los retos y oportunidades a los que se enfrentan en materia de electrificación.
El debate abordó los avances y obstáculos en el camino hacia la electrificación y lograr los objetivos de reducción de emisiones marcados por la Comisión Europea para 2035, así como el aumento de la exigencia marcado por la normativa CAFE para 2025.
Durante la mesa se analizó la necesidad de medidas eficientes y la continuidad de los planes de ayuda a la demanda para acelerar el lento crecimiento de las ventas de turismos electrificados que, hasta octubre, apenas ha aumentado un 0,4%, con 90.137 unidades, una cifra que se situará muy lejos del objetivo marcado este año de 280.000 unidades para cumplir con las exigencias de reducción de emisiones. También se abordó la manera de reducir las trabas burocráticas para aumentar la red de recarga de acceso público, que podría alcanzar los 48.209 puntos si entrasen en funcionamiento los más de 10.000 puntos que están instalados, pero no operativos.
José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales Iberia en Stellantis, destacó que "la electrificación en España presenta importantes desafíos, desde una mayor infraestructura de recarga hasta la convergencia de precios a través de ayudas directas, para conseguir una adopción masiva de vehículos eléctricos por parte de los clientes. En Stellantis, apostamos por una movilidad limpia, segura y accesible para todos, con 65 modelos electrificados de nuestras marcas, que cubren todos los segmentos del mercado. Además, ofrecemos servicios integrales para acompañar a las personas en su transición hacia la movilidad eléctrica".
En opinión de Emilio Herrera, presidente de KIA Iberia, "si queremos alcanzar los objetivos de descarbonización marcados en Europa, es necesario la colaboración entre el ámbito público y privado. Si bien desde las marcas hemos hecho una inversión muy importante para desarrollar vehículos eléctricos, es necesario que las instituciones ayuden a los compradores a dar el paso mediante la creación de ayudas directas a la compra, que sean suficientes, claras y sencillas para su obtención. Así como una apuesta por los puntos de recarga pública en las carreteras y calles de nuestro país”.
Por su parte, Jorge Belzunce, Managing Director Southern Europe de Astara, afirmó que “la compra de un vehículo es una decisión de inversión importante, sobre todo si se trata de clientes individuales y familias. Y como en toda decisión de inversión, se necesita un mínimo de certidumbre, de seguridad y de estabilidad normativa para tomarla. Es este marco de estabilidad lo que echamos en falta para generar la confianza suficiente en el cliente, de manera que no retrase el momento de la compra para no tener que pagar las consecuencias de la incertidumbre”.
Según Carlos Martínez Gil, director de MINI España, "MINI demostró en 2008 que la movilidad eléctrica es 100% compatible con la movilidad urbana. Actualmente, un tercio de nuestras ventas son MINIs libres de emisiones. Lo que se necesita para impulsar la demanda es un plan de ayudas gubernamentales potente y eficiente, además de simplificar los trámites administrativos para un crecimiento más rápido de la infraestructura de recarga pública".
Francesco Colonnese, director de Ventas de Omoda y Jaecoo, subrayó que “nuestras marcas acaban de llegar al mercado español y justo el mes pasado empezamos a vender las primeras unidades de nuestro Omoda 5 EV 100% eléctrico. En enero también la marca Jaecoo tendrá su primer coche electrificado con la versión PHEV del Jaecoo 7. Estos dos coches son parte integrante de los pilares estratégicos de ventas de la marca y confiamos que los números nos darán razón. Desde Omoda y Jaecoo creemos que la electrificación se favorece con buen producto, autonomía amplia, precios sencillos y ofertas con todo incluido, sin que el cliente deba preocuparse por algo”.
Los directivos coinciden en que alcanzar los objetivos de electrificación para 2035 requiere un esfuerzo conjunto que agrupe a los fabricantes, las administraciones y los consumidores. Aspectos como el desarrollo de una red de carga de acceso pública eficiente, la disposición de planes de ayudas eficientes y con continuidad en 2025 para la compra de vehículos eléctricos, y el papel de las colaboraciones público-privadas fueron las claves identificadas durante el debate para lograr una adopción real de la electrificación por parte de la sociedad.
Al integrar las herramientas y bases de datos de Autotecnic, TecAlliance aspira a ampliar su implantación a nivel mundial, ofreciendo soporte a talleres, distribuidores de piezas y proveedores del aftermarket del automóvil
La iniciativa consiste en la recogida de fondos para los damnificados por la catástrofe de Valencia a través de un bidón solidario. Además, se habilitará una página web para quienes quieran colaborar online.
La empresa especialista en fabricación y distribución de espejos e iluminación para IAM está presente en la feria con un stand de 105 metros cuadrados situado en el pabellón 3 (3E01).
En este artículo de opinión, Jaime Silvela, director general de Solera Iberia, ensalza la figura de José Luis Gata, director de Desarrollo de Negocio de Solera, que recibirá el Premio Trayectoria durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2