Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha vuelto a participar un año más como partner estratégico de la movilidad del futuro en el Global Mobility Call, donde ha liderado una mesa de debate titulada “El futuro del automóvil y su panorama competitivo”. En ella, representantes del sector automovilístico analizaron los retos y oportunidades a los que se enfrentan en materia de electrificación.
El debate abordó los avances y obstáculos en el camino hacia la electrificación y lograr los objetivos de reducción de emisiones marcados por la Comisión Europea para 2035, así como el aumento de la exigencia marcado por la normativa CAFE para 2025.
Durante la mesa se analizó la necesidad de medidas eficientes y la continuidad de los planes de ayuda a la demanda para acelerar el lento crecimiento de las ventas de turismos electrificados que, hasta octubre, apenas ha aumentado un 0,4%, con 90.137 unidades, una cifra que se situará muy lejos del objetivo marcado este año de 280.000 unidades para cumplir con las exigencias de reducción de emisiones. También se abordó la manera de reducir las trabas burocráticas para aumentar la red de recarga de acceso público, que podría alcanzar los 48.209 puntos si entrasen en funcionamiento los más de 10.000 puntos que están instalados, pero no operativos.
José Antonio León Capitán, director de Comunicación y Relaciones Institucionales Iberia en Stellantis, destacó que "la electrificación en España presenta importantes desafíos, desde una mayor infraestructura de recarga hasta la convergencia de precios a través de ayudas directas, para conseguir una adopción masiva de vehículos eléctricos por parte de los clientes. En Stellantis, apostamos por una movilidad limpia, segura y accesible para todos, con 65 modelos electrificados de nuestras marcas, que cubren todos los segmentos del mercado. Además, ofrecemos servicios integrales para acompañar a las personas en su transición hacia la movilidad eléctrica".
En opinión de Emilio Herrera, presidente de KIA Iberia, "si queremos alcanzar los objetivos de descarbonización marcados en Europa, es necesario la colaboración entre el ámbito público y privado. Si bien desde las marcas hemos hecho una inversión muy importante para desarrollar vehículos eléctricos, es necesario que las instituciones ayuden a los compradores a dar el paso mediante la creación de ayudas directas a la compra, que sean suficientes, claras y sencillas para su obtención. Así como una apuesta por los puntos de recarga pública en las carreteras y calles de nuestro país”.
Por su parte, Jorge Belzunce, Managing Director Southern Europe de Astara, afirmó que “la compra de un vehículo es una decisión de inversión importante, sobre todo si se trata de clientes individuales y familias. Y como en toda decisión de inversión, se necesita un mínimo de certidumbre, de seguridad y de estabilidad normativa para tomarla. Es este marco de estabilidad lo que echamos en falta para generar la confianza suficiente en el cliente, de manera que no retrase el momento de la compra para no tener que pagar las consecuencias de la incertidumbre”.
Según Carlos Martínez Gil, director de MINI España, "MINI demostró en 2008 que la movilidad eléctrica es 100% compatible con la movilidad urbana. Actualmente, un tercio de nuestras ventas son MINIs libres de emisiones. Lo que se necesita para impulsar la demanda es un plan de ayudas gubernamentales potente y eficiente, además de simplificar los trámites administrativos para un crecimiento más rápido de la infraestructura de recarga pública".
Francesco Colonnese, director de Ventas de Omoda y Jaecoo, subrayó que “nuestras marcas acaban de llegar al mercado español y justo el mes pasado empezamos a vender las primeras unidades de nuestro Omoda 5 EV 100% eléctrico. En enero también la marca Jaecoo tendrá su primer coche electrificado con la versión PHEV del Jaecoo 7. Estos dos coches son parte integrante de los pilares estratégicos de ventas de la marca y confiamos que los números nos darán razón. Desde Omoda y Jaecoo creemos que la electrificación se favorece con buen producto, autonomía amplia, precios sencillos y ofertas con todo incluido, sin que el cliente deba preocuparse por algo”.
Los directivos coinciden en que alcanzar los objetivos de electrificación para 2035 requiere un esfuerzo conjunto que agrupe a los fabricantes, las administraciones y los consumidores. Aspectos como el desarrollo de una red de carga de acceso pública eficiente, la disposición de planes de ayudas eficientes y con continuidad en 2025 para la compra de vehículos eléctricos, y el papel de las colaboraciones público-privadas fueron las claves identificadas durante el debate para lograr una adopción real de la electrificación por parte de la sociedad.
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.
Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores
El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales
La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento
Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores
El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18
La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción
Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave
Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.
La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.