Suscríbete
Suscríbete
Lausan se ha convertido en el accionista mayoritario de Soulima Comercio de Peças, distribuidor portugués con un almacén central y seis almacenes subsidiarios y puntos de venta en el entorno de Lisboa. Con esta participación en Soulima, Lausan entra en el mercado portugués, en una operación que se ha hecho efectiva durante los primeros días de enero de 2019
Como consecuencia de ello, Ander Beldarrain es el nuevo presidente del Consejo de Administración de Soulima, del que también formarán parte Joaquim Sousa Lima y Juan Miguel Sans Martí. A nivel operativo, la coordinación entre ambas empresas será pilotada por Nacho Pernas, director general de Lausan y Ricardo Brito, director general de Soulima. Se mantienen, asimismo, los principales ejecutivos de Soulima, tanto en el almacén central como en los otros 6 almacenes secundarios.
La suma de ambas empresas contará, en ambos países, con 52 centros de distribución, 725 personas y facturará en torno a 135 millones de euros a 14.000 clientes. Desde ambas compañías han explicado que las razones de este acuerdo hay que buscarlas en “la convicción de ambas empresas sobre la necesidad de la consolidación y del aumento del tamaño, la similitud de trayectorias y de criterios operativos a nivel comercial, logístico y gestión financiera, la excelente relación personal desde el primer momento, la complementariedad geográfica y de productos y la adecuación a un concepto ibérico, en sintonía con la situación de los principales proveedores de ambas empresas, así como de relevantes clientes con implantación internacional (nueva distribución, grandes empresas, compañías de renting, etc)”.
Ambas empresas mantendrán como hasta ahora su propia identidad y la gestión a través de sus principales directivos. De hecho, Soulima, que pertenece a Serca y Nexus, seguirá formando parte de ambos grupos. Así, a nivel de cliente, los únicos cambios percibidos serán los relativos a las mejoras que, paulatinamente, se irán incorporando en términos de producto, servicios, formación, tecnología, etc.
Como primeras actuaciones a partir de este momento, desde Lausan y Soulima comentan que se priorizarán “las relaciones tanto con clientes como con proveedores para ponerles al corriente sobre la nueva situación y recabar, asimismo, sus comentarios y sugerencias en aras a perfeccionar el proyecto. La receptividad y la rapidez de respuesta son elementos principales en el diseño de esta operación”.
Según explicó Ander Beldarrain, “tanto Lausan como Soulima son empresas consolidadas, y queremos ir paso a paso, poco a poco. Hemos tenido ocho meses de conocimiento mutuo y negociaciones. Es un período largo, pero necesario para evitar improvisaciones. Tenemos conocimiento de experiencias pasadas con resultados no demasiado felices y pretendemos no cometer errores pasados”.
Entre las sinergias principales más inmediatas, Soulima se beneficiará, por ejemplo, de la orientación al taller de Lausan y de sus propuestas para el negocio de reparación como Taller XXI; por su parte, Soulima aportará a Lausan otras sinergias, como, por ejemplo, la gestión del almacén, un aspecto en el que cuentan con amplia experiencia.
Soulima Comercio de Peças es, junto a Bragalis, Krautli y Sofrapa, socio de Serca y de Nexus. De todos ellos, es el que tiene una más clara orientación de venta a taller, aunque el negocio de reparación sólo suponga aún un tercio de sus clientes. Cuentan con casi 4.000 metros cuadrados de almacenaje en el entorno de Lisboa. Apuestan por marcas premium, con siempre una marca de equipo original por línea, y no trabajan ni lunas, ni neumáticos, ni carrocería y pintura, ya que están más focalizados en el mantenimiento, aunque han ido incorporando nuevos productos. “La experiencia de Lausan en otras productos, como recambio eléctrico o diésel, nos vendrá muy bien para poder incorporar nuevas líneas en el futuro. Y, aunque estamos centrados en el entorno de Lisboa, no descartamos en el futuro salir a otras zonas geográficas de Portugal”, comentan desde Soulima.
La mejor herramienta para posicionar y generar notoriedad entre las empresas expositoras, además de una oportunidad única para impulsar su marca.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket
Formación, digitalización y la defensa de los derechos del sector, claves para la asociación también en 2025
Neumáticos Km0 seguirá confiando en Tiresur como su proveedor de referencia en neumáticos; el primer acuerdo entre ambos se firmó hace más de una década
En el primer mes se matricularon 72.322 nuevas unidades. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron 12.613 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,3%, mientras caen un 3,7% los vehículos pesados
Aún así, durante el mes de enero, sólo han supuesto 12.049 unidades, divididas prácticamente al 50% entre eléctricos puros e híbridos enchufables
El proveedor refuerza su posición como proveedor mundial de componentes, módulos y sistemas de chasis
La lubricación de techos corredizos, guías de asientos o bisagras de puertas son algunos ejemplos de las diversas aplicaciones de este producto
El evento ha sido una oportunidad clave para compartir resultados, presentar estrategias y reforzar la colaboración con sus distribuidores
La nueva cubierta destaca por su rendimiento en seco, alto kilometraje y baja resistencia a la rodadura, con un bajo nivel de ruido
En algunos talleres se han incorporado nuevos servicios, como cabinas de pintura, cargadores para eléctricos, servicio de tacógrafos y sistemas de almacenamiento y distribución de lubricantes.
La planta de Hanover ha comenzado a utilizar electricidad procedente de fuentes renovables a principios de enero. Los centros de Polonia sólo utilizan electricidad verde desde 2019.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.