Suscríbete
SuscríbeteEl 12% de los turismos matriculados en junio correspondió a modelos electrificados. Las ventas de eléctricos e híbridos enchufables crecieron casi un 50% durante el mes pasado, según datos de Aedive y Ganvam.
El comparador Acierto.com analiza el efecto de un parque automovilístico desgastado y augura un incremento de la siniestralidad.
Factores como la crisis sanitaria, la falta de semiconductores y el problema de aprovisionamiento como consecuencia de la guerra de Ucrania, o han desaparecido o se han ido normalizando, según Anfac.
Las ventas de turismos de ocasión crecerán un 4% en 2023, hasta los 1,97 millones de unidades. El presupuesto medio para la compra de un VO se sitúa en los 16.560 euros, un 6% menos, según los datos dados a conocer en el tercer “Espacio VO” organizado por Ganvam.
Según RentingCoches.com, con cuotas mensuales por debajo de 500 euros, permite una mayor accesibilidad a coches normalmente poco asequibles
La comodidad, la rapidez y un menor coste son, por este orden, las principales razones a la hora de optar por un vehículo de cuatro ruedas
El componente más caro de un vehículo de ocasión sigue siendo el motor, según un análisis de CarGarantie
La disolución de empresas se ha incrementado un 0,3% en los cinco primeros meses de 2023, según datos de Iberinform.
Crece 0,7 puntos, pasando de 12,6 a 13,3 años, y con un 43,5% de vehículos con más de 15 años, según datos de Ancera y AutoInfor.
Fernando López, director general de Gipa, participó en la VIII Convención de Aser para ofrecer datos sobre distribución, stock, tasa de apertura y cierre de tiendas, así como de concentración y sucesión familiar.
Según el informe presentado por Iberiform con las cifras que ofrece Insight View, el plazo medio de aprovisionamiento alcanza los 11 días.
Según datos del estudio “Tendencia de compra de un vehículo 2023” de Coches.net para Ganvam
Según el Arval Mobility Observatory 2023
Según el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2023
En los hogares españoles, los coches diésel (49,6%) y de gasolina (44,3%) siguen siendo el medio de transporte por excelencia, seguidos de híbridos (9,5%) y eléctricos (3%)
Si la operación es entre un particular y un vendedor profesional, el descuento medio obtenido es algo inferior, 1.134 euros
Más de 775.000 ventas y un crecimiento del 3,3% durante los cinco primeros meses del año, según Ganvam, promotor del Salón
coches.net y Ganvam presentan el estudio “Tendencias de Compra de un Vehículo en 2023”.
Por facturación, la cifra media sube un 26,8% en el primer trimestre respecto al mismo periodo de 2022, con un incremento del 34% en la rentabilidad del área de Ventas y del 13% en Posventa.
Sobre una cuota media de 400 euros al mes y con una deducción del 25%, según la propuesta de RentingCoches.
Esta subida responde, principalmente, al incremento de las operaciones con usados procedentes de flotas, sobre todo, de rent a car, que ascendieron un 40%, según datos de Faconauto y Ganvam.
El motivo aspiracional y los SUV como los más demandados se alzan como principales criterios de búsqueda, según AutoScout24.
La rama de venta y reparación representa el 62% del empleo del sector y el 1,8% a escala nacional, mientras que la fabricación de vehículos cuenta con un 28% del empleo en el sector y un 1,1% nacional, según datos de Randstad Research.
Un 15% de los conductores que tiene intención de comprar un vehículo adquiriría uno eléctrico. El importe medio previsto para la compra es de 28.618 euros, según el Observatorio Cetelem.
Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Imaweb recuerda la importancia de la reducción del uso del papel como parte de la apuesta por la sostenibilidad de las empresas de posventa.