Suscríbete
SuscríbeteAeca-ITV explica que la inspección técnica ofrece al vendedor y comprador una garantía del buen funcionamiento de un VO. Además, permite comprobar la correcta identificación del vehículo.
Uno de cada tres vehículos que deberían haber pasado la ITV en 2022 no lo hicieron. Aeca-ITV plantea reforzar la formación en seguridad vial, exigir la vigencia de la ITV para contratar, renovar y subrogar las pólizas del seguro e incrementar las sanciones a los infractores
Alumbrado y señalización, ruedas y suspensión y emisiones contaminantes son los capítulos donde más defectos graves se detectan. Sin embargo, el 81,4% de los vehículos supera la ITV favorablemente en la primera inspección.
Ambas entidades proponen la realización de campañas especiales de verificación del estado de la ITV del parque circulante.
Más 250 profesionales se han reunido en Barcelona para debatir sobre el papel de la ITV en la mejora de la seguridad vial y la protección del medio ambiente, así como los desafíos futuros del sector.
La ciudad de Barcelona es la sede de este encuentro organizado por Aeca-ITV, que se celebra los días 4 y 5 de octubre, bajo lema es “Mirando al futuro”.
La asociación participa en una conferencia organizada por el Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, en colaboración con la Presidencia española del Consejo de la UE.
Más allá de evitar una posible sanción económica, las comprobaciones que realizan las estaciones de ITV ayudan a detectar defectos que, si no se solventan, pueden representar un gasto importante para el propietario.
Desde Aeca-ITV aclaran que esta nueva prueba que se realiza durante la inspección técnica periódica no afecta al resultado de la misma
Aeca-ITV ofrece una serie de consejos sobre qué elementos del vehículo puede comprobar el propio usuario antes de acudir al centro de inspección técnica.
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha mostrado su apoyo a la iniciativa que busca resaltar el papel de la Inspección Técnica de Vehículos en la mejora de la seguridad vial
La asociación solicita formalmente a los Ayuntamientos que utilicen las cámaras de las Zonas de Bajas Emisiones para detectar vehículos con la inspección técnica caducada.
No sólo la antigüedad y el cuidado de un vehículo juegan un papel clave en su mantenimiento, también la forma en la que se conduce puede determinar el estado en el que se encuentre
Con motivo de la celebración del Salón del Vehículo de Ocasión 2023, que se desarrolla esta semana en Ifema, Aeca-ITV explica en qué consiste la ITV voluntaria y por qué puede ser de ayuda a la hora de comprar un coche seminuevo
Madrid, Valencia y Cádiz son las tres provincias en las que la DGT ha impuesto más sanciones por ITV caducada en el último año
De acuerdo con cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 13,3% de los defectos graves detectados en autobuses y autocares es debido a sus malas condiciones externas
En la revisión se introducen dos nuevos procedimientos: inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y recopilación de datos OBFCM (On-Board Fuel Consumption Meter)
Los sistemas en los que se detectan más defectos en motocicletas y ciclomotores son alumbrado y señalización y emisiones contaminantes. La edad media del parque de motos en nuestro país es de 16,8 años.
Mala presión de los neumáticos, las bujías en mal estado, un fallo en la batería o el filtro sucio son algunas de las razones que pueden afectar la eficiencia de un vehículo y hacer que contamine más.
El 5% de los defectos graves detectados por las estaciones de ITV se debe a fallos en este sistema, siendo los furgones y camiones de menos de 3.500 kg y los vehículos agrícolas los que más defectos presentan.