Suscríbete
Suscríbete2024 es clave para no perder la competitividad, reforzar la política industrial y avanzar en la descarbonización del transporte por carretera, afirman desde la patronal, que prevé un cierre de mercado con 950.000 unidades este año, un 17% más que en 2022.
En este nuevo mandato afrontará el impulso del mercado de vehículos electrificados, la puesta en marcha del PERTE VEC III y nuevos planes de política industrial, o la aprobación de la nueva Ley de Movilidad Sostenible.
El curso, impartido por Xavi Bosch, se celebrará el próximo 14 de noviembre y constará de tres horas de duración (de 16:00 a 19:00 horas).
Las ventas al exterior del sector automóvil entre mayo y agosto han sido las de mayor contribución positiva el global de la economía española, representando el 14,5% sobre el total, según datos de Sernauto.
Se celebrará el próximo 10 de octubre y constará de tres horas de duración. Las plazas son limitadas.
En un Informe elaborado con la colaboración de KPMG en España, Anfac y Sernauto identifican las áreas del sector de la automoción prioritarias en las que poner el foco e invertir los recursos.
La IA puede aumentar la eficiencia, mejorar la toma de decisiones y proporcionar nuevas oportunidades de crecimiento en diversos sectores empresariales.
En el marco del Proyecto CreaMetal para personas desempleadas que financia el PIEC 2023, Servicio Canario de Empleo, Gobierno de Canarias y SEPE.
Anfac destaca que los últimos meses muestran una recuperación del ritmo natural de fabricación, aunque aún distante respecto a los valores prepandemia, con un 14,3% menos que en 2019.
A través de un registro personalizado, los usuarios tienen a su disposición análisis, estudios y gráficos interactivos con datos actualizados del sector en España y Europa.
La recaudación fiscal procedente del sector acumuló un total de 39.177 millones, un 13,2% más que en 2021, según el Informe Anual 2022 presentado por Anfac.
Sus tareas principales se centrarán en el desarrollo y aumento de la rentabilidad del negocio y la gestión de todas las operaciones de la compañía en España y Portugal.
En su primer año de implantación, la asociación ha completado el 40% de las iniciativas recogidas en la hoja de ruta para el periodo 2022-2024.
La nueva formación está dirigida a mejorar las competencias directivas para incorporar aspectos medioambientales, sociales y de gobierno corporativo en la estrategia de la compañía.
Un maratón de dos días dedicado a la inteligencia artificial para que los fabricantes y los concesionarios optimicen la experiencia del cliente de automoción.
Estará conformada por Antolín, Benteler, Bosch España, Brembo, CIE Automotive, Continental, FAE, Ficosa, Gestamp, Forvia, Industrias Alegre, Mahle, Mann+Hummel Ibérica, Mondragón, Schaeffler Iberia, Teknia, Valeo España y Zanini.
El presidente de la Asociación de Proveedores de Automoción mantuvo un diálogo sobre la actualidad de la industria con Wayne Griffiths, presidente de Anfac, en el marco del X Encuentro Sernauto.
Factores como la crisis sanitaria, la falta de semiconductores y el problema de aprovisionamiento como consecuencia de la guerra de Ucrania, o han desaparecido o se han ido normalizando, según Anfac.
Como novedad, este año se dará especial visibilidad a proyectos innovadores de varias Pymes del sector y una Universidad en diferentes presentaciones con formato “Elevator Pitch”.
La instalación atenderá a más de 100 factorías automovilísticas en Europa, Medio Oriente, África y Asia, incluyendo a los fabricantes de piezas plásticas para la misma industria.