Suscríbete
SuscríbeteSólo el 1,5% de las ventas de ocasión contaba con etiqueta Cero y el 5,8% tenía etiqueta ECO, según datos de MSI para Ganvam.
La enseña se compromete a ofrecer servicios y productos sostenibles mediante la reducción de residuos y las emisiones de carbono, así como la toma decisiones de compra responsables.
El 33% de los vehículos inspeccionados en las estaciones de inspección de la Comunidad de Madrid contaminaba más de lo permitido, según Aema-ITV.
Durante la celebración del II Observatorio del Vehículo Industrial, Faconauto y Fundación Repsol han abogado por acelerar la descarbonización usando todas las tecnologías disponibles.
En el marco del Día Mundial de la Madre Tierra, niw.es recuerda que la transformación digital sirve para mejorar la eficiencia energética y contribuir a una movilidad y a un futuro más sostenibles.
Un mantenimiento adecuado de los tubos de escape, el cambio de los filtros de aire del motor y una conducción eficiente pueden ahorrar hasta un 28% en consumo de combustible, según TÜV Rheinland.
El objetivo es avanzar en la mejora de la calidad del aire en las ciudades, rejuvenecer el parque e impulsar la electromovilidad, permitiendo defender el vehículo privado limpio como una alternativa más.
Los paneles solares ocuparán una superficie de 100.000 m2, el equivalente a más de 18 campos de fútbol, y generarán energía solar suficiente para producir neumáticos Falken para Europa.
El Círculo Neutral in Motion solicita medidas para el rejuvenecimiento del parque automovilístico, con 13,9 años de media, y, con ello, ir reduciendo el volumen de los vehículos más contaminantes.
Los 254.948 vehículos matriculados en renting en 2022 registraron, de media, un consumo de 5,02 litros/100 km y unas emisiones de 125,59g CO2/km, frente a los 5,22 litros/100 km y 128,05 g CO2/km del resto del mercado.
El nuevo MINI Cooper SE Cabrio está equipado con llantas fabricadas, en la planta alemana de Landau, con un 40% de material preconsumo y un 60% de material postconsumo.
El Marco Corporativo de Sostenibilidad de la compañía garantiza el vínculo entre las actividades de sostenibilidad y la actividad para contribuir a la neutralidad de carbono y a la economía circular.
Los datos de Solera muestran que el canal que más aumentó en reparaciones fue el de renting/flotas (3,9%), casi a la par que el canal oficial (3,8%), mientras que los talleres independientes lo hicieron de forma mucho más moderada (0,7%).
La posventa perdería 568 millones de euros si la mitad del parque sin etiqueta y en las Zonas de Bajas Emisiones acaba en el desguace.
Un 61% de los encuestados por el RACE es contrario a estas zonas, principalmente porque consideran que penalizan el uso del vehículo privado sin tener en cuenta otros factores.
Durante la jornada han tenido lugar dos ponencias y se han celebrado tres mesas de debate que han abordado la transformación del sector y la nueva movilidad.
El representante europeo de los concesionarios de vehículos, del que forma parte Faconauto, se muestra preocupado por los objetivos aprobados por el Parlamento Europeo.
La Comisión Europea presentará en 2025 una nueva metodología para evaluar y comunicar datos sobre las emisiones de CO2 durante el ciclo de vida de los automóviles y furgonetas vendidos en la UE.
El 16% de los rechazos en la inspección técnica se debe a que los vehículos contaminan más de lo permitido, según Aeca-ITV.
El próximo 19 de febrero, Asetra se suma a otros colectivos perjudicados por las restricciones circulatorias derivadas de la puesta en marcha de las Zonas de bajas Emisiones.