Suscríbete
SuscríbeteEl Círculo Neutral in Motion solicita medidas para el rejuvenecimiento del parque automovilístico, con 13,9 años de media, y, con ello, ir reduciendo el volumen de los vehículos más contaminantes.
José Antonio Camellín, general mánager, modera el debate “El nuevo entorno de la movilidad y los negocios que se generarán en torno a la gestión de los datos, la conectividad y la movilidad a demanda”.
El uso de energías alternativas, los cambios en los modelos de titularidad del vehículo y la aparición de nuevos modelos de negocio son las principales tendencias que afronta el sector, según el informe “El alcance económico de la nueva movilidad” elaborado por NTT DATA y Ganvam.
El precio de la gasolina, las restricciones a la movilidad, el transporte público o qué tipo de coche comprar, principales preocupaciones de los españoles al navegar por la Red
Este evento que tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre de 2023 en más de 25.000 metros cuadrados del recinto ferial de Bolonia (Italia)
El presidente de la patronal pide que el Gobierno se oponga a la aprobación de la norma Euro 7 y que aclare si, dentro del modelo de movilidad para el que está legislando de cara al futuro, incluye o no al vehículo privado.
La patronal rechaza modelos en los que la marca pueda realizar ventas o servicios directos al cliente o donde el concesionario quede fuera del comercio online, así como cualquier proceso que genere ineficiencias o traslade costes del fabricante al distribuidor.
Profesionales y expertos del sector conforman el máximo órgano de gobierno a través del que se gestiona dicha Plataforma, coordinada por Sernauto.
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, ha anunciado en el Foro Anfac que ya se han movilizado el 50% de los fondos destinados al impulso de la descarbonización de España.
Del 21 al 23 de marzo, eMobility Expo World Congress de Valencia dará a conocer las últimas tendencias y soluciones tecnológicas para avanzar hacia una movilidad más sostenible, autónoma y conectada
En opinión del presidente de la asociación madrileña, “el papel del concesionario es ser el punto de unión y de interlocución entre el fabricante y el cliente”.
Crece el teletrabajo a una media de 1,7 días a la semana y el coche como principal medio de transporte para desplazarse al trabajo, según un estudio de Arval Mobility Observatory.
Con un incremento de la oferta de exposición, divulgación y actividades para el público, el evento cuenta con un formato dividido en cuatro áreas: Movilidad, Hogar, Sostenibilidad y 'Smart City'.
A lo largo de tres ponencias y tres mesas redondas, el encuentro, que también podrá seguirse por streaming, abordará el punto en el que se encuentra la industria automovilística en España.
Representará a los más de 8.000 talleres y 2.500 vendedores de la comunidad, además de otras industrias auxiliares del sector, bajo la Presidencia de Francisco Molina, también al frente de Atradeco.
Ambas empresas anuncian una asociación estratégica para establecer un laboratorio de innovación conjunto y una fábrica de dispositivos de carburo de silicio en Wolfspeed (Alemania).
La sostenibilidad, las soluciones de trabajo flexibles o el uso de herramientas telemáticas son, según Arval, algunas de las transformaciones por las que pasa el sector.
Las asociaciones Adpa, AIRC, Cecra, Clepa, Egea, ETRMA, Fia, Figiefa, Insurance Europe y Leaseurope instan a la Comisión Europea la inmediata puesta en marcha del proceso normativo para un reglamento específico del sector.
Según un estudio de Juice Technology, continuará creciendo en Europa la adopción del vehículo eléctrico, pero deberá mantener la competitividad de la industria frente a Estados Unidos y China.
La segunda edición del mayor encuentro de negocio del sector de la movilidad se celebrará del 12 al 14 de septiembre de 2023 en el recinto ferial de Ifema Madrid.