Suscríbete
Suscríbete
“Somos el segundo grupo (después de AD Parts) del mercado ibérico porque hemos tomado la iniciativa. Nos mantenemos firmes y estables en todos los campos”. Así iniciaba su intervención en el Serca Digital Meeting Lluis Tarrés, CEO de Grupo Serca, quien destacaba 2020 como “un año de retos, de gran emoción por todo lo que se ha hecho y se ha conseguido, porque seguimos al pie del cañón”.
Motivado por la declaración del Estado de Alarma y el confinamiento, Serca compró en abril un 73% menos y, según informó Tarrés, “hoy en día estamos un 10% por debajo en compras, lo que significa, sin embargo, que hemos trabajado bien contra las previsiones iniciales y nuestros socios también lo han hecho”.
El CEO de Grupo Serca añadió que “este 10% incluye la desaceleración que empezaba en la última semana del mes de octubre y que se está prolongando durante este noviembre, que está siendo complicado”. “El final de año será duro y difícil”, declaró Tarrés. “Ya lo esperábamos pero con la aceleración de los últimos meses no pensábamos que la caída fuera tan fuerte. Vamos a bajar un 8% en ventas, la euforia de los últimos meses ha frenado esta caída, que ha sido superior en el mercado portugués”.
En cuanto a las redes promovidas bajo el paraguas de Grupo Serca, el número de talleres asociados ya se acerca a los 1.340 entre los integrantes de SPG Talleres (251), NexusAuto (40) y Profesional Plus 1.046). También repasó Lluis Tarrés las distintas herramientas que el grupo pone a disposición de socios y talleres. Así, hizo hincapié en los 3.143 usuarios ganados al programa de formación Next Academy Cloud, así como los 645 que alcanza Next Assist y los 341 de Next Control. Por su parte, el programa Serca Gestión ya cuenta con 341 usuarios.
Igualmente, el responsable habló de que, a nivel societario, el grupo trabaja en equipo para superar la crisis y mejora en su estrategia de gestión y control. “El Consejo de Administración se ha reunido todas las semanas durante todo este periodo y también con Nexus, además de estar en contacto con las asociaciones y los socios. Creamos una lista de 13 puntos para trabajar semanalmente y poder salir airosos de lo que hemos titulado el momento más crítico en la empresa desde que estoy en Serca”, apostilló Tarrés.
En cuanto al trabajo con los proveedores, el CEO de Serca ha puesto sobre la mesa cómo el grupo ha hecho un proceso de acercamiento a los proveedores más relevantes del grupo a través de un plan de acompañamiento y el desarrollo de acciones de marketing, en prensa o redes sociales. “Durante el confinamiento incluso llegamos a ofrecer financiación a proveedores que tenían alguna dificultad. Pero después del confinamiento, hemos tenido dificultad de suministro, además de un desfase de un 2% entre lo que hemos comprado y lo que hemos vendido”. En consecuencia, Lluis Tarrés anunció que desde el grupo “analizarán los stocks iniciales de algunas marcas”.
Respecto a las estrategias de venta y nuevas ideas como “antídoto” a la situación del mercado, el responsable presentó cuatro bloques de reflexión de cara a 2021: desarrollo de acciones, oportunidades de crecimiento, ideas para el desarrollo futuro e inconvenientes a solucionar. El resultado de estos bloques constituye la base del próximo plan estratégico de Serca para 2023, que pasa por trabajar la marca blanca, la creación del Almacén Serca y avanzar en el proceso de consolidación.
Por otro lado, Lluis Tarrés también hizo referencia a los trasvases de socios que se están produciendo entre los grupos, comentando que, “de Serca, de momento, no se va nadie, ni tenemos previsto que entre nadie”. Del mismo modo, al hablar de la consolidación de la distribución, el CEO de Serca explicaba que en el grupo “hemos investigado todas las opciones que teníamos de consolidar. Y hay intención de dar pasos en ese sentido, y lo lógico es que para esos pasos podamos aprovecharnos de la estructura de IDAP (formado por Serca, S'Energie, Holy Auto, Urvi y Aser)”
Además, Tarrés se refirió a Portugal, donde cuentan con “un mercado totalmente cubierto gracias a un gran tándem formado por Krautli y Bragalis, a los que hay que añadir a Sofrapa-Cosimpor, que ha crecido mucho, y a Soulima que, dentro de Serca, está a la baja” -fue adquirida por Lausan-.
Asimismo, el responsable del grupo reconoció que el mercado de coches de más de 15 años está en franco crecimiento. “Hace unos años suponía apenas el 17% y hoy ya es el 20% ó 25%, y va a crecer, así que estamos trabajando en una oferta específica para este tipo de vehículos”.
Para finalizar, Serca anunció que su departamento de asistencia técnica ha crecido con un nuevo fichaje y que se ha lanzado ya la versión web de su app, que permite al taller acceder a su propia biblioteca de averías y contar así con una base de datos de forma automática. Desde Serca esperan que con este lanzamiento pueda aumentar la productividad de la consultoría técnica un 20%.
La Junta Directiva y la Asamblea General Ordinaria también eligen a Alfredo Rodríguez-Seoane como nuevo director de la asociación.
Estas piezas ofrecen un rendimiento equivalente a las nuevas, aunque los cascos procedan de componentes usados.
Ambas compañías formalizarán una colaboración destinada a fortalecer sus posiciones en el ecosistema de vehículos eléctricos y gestión de energía mediante la integración de sus tecnologías.
Por especialidades, el incremento ha sido dispar: los talleres mecánicos realizaron un 9,05% más de intervenciones, los de chapa y pintura un 4,08% y los de neumáticos un 24,3%
El seminario online, totalmente gratuito, se celebrará el próximo 6 de febrero y tendrá una duración de 45 minutos.
Cierra el mes de enero con una caída del 9,83% en las matriculaciones, situándose en 7.219 unidades, según datos de la consultora MSI para Feneval.
En su convención anual, con la presencia de más de 800 personas, la enseña anunció que la facturación de los talleres en 2024 alcanzó los 277 millones de euros, un 6,3% más respecto a 2023.
La compañía podría ahorrar hasta 12.000 neumáticos experimentales al año gracias a la inversión en esta tecnología DiL, que se espera esté completamente operativa a finales de 2025.
Con una facturación de 18.844 millones de euros en 2024 y un incremento del 20%, nuestro país se mantiene como destino predilecto para organizadores de reuniones, viajes de negocios y eventos a nivel europeo.
Diseñado en colaboración con la escuela de negocios intrnacional INSEAD, está pensado para altos ejecutivos del aftermarket
Formación, digitalización y la defensa de los derechos del sector, claves para la asociación también en 2025
Neumáticos Km0 seguirá confiando en Tiresur como su proveedor de referencia en neumáticos; el primer acuerdo entre ambos se firmó hace más de una década
En el primer mes se matricularon 72.322 nuevas unidades. Las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros registraron 12.613 unidades, lo que representa un crecimiento del 13,3%, mientras caen un 3,7% los vehículos pesados
Aún así, durante el mes de enero, sólo han supuesto 12.049 unidades, divididas prácticamente al 50% entre eléctricos puros e híbridos enchufables
El proveedor refuerza su posición como proveedor mundial de componentes, módulos y sistemas de chasis
La lubricación de techos corredizos, guías de asientos o bisagras de puertas son algunos ejemplos de las diversas aplicaciones de este producto
El evento ha sido una oportunidad clave para compartir resultados, presentar estrategias y reforzar la colaboración con sus distribuidores
La nueva cubierta destaca por su rendimiento en seco, alto kilometraje y baja resistencia a la rodadura, con un bajo nivel de ruido
En algunos talleres se han incorporado nuevos servicios, como cabinas de pintura, cargadores para eléctricos, servicio de tacógrafos y sistemas de almacenamiento y distribución de lubricantes.
La planta de Hanover ha comenzado a utilizar electricidad procedente de fuentes renovables a principios de enero. Los centros de Polonia sólo utilizan electricidad verde desde 2019.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.