Suscríbete
Suscríbete
La adquisición de neumáticos nuevos por parte de los consumidores lleva implícita cierta complejidad para saber cuál de las opciones disponibles será la más silenciosa para su coche. Además, el ruido de los neumáticos se ve afectado por varios factores, como el modelo y el tipo de vehículo, las llantas, el compuesto de la goma, el tipo de carretera, la velocidad de conducción y también el clima. Puede haber incluso diferencias entre coches similares, lo que hace que las comparaciones exactas sólo sean posibles en situaciones en las que se utiliza el mismo coche y en condiciones idénticas.
Sin embargo, se pueden tener en cuenta unas pautas generales: cuanto más blando sea el compuesto de la banda de rodadura del neumático, existe mayor probabilidad de que se reduzca el ruido. Además, los neumáticos de perfil alto también suelen ser más cómodos y silenciosos de conducir que las alternativas de perfil bajo.
Por otro lado, la etiqueta de la Unión Europea para los neumáticos de verano y de invierno recoge información sobre el nivel de ruido, aunque solo del exterior, por lo que no tiene en cuenta el que se escucha desde dentro del vehículo. “Lo que se oye dentro del vehículo es una combinación de varios elementos. El ruido de los neumáticos se origina en el contacto de éstos con la carretera: la rugosidad hace que el cuerpo del neumático vibre cuando éste rueda sobre la calzada. A partir de ahí, la vibración recorre una larga distancia a través del neumático, la llanta y otras estructuras del vehículo hasta llegar al habitáculo, donde parte de ella se convierte en sonido audible”, afirma Hannu Onnela, ingeniero de Desarrollo de Nokian Tyres.
En este marco, el fabricante desarrolla pruebas de ruido en su pista de Nokia (Finlandia). Asimismo, el nuevo centro de pruebas de Santa Cruz de la Zarza (Toledo) cuenta con una pista de 1,9 kilómetros de “carretera de confort” que permite testear los neumáticos en diferentes tipos de asfalto y carreteras irregulares, así como pruebas de homologación de los neumáticos, como los exámenes de ruido. “Los indicadores no nos dicen todo lo que necesitamos saber, por lo que realizamos muchas pruebas subjetivas basadas en la apreciación humana. Es importante averiguar si un ruido es molesto, aunque un indicador no sea capaz de detectarlo”, explica Hannu Onnela.
Para Nokian Tyres, la seguridad sigue siendo la principal prioridad, pero los desarrolladores también intentan afinar las demás características para obtener el mejor resultado posible. “Los distintos mercados demandan productos con características diferentes”, explica, por su parte, Olli Seppälä, responsable de I+D de Nokian Tyres. “Los neumáticos de invierno para Europa Central son más silenciosos que los de verano, pero los nórdicos tienden a ser los más silenciosos -debido a que la banda de rodadura es aún más gruesa y el compuesto de la banda de rodadura es más blando- que los neumáticos de invierno para Europa Central. Las características de ruido interior del neumático se acentúan cuando el coche se utiliza habitualmente a velocidades de 50-100 km/h”.
El cambio de neumáticos produce sensibilidad respecto al ruido. Además, los neumáticos viejos tienen una baja profundidad de la banda de rodadura, lo que crea una sonoridad diferente al de los neumáticos nuevos, que cuentan con un diseño intacto de la banda de rodadura.
En cierta medida, los conductores pueden influir en el ruido de los neumáticos. En primer lugar, deben asegurarse de que los neumáticos del coche estén en perfecto funcionamiento; por ejemplo, si la geometría de la suspensión no está dentro de las especificaciones del fabricante, lo que da lugar a ángulos de dirección incorrectos, los neumáticos se desgastarán de forma desigual y generarán más ruido. Incluso si las ruedas están bien alineadas, se deben rotar los neumáticos para que se desgasten de manera uniforme.
El ajuste de la presión de inflado también puede afectar al ruido de los neumáticos. Según explica Hannu Onnela, “si ves dos surcos en la carretera, intenta conducir en paralelo a ellos para que el sonido sea más ameno.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).