Suscríbete
Suscríbete
La crisis de los semiconductores y la falta de stock que sufren los concesionarios de vehículos industriales de nuestro país será todavía determinante en el comportamiento del mercado y retrasará la recuperación de las ventas. Según datos de Faconauto, las matriculaciones de V.I. crecerán muy lentamente durante los próximos meses quedándose lejos todavía de las cifras previas a la pandemia. Así, este año se registrarán unas 21.500 matriculaciones, lo que supondrá un crecimiento del 6% sobre 2021, mientras que en 2023 se esperan cerca de 22.700 ventas.
En el transcurso de un encuentro, Pilar Fernández, presidenta de la división de vehículos industriales de Faconauto, que aglutina a 100 concesionarios que dan empleo a 6.500 personas, ha definido el momento actual del sector de la distribución y reparación de vehículos industriales como de “tormenta perfecta”, ya que está coincidiendo en el tiempo el grave problema de aprovisionamiento de vehículos y la aceleración en la transición hacia el camión electrificado.
De esta manera, se espera que este año sea complicado de nuevo para los concesionarios de vehículos industriales, que se verán todavía muy tensionados por la falta de stock, no pudiendo atender la demanda que sí que existe. “Tenemos pedidos en el cajón y, en muchos casos, hemos cubierto el cupo de ventas para 2022 y nos estamos yendo a 2023. Esto pone de manifiesto la magnitud del problema al que nos enfrentamos cada día, que está poniendo en dificultades a los distribuidores, sumiéndonos en la inseguridad y en el aumento de costes a toda la cadena de valor del sector, desde carroceros a transportistas”, ha dicho Pilar Fernández, acompañada en el evento por Marta Blázquez, vicepresidenta ejecutiva de Faconauto.
Respecto al proceso de electrificación, Faconauto comparte la necesidad de avanzar hacia la descarbonización del transporte, pero ha advertido que tanto fabricantes como Administraciones han de enfocarlo de forma realista, sin dar la espalda las necesidades del sector y poniendo sobre la mesa plazos razonables. La patronal ha recordado que los concesionarios han de ser vistos como actores esenciales para el impulso del camión eléctrico.
Según Fernández, “los fabricantes están haciendo un gran esfuerzo tecnológico para que el camión eléctrico sea una realidad comercial, pero los concesionarios necesitamos su respaldo y colaboración para que también podamos acompasarnos a esta nueva realidad. En cualquier caso, el gran problema para que las flotas aborden esta “revolución industrial” es que esté a su disposición una infraestructura de recarga y de repostaje adecuada, unido a precios y costes lógicos. Por eso nos parece tan importante que la Normativa de Infraestructura de Combustibles Alternativos que se está negociando en la UE establezca objetivos vinculantes de infraestructura de recarga para los países”.
Respecto al vehículo de ocasión y la posventa, Faconauto ha indicado que, en ambos casos, la crisis de los semiconductores también está teniendo su influencia. Así, el stock de vehículo de ocasión ha desaparecido prácticamente hoy de las concesiones porque las flotas, el gran “caladero” del vehículo usado, no se están pudiendo renovar por la falta de camiones, lo que está obligando a importar vehículos. Este año se transferirán cerca de 60.000 vehículos industriales usados en nuestro país, un 3,8% más que el pasado ejercicio, aunque el 40% corresponderá a modelos con más de diez años de antigüedad.
De este modo, según la patronal, la posventa se ha convertido en el sostén de la rentabilidad de los concesionarios, ya que los pasos por taller están estables y, aunque sí que ha habido desabastecimiento de algunas piezas, se opera con normalidad.
Por otro lado, Faconauto ha aclarado su posicionamiento respecto al impacto que el Real Decreto de Auxilio en Carretera, en vigor desde el pasado 1 de julio y que regula los servicios de auxilio en vía pública, puede tener sobre los concesionarios de industriales. En primer lugar, considera que esta norma no termina de cumplir con su finalidad, que es asegurar la retirada del vehículo de la vía, en aras a la seguridad vial y de las personas, y aboca a una gran incertidumbre a los servicios técnicos oficiales, dado que la redacción no concreta cuándo la reparación en la vía es conforme a la ley y de quién es la responsabilidad.
Para la patronal de los concesionarios, por norma general, el Real Decreto debería establecer que en ningún caso se debe realizar una reparación de vehículo pesado en la vía pública, sino siempre en un espacio seguro, bien en un taller o en un área de servicio.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.