Suscríbete
Suscríbete
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos registran una grave caída del 30,2% en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, con un total de 59.920 unidades. Con este descenso de las ventas, el mercado de turismos nuevos sigue sin alcanzar la recuperación y, en comparación con el mismo mes de 2019, previo a la pandemia, se registra una caída del 51%.
En el primer trimestre de 2022, se suma un total de 164.399 unidades, que supone un descenso del 11,6% respecto al año anterior. En comparación con el primer trimestre de 2019, la caída es del 48%, según datos de Anfac, Faconauto y Ganvam, que reflejan también que las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en marzo se quedan en 120,1 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 5% menos que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en marzo 2021.
Por canales, el de particulares registra una fuerte caída de sus entregas del 22%, hasta las 26.509 unidades, mientras que el de alquiladores recorta sus entregas en un 66,4%, hasta las 6.715 unidades. La caída de los alquiladores es especialmente reseñable por la proximidad de la Semana Santa, momento en el que renuevan sus flotas.
Respecto a los vehículos comerciales ligeros, las matriculaciones cayeron un 46,5% en marzo respecto al mismo mes del año anterior, hasta las 9.635 unidades. El segmento más afectado de nuevo es el de furgón/combi, con una disminución del 47,3% y 2.611 unidades. El canal más afectado es el de los alquiladores con una caída del 53,2%, hasta las 1.351 unidades.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses crecieron en marzo de 2022 un 3% y 2.245 unidades. Los vehículos industriales medios fueron los únicos que incrementaron sus ventas en un 4,4% pero con volúmenes bajos. Los autobuses y microbuses registraron un fuerte aumento de sus entregas, un 168,7%, hasta las 266 unidades.
Según explica Noemi Navas, directora de Comunicación de Anfac, “la huelga de los portavehículos y del transporte en general ha afectado severamente a las matriculaciones de automóviles del último mes, que a excepción de la pandemia registran la cifra más baja para un mes de marzo en la serie histórica y que marcan un primer trimestre a la baja. Además de las crisis de suministro de materias primas y del alza en los precios en la energía, las marcas tienen parados miles de vehículos en las campas con dificultades de llegar a la distribución. Por otro lado, la conjunción de estos elementos negativos junto con el conflicto en Ucrania no beneficia a la demanda, que prefiere esperar a que se aclare la situación antes de comprar un nuevo coche. No cabe duda de que la recuperación del mercado tendrá que esperar al menos otro año”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “el contexto general de nuestro país, sobre todo la huelga de transporte de marzo, y el contexto particular del automóvil, con la crisis de microprocesadores, han hecho que el trimestre haya resultado peor de lo esperado. La falta de oferta es lo que hoy condiciona más el mercado, debido a que los plazos de entrega de vehículos quedan lejos todavía de lo que nos gustaría. Pese a un entorno tan volátil como el actual, seguimos trabajando junto a los fabricantes para que esta situación afecte lo menos posible a los clientes. Siendo crítica la falta de oferta, lo que más nos preocupa ahora es que, con el impacto de la guerra de Ucrania y una situación macroeconómica cada vez más deteriorada, sea la demanda la que pueda fallar. Pese a ello y al mal comportamiento de las matriculaciones, los pedidos en los concesionarios mostraron todavía en el mes de marzo un ritmo razonable.”
Para Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “las matriculaciones siguen bajo mínimos y cierran el primer trimestre del año con volúmenes que se quedan prácticamente a la mitad de lo que le corresponde a nuestro mercado. A la falta de oferta como consecuencia de la escasez de microchips se le suma la escalada del precio de los carburantes que, agravada por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, provoca un clima de incertidumbre que hace al consumidor posponer su decisión de compra. Más allá de bonificaciones para compensar la subida de precios, el Gobierno debería acometer reformas estructurales que, en el caso del sector automoción, pasan no solo por reducir al mínimo el IVA del carburante, sino por poner en marcha un esquema fiscal que no grave la compra del coche para evitar así penalizar la renovación del parque y la consecución de los objetivos de descarbonización”.
Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.
La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.
Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.
El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.
La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.
La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.
Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo
La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.
El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas
Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.
Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)
Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.
En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.
El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.
El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.
La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.
El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.
Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.
La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.
La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.
Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.
La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.