Suscríbete
Suscríbete
El informe “Talento en la Industria de la Automoción” de Hays España y Sernauto muestra que el 87% de las compañías del sector tiene problemas para encontrar este talento, lo que supone un 4% más que la media española de todas las industrias. El documento, realizado a través de las respuestas de casi 400 compañías del sector de la automoción encuestadas en esta primavera, señala que el principal escollo para encontrar este talento es la falta de profesionales con las habilidades idóneas (56%), seguido por la falta de profesionales con las cualificaciones adecuadas (33%).
“Las empresas de automoción están notando una brecha de talento, tanto en materia de habilidades como cualificaciones. La solución pasa por establecer planes de carrera y formación internos y, por otro lado, promover la colaboración público-privada en cuanto a planes educativos de formación dual”, explicó Imma Martínez, National Business Manager en Hays, durante la presentación del estudio, el pasado 15 de junio, en el marco del Global Mobility Call.
El futuro de la movilidad es precisamente lo que más preocupa a las empresas automovilísticas y, por este motivo, las organizaciones creen que los departamentos con más oportunidades laborales dentro del sector serán el área de digitalización (53%), el área tecnológica (46%), el área de I+D (31%) y el área de logística (29%).
En cuanto a los perfiles concretos más demandados, dentro del segmento industrial, destacan el de ingeniero de procesos (22%), operaciones (18%), informáticos (16%) e ingenieros de I+D (16%). Ya en el segmento de distribución y servicios, los perfiles cambian hacia los comerciales cualificados (43%), marketing y ecommerce (19%), informáticos (18%) y operaciones (9%). De todas estas posiciones, el 70% de empresas demandarán juniors, mientras que el 64% contratará profesionales más seniors.
Según la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, Cristina San Martín, “el sector está inmerso en un proceso de transformación y debemos seguir preparándonos, innovando e invirtiendo, no solo para garantizar el presente, sino sobre todo para aprovechar al máximo un futuro lleno de oportunidades y, para ello, es clave seguir contando con los mejores profesionales”.
Aún así, solo el 37% de las empresas automovilísticas teme sufrir una rotación voluntaria de la plantilla, lo que supone un 3% menos que la media española. El principal motivo de permanencia, aseguran las compañías, es la seguridad laboral (47%), seguido de las oportunidades de desarrollo de carrera profesional dentro de la empresa (39%).
A estas dificultades por encontrar profesionales cualificados y retener el talento en la plantilla se suma el contexto global derivado de la pandemia y la invasión de Rusia en Ucrania. El 50% de las compañías asegura que su preocupación máxima son los costes energéticos y de materias primas, como la escasez de semiconductores. Por detrás está precisamente la falta de profesionales cualificados (48%), seguido de la escasez de profesionales que demandan las empresas (27%) y la bajada del consumo (26%).
Todos estos inconvenientes hacen que la industria de la automoción no sea una de las más optimistas frente el futuro escenario económico que vendrá. El 51% de las compañías opina que está empezando un periodo de recesión,un 8% más que la media española, mientras que solo el 19% considera que está iniciándose un tiempo de bonanza económica, lo que supone un 15% menos que la media del resto de sectores.
Quizás por este motivo las perspectivas de contratación también son algo más precavidas, según el estudio: el 63% prevé contratar más profesionales este año, frente al 71% del resto de industrias españolas. Sin embargo, el 59% de compañías del sector subirá los sueldos durante 2022, algo significativo en un momento donde el IPC sube mes tras mes.
Tras la presentación del informe, el acto también incluyó una mesa redonda moderada por María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación de Sernauto, que contó con la participación de Tomás Lara, Group Regional HR Director Iberia & North Africa de Forvia-Faurecia; y Alberto Pérez, director de Recursos Humanos de Caetano Retail España.
En su intervención, Tomás Lara afirmó que “estamos en la sociedad de la vida de los 100 años y esto significa que tenemos que gestionar el talento de otra forma. La empresa tiene que completar parte de la responsabilidad de la sociedad. El proceso de aprendizaje hoy en día es de por vida. Las habilidades no paran de cambiar, por tanto tenemos que trasladar a los profesionales el deseo de seguir aprendiendo continuamente”.
Por su parte, Alberto Pérez destacó el cambio de paradigma en el sistema comercial. “El modelo de venta ha evolucionado. Hoy en día, son muy valiosas las figuras comerciales que no solo entiendan el proceso de compra desde el punto de vista de los clientes que van al concesionario, sino que sean expertos en la venta de un vehículo desde el punto de vista digital. Tenemos la capacidad de hacer todo el proceso de forma virtual, y hay que desarrollar políticas para atraer este tipo de talento”.
Como conclusión final, María Luisa Soria resaltó que “es importante generar una cultura empresarial centrada en las personas que proporcione entornos enriquecedores que conecten con el propósito de vida y proporcionen satisfacción y bienestar a los empleados. Un punto muy importante para procurar que el talento decida quedarse en las organizaciones”.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).