Suscríbete
Suscríbete
El informe “Talento en la Industria de la Automoción” de Hays España y Sernauto muestra que el 87% de las compañías del sector tiene problemas para encontrar este talento, lo que supone un 4% más que la media española de todas las industrias. El documento, realizado a través de las respuestas de casi 400 compañías del sector de la automoción encuestadas en esta primavera, señala que el principal escollo para encontrar este talento es la falta de profesionales con las habilidades idóneas (56%), seguido por la falta de profesionales con las cualificaciones adecuadas (33%).
“Las empresas de automoción están notando una brecha de talento, tanto en materia de habilidades como cualificaciones. La solución pasa por establecer planes de carrera y formación internos y, por otro lado, promover la colaboración público-privada en cuanto a planes educativos de formación dual”, explicó Imma Martínez, National Business Manager en Hays, durante la presentación del estudio, el pasado 15 de junio, en el marco del Global Mobility Call.
El futuro de la movilidad es precisamente lo que más preocupa a las empresas automovilísticas y, por este motivo, las organizaciones creen que los departamentos con más oportunidades laborales dentro del sector serán el área de digitalización (53%), el área tecnológica (46%), el área de I+D (31%) y el área de logística (29%).
En cuanto a los perfiles concretos más demandados, dentro del segmento industrial, destacan el de ingeniero de procesos (22%), operaciones (18%), informáticos (16%) e ingenieros de I+D (16%). Ya en el segmento de distribución y servicios, los perfiles cambian hacia los comerciales cualificados (43%), marketing y ecommerce (19%), informáticos (18%) y operaciones (9%). De todas estas posiciones, el 70% de empresas demandarán juniors, mientras que el 64% contratará profesionales más seniors.
Según la directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, Cristina San Martín, “el sector está inmerso en un proceso de transformación y debemos seguir preparándonos, innovando e invirtiendo, no solo para garantizar el presente, sino sobre todo para aprovechar al máximo un futuro lleno de oportunidades y, para ello, es clave seguir contando con los mejores profesionales”.
Aún así, solo el 37% de las empresas automovilísticas teme sufrir una rotación voluntaria de la plantilla, lo que supone un 3% menos que la media española. El principal motivo de permanencia, aseguran las compañías, es la seguridad laboral (47%), seguido de las oportunidades de desarrollo de carrera profesional dentro de la empresa (39%).
A estas dificultades por encontrar profesionales cualificados y retener el talento en la plantilla se suma el contexto global derivado de la pandemia y la invasión de Rusia en Ucrania. El 50% de las compañías asegura que su preocupación máxima son los costes energéticos y de materias primas, como la escasez de semiconductores. Por detrás está precisamente la falta de profesionales cualificados (48%), seguido de la escasez de profesionales que demandan las empresas (27%) y la bajada del consumo (26%).
Todos estos inconvenientes hacen que la industria de la automoción no sea una de las más optimistas frente el futuro escenario económico que vendrá. El 51% de las compañías opina que está empezando un periodo de recesión,un 8% más que la media española, mientras que solo el 19% considera que está iniciándose un tiempo de bonanza económica, lo que supone un 15% menos que la media del resto de sectores.
Quizás por este motivo las perspectivas de contratación también son algo más precavidas, según el estudio: el 63% prevé contratar más profesionales este año, frente al 71% del resto de industrias españolas. Sin embargo, el 59% de compañías del sector subirá los sueldos durante 2022, algo significativo en un momento donde el IPC sube mes tras mes.
Tras la presentación del informe, el acto también incluyó una mesa redonda moderada por María Luisa Soria, directora de Relaciones Institucionales e Innovación de Sernauto, que contó con la participación de Tomás Lara, Group Regional HR Director Iberia & North Africa de Forvia-Faurecia; y Alberto Pérez, director de Recursos Humanos de Caetano Retail España.
En su intervención, Tomás Lara afirmó que “estamos en la sociedad de la vida de los 100 años y esto significa que tenemos que gestionar el talento de otra forma. La empresa tiene que completar parte de la responsabilidad de la sociedad. El proceso de aprendizaje hoy en día es de por vida. Las habilidades no paran de cambiar, por tanto tenemos que trasladar a los profesionales el deseo de seguir aprendiendo continuamente”.
Por su parte, Alberto Pérez destacó el cambio de paradigma en el sistema comercial. “El modelo de venta ha evolucionado. Hoy en día, son muy valiosas las figuras comerciales que no solo entiendan el proceso de compra desde el punto de vista de los clientes que van al concesionario, sino que sean expertos en la venta de un vehículo desde el punto de vista digital. Tenemos la capacidad de hacer todo el proceso de forma virtual, y hay que desarrollar políticas para atraer este tipo de talento”.
Como conclusión final, María Luisa Soria resaltó que “es importante generar una cultura empresarial centrada en las personas que proporcione entornos enriquecedores que conecten con el propósito de vida y proporcionen satisfacción y bienestar a los empleados. Un punto muy importante para procurar que el talento decida quedarse en las organizaciones”.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards