Suscríbete
Suscríbete
La Confederación Española de Talleres de Reparación (Cetraa), la Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción (Conepa) y Mapfre han mantenido una reunión para analizar conjuntamente la relación talleres-aseguradora, el acceso a la información técnica, la digitalización de los talleres, así como la situación económica y la relación entre Mapfre y los talleres.
Por parte de Mapfre participaron Ignacio Pérez Postigo, director de Prestaciones de Automóviles; Javier Cobos, director de Proveedores de Automóviles y Patrimoniales de Mapfre; y Rubén Aparicio-Mourelo, subdirector de Cesvimap. Por parte de Cetraa asistieron Enrique Fontán, presidente; Ana Ávila, secretaria general; Rogelio Cuesta, presidente de la Comisión de Baremos; y Luis Ursúa, coordinador Jurídico. Y en representación de Conepa acudieron Ramón Marcos y Víctor Rivera, presidente y secretario general, respectivamente.
En el transcurso de la reunión se trasladó la preocupación existente en el sector sobre la necesaria capacitación de los profesionales para satisfacer la demanda de trabajo del mercado. Asimismo, la adecuación de las instalaciones, en línea con la evolución en las propulsiones de los vehículos, los nuevos materiales con que están construidos y sus sistemas de unión fueron temas de debate en los cuales las asociaciones dejaron constancia de las necesarias inversiones que hay que afrontar, que requieren una adecuación de los precios pagados por las reparaciones. Por su parte, Mapfre se mostró dispuesta a colaborar a través de Cesvimap, ofreciendo formación y consultoría.
Por otro lado, desde Mapfre se informaba de la puesta en marcha del Plan Autos, entre cuyas actuaciones se contempla aumentar la red de talleres distinguidos de la aseguradora. La compañía manifestó su voluntad de trasladar las condiciones de su oferta a los talleres para su estudio por parte de los mismos, "con la confianza de que resulten satisfactorias".
Cetraa y Conepa solicitaron que se respetase el precio/hora del taller en base al papel indemnizador que tiene atribuido la aseguradora, y no de cliente, según lo previsto en la Ley 50/1980, de 8 de octubre de contrato de seguro. De igual modo reincidieron en la petición, ya formulada por escrito, de neutralizar los efectos de la inflación en la rentabilidad de los talleres.
Ambas entidades también trasladaron a Mapfre la necesidad de respetar y defender el derecho del asegurado a elegir el taller de su confianza donde reparar su vehículo siniestrado, un tema que genera quejas por parte de los talleres. Sin embargo, según los representantes de la aseguradora, Mapfre siempre ha respetado este derecho, atendiendo a las condiciones de la póliza que cada cliente ha elegido.
Con respecto al nuevo baremo de Digital Paint, las asociaciones reportaron las consecuencias que para los talleres está teniendo la restricción de uso limitado a las valoraciones de Mapfre, al no tener ya la opción de poder cotejar las peritaciones que se les realizan con otro baremo que sea aceptado por las aseguradoras. A este respecto, la compañía aseguradora señaló que el baremo de Cesvimap ha sido utilizado de referencia durante mucho tiempo y que se había mantenido así "más por la costumbre que por que fuera la solución idónea". Digital Paint está diseñado para realizar valoraciones de daños a los asegurados de Mapfre, por lo que la lógica es que se utilice sólo en estas reparaciones. Existen otros baremos en el mercado para aquellas reparaciones de vehículos que no sean asegurados ni proveedores de Mapfre.
Por otro lado, Cetraa y Conepa trasladaron que el nuevo baremo ha supuesto una reducción general de las valoraciones según sus estudios. A este respecto, Mapfre explicó que Digital Paint ha incorporado nuevos métodos, equipos y herramientas de reparación y ha adecuado la valoración de los materiales, buscando la mayor precisión en función de la superficie real dañada. Respecto a este nuevo baremo y sus posibles errores informáticos, Cetraa y Conepa solicitaron la revisión de las peritaciones erróneas. Por su parte, Mapfre se mostró abierta, si procede, a corregir posibles errores informáticos que se hayan producido, aunque la valoración esté cerrada.
Finalmente, la aseguradora y los representantes de las asociaciones de talleres acordaron reforzar la relación entre todas las entidades y la consolidación de los canales de comunicación, al objeto de afrontar los retos de la posventa.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards