Web Analytics
Actualidad

Wayne Griffiths (Anfac): “España no puede perder 2023”

La Hoja de Ruta 2023-2025 de la patronal urge la aceleración de infraestructuras de recarga públicas, mejora de los planes de ayuda e implementación de una fiscalidad como principales necesidades para la electrificación.
Junta Directiva ANFAC

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) ha presentado la Hoja de Ruta 2023-25, un conjunto de medidas con carácter urgente que se deben desarrollar en tres años "sin las cuales no se lograrán ni los objetivos de reducción de emisiones ni se garantizará el futuro industrial de la automoción española", afirman desde la patronal. El acto, celebrado el 24 de enero, reunió a los máximos ejecutivos de las marcas integrantes de la Junta Directiva de Anfac para ejemplificar la unión del sector y la urgencia de abordar las medidas solicitadas.

El presidente de Anfac, Wayne Griffiths, alertó de la compleja situación que atraviesa el sector de la automoción con la reducción de las matriculaciones y de la producción, “2022 ha sido un año muy difícil para el sector del automóvil en España. Por tercer año consecutivo los datos de producción y mercado están muy por debajo de lo previsto. Esta situación es muy negativa, y el sector no puede continuar de esta manera. España no puede perder 2023. No podemos dejar pasar el año sin tomar decisiones ambiciosas, y necesitamos que todos los actores del ecosistema de la movilidad trabajen juntos en la misma dirección: recuperar el mercado e impulsar la electrificación de la movilidad, pero contando con la industria”.

Wayne Griffiths recordó también que la automoción genera el 10% del PIB nacional y da empleo en toda la cadena de valor a cerca de dos millones de personas. Por ello, señaló la preocupación del sector en su conjunto y la necesidad de actuar de inmediato. “En los últimos tres años hemos perdido la venta de un millón de turismos nuevos. Son datos muy preocupantes y que ponen en peligro nuestro futuro como industria y país líder en Europa”.

A la cola europea en electrificación

Durante 2022, el mercado nacional alcanzó las 78.239 unidades de turismos electrificados (PHEV+BEV) vendidos, una cifra que se sitúa muy lejos del objetivo de 120.000 turismos necesarios para lograr el objetivo de reducción de emisiones exigido. Ante estos datos, el presidente de Anfac destacó la diferencia respecto a otros países europeos, “Europa se está partiendo en dos, y España se está quedando cada vez más atrás de los países líderes”. Países como Alemania o Portugal ya superan la media europea, con una cuota de mercado de electrificados superior al 20%, mientras que España apenas ha alcanzado el 9%.

Asimismo, Wayne Griffiths hizo hincapié el progresivo envejecimiento del parque automovilístico español, que ya se sitúa en 14 años de media de antigüedad, lo que dificulta tanto la consecución de los objetivos de reducción de emisiones como el progreso en materia de seguridad vial. “Estamos incumpliendo la doble hoja de ruta que aspiramos a conseguir: 0 emisiones y 0 accidentes. Y nuestra preocupación es que si no actuamos ahora este escenario va a empeorar. Tenemos que actuar ya, en los años 2023 a 2025. O hacemos algo, o definitivamente nos quedaremos atrás y perderemos esta final para nuestra industria y para nuestro país”.

Anfac Hoja de Ruta 2023 25

En su Hoja de Ruta 2023-2025, Anfac propone actuar sobre las ayudas públicas a la compra para elevar las ventas de vehículos electrificados. “El MOVES en España ha mejorado... pero no es suficiente. En todos los países si compras un vehículo electrificado la subvención se descuenta directamente en el precio de la compra. Esto no ocurre en España. También aquí son precisos cambios profundos, el retraso que llevamos acumulado hace que no valgan medidas solo parciales”, explicó, por su parte, el director general de Anfac, José López-Tafall.

Además de las ayudas directas a la compra, es necesario un cambio en la fiscalidad. “Agradecemos la reducción en la amortización para las empresas que compren vehículos electrificados. Pero necesitamos mejoras en IVA, en impuesto de sociedades, en IRPF. Hay que actuar ya en 2023 y seguir hasta 2025”, añadió López-Tafall.

Para concluir, Wayne Griffiths insistió en que “no podemos perder 2023. Hemos de planificar juntos los tres años clave que nos esperan: 2023 a 2025. Un mercado por debajo del millón de unidades y con menos del 10% de ventas de vehículos electrificados es incompatible con ser un hub industrial de electrificación. Fabricantes, proveedores de componentes y sindicatos estamos unidos para mantener la competitividad de la industria del motor, esa unión se debe extender al resto de agentes, y actuar de modo coordinado y urgente. Y España debe tener un modelo de movilidad multimodal en el que el coche cero emisiones sea parte de la solución y no del problema. Nuestro liderazgo en el sector de automoción europeo está seriamente en peligro si no actuamos ya”.

Relacionado La producción de vehículos en España en 2022 se situará en los 2,2 millones de unidades Las matriculaciones cierran 2022 en negativo

Hoy destacamos

Más noticias

Automatriculaciones faconauto concesionarios
Cifras

Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.

Matriculaciones turismos electrificados marzo 2025
Cifras

En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.

Fagenauto encuentro motortec
Actualidad

Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.

Planta Bridgestone Puente San Miguel cantabria
Fabricantes

La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.

Hankook nombramiento CEOs
Fabricantes

Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.

Mesa Redonda Adine Motortec Reglamento EUDR
Actualidad Neumáticos

La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.

Permiso conducir europa
Actualidad

Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.

Aema ITV ciclomotor
Cifras

El 83,2% de los vehículos de entre 10 y 15 años superó la inspección a la primera en febrero, aunque con un ligero descenso respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de Aema-ITV.

Femete Banco Sabadell
Empresas

El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.

Taller Valsur MAN en Palma de Gandía 1
VI

Ubicado en Palma de Gandía (Valencia), cuenta con una superficie de 10.500 metros cuadrados y una plantilla de 16 trabajadores

Fpt
Producto

El eBM 5 ha alcanzado el nivel más alto de certificación de estándares industriales

Congreso efiauto
Carrocería y Pintura

La compañía estará presente en Motortec (pabellón 4, stand 4D), informando a los asistentes sobre su actividad y sobre el evento

Meyle (2)
Empresas

Gracias a esta colaboración, los participantes del concurso podrán optar a nuevos y exclusivos premios ideales para tareas técnicas en el ámbito de la automoción proporcionados por Meyle, que se añaden a los del resto de patrocinadores

Kumho OE VW Tiguan
Fabricantes

El neumático homologado para este vehículo del costructor alemán es el SUV ECSTA PS71 en dos dimensiones: 215/65 R17 y 235/55 R18

Arval
Empresas

La compañía desarrolla múltiples iniciativas enfocadas en mejorar la seguridad de los desplazamientos de sus empleados y clientes, con formación especializada, dispositivos de señalización avanzada y fomentando la mejora continua en las técnicas de conducción

Omoda9(3)
Empresas

Incorpora la tecnología NFC, que permite abrir y cerrar las puertas sin necesidad de tener llave física; solo con el teléfono móvil o una tarjeta NFC. Esto permite una mayor seguridad y facilita que varios usuarios utilicen el vehículo sin necesidad de la llave

Motortec PRO Service
Empresas

Posventa.info y PRO Service te ofrecen los datos relevadores sobre el número de talleres y profesionales que asistirán a la feria de Motortec el próximo mes de abril.

Pirelli P Zero
Producto

La gama inicial destinada al recambio ya está disponible con más de 50 referencias para llantas de 18 a 23 pulgadas, ofreciendo una cobertura completa para los segmentos Premium y Prestige.

Anceraifema
Actualidad

Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña

Mobius Group flotas vehiculos
Empresas

El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.

GS Yuasa Space Batteries
Producto

Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.

Motortec 2025 camion
VI

La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.

Buscar en Posventa

Síguenos