Suscríbete
Suscríbete
El AdBlue es un componente que nació para reducir las emisiones contaminantes de los vehículos diésel. Sin embargo, este sistema está ocasionando muchos quebraderos de cabeza entre los usuarios ante la escasa revisión del sistema, que puede derivar en una avería de hasta 2.000 euros, según recuerdan desde la red Euromaster.
Y es que realmente el AdBlue no requiere de mantenimiento, pero sí de revisión. Por ello, Euromaster recomienda chequear el sistema en cada revisión general del vehículo por años o kilómetros recorridos. De este modo, un profesional se encarga de verificar, a través de la diagnosis, que el sistema no presenta fallos, si el depósito tiene fugas y de limpiar el inyector de AdBlue ubicado en el sistema de gases de escape.
El AdBlue es muy propenso a solidificarse, lo cual puede producir obstrucciones y el mal funcionamiento de la propia bomba. Este proceso deriva en una avería del vehículo que acarrea un coste de entre 1.000 y 2.000 euros en función del modelo. De hecho, ante el aumento de entrada de vehículos en los talleres por este problema, Euromaster está trabajando en un curso para la comprobación, mantenimiento y reparación de estos sistemas, que se impartirá este año a todos los profesionales de la red.
La llegada del AdBlue ha sido reciente, solamente lo llevan los vehículos diésel a partir de 2014, fecha en la que fue aprobada su entrada en vigor. Por lo tanto, todos los coches que lo montan avisan de los kilómetros restantes hasta su próximo llenado. De hecho, controlar el nivel de este depósito es igual de importante que el de la gasolina, debido a que si el líquido se agota, el automóvil sí nos permitirá llegar hasta el destino fijado, pero no volverá a arrancar hasta que no se rellene nuevamente.
La mayoría de vehículos hace varios avisos previos según van restando kilómetros e, incluso, si el nivel de AdBlue es mínimo se enciende la avería de fallo de motor. En función de la marca, este líquido se rellena cada 10.000 a 20.000 kilómetros recorridos, según el modelo.
Cabe recordar que el Adblue no contamina, es incoloro e inodoro. Este componente reduce las emisiones contaminantes producidas tras la combustión del motor, para que así los fabricantes pudiesen cumplir con la Euro 6, una normativa que obligaba a reducir la emisión de gases contaminantes a la atmósfera.
Tratamiento de Neumáticos Usados (TNU) organiza este foro el próximo 24 de abril, de 11:30 a 13:30 horas, en el Auditorio del Pabellón 5 de Ifema Madrid.
Este centro dispone de una superficie de almacenamiento de 520 metros cuadrados y cuenta con una atención integral para los talleres de esta zona madrileña.
El coloquio online, en el que participarán más de una decena de expertos del sector, se celebrará el próximo 8 de abril, de 10:00 a 12:00 horas.
La Fundación Capgemini presenta el “Libro Blanco para un vehículo autónomo inclusivo”, que presenta soluciones sostenibles y de impacto social positivo para ayudar a desarrollar una movilidad en beneficio de todos.
Para su presidente, Juan Ramón Pérez Vázquez, “este reconocimiento constata nuestra vocación de servicio y orientación a la excelencia, reflejando el creciente peso de un cliente cada vez más digital en nuestra red”.
Este SUV deportivo vendrá equipado de fábrica con el neumático de verano premium en tres tamaños distintosde 18 a 20 pulgadas.
El segmento consumer sube un 16,6% y camión lo hace un 13,3% respecto a enero de 2024, según los datos de la Agencia Tributaria analizados por Adine.
A escala global, el sector está experimentando una transición que ha impulsado la solicitud de patentes un 3,5% en sólo un año, hasta llegar a los 10.026 registros.
Medidas enfocadas a facilitar la financiación, reorientar capacidades productivas o ayudar a encontrar nuevos mercados internacionales podrían constituir un apoyo a las empresas más damnificadas, según la asociación.
Organizado por Faconauto y Femeval, el encuentro se celebrará el próximo 8 de abril marcado por el impacto de la dana en la región y la evolución del mercado en este contexto.
Gracias a la experiencia de Valeo en hardware y software, el sistema ofrece proporciona funciones de seguridad y asistencia al aparcamiento con un impacto mínimo en la arquitectura del vehículo.
Esta edición, que coincide con el 20º aniversario de TAB Spain, supone la décima participación consecutiva del grupo en la feria.
A través de puntos de recogida, la empresa facilita a distribuidores y clientes la posibilidad de colaborar en la recuperación de materiales valiosos que, de otro modo, terminarían como desecho.
El gasto medio previsto para la compra de un automóvil en 2025 aumenta un 20%, alcanzando los 30.735 euros, de acuerdo al Estudio Motor del Observatorio Cetelem.
Servicios como AirCARe de Midas garantizan la limpieza del ambiente interior, eliminando olores persistentes en el habitáculo, como los causados por alimentos, tabaco, mascotas y otros factores.
El objetivo es expandir la posición de Ronal Group en el mercado, así como el conocimiento de sus dos marcas: Ronal y Speedline Truck.
La compañía busca una persona encargada de la dirección comercial y ventas para sus marcas ERA, Optimal y MPM en el mercado ibérico y latinoamericano
Asume el cargo en sustitución de Jorge Ibáñez, que deja la presidencia de la patronal alicantina por motivos de salud
El concepto de reciclaje permite a la compañía adquirir estas materias primas con mayor independencia de las fluctuaciones de costes relacionadas con el mercado
La feria, que se celebrará del 23 al 26 de abril en Ifema Madrid, albergará un área exclusiva con más de 600 m2 dedicada al futuro de la digitalización aplicada a fabricantes, talleres y flotas.
Este ligante poliuretano de la división de Roberlo para aplicaciones industriales es un producto Direct To Metal que permite un proceso de un sólo paso.
El fabricante ha sido galardonado como “Fabricante de Neumáticos del Año” y reconocido por su producción sostenible de neumáticos en los Tire Technology International Awards