Web Analytics
Actualidad

Dekra informa de los cambios normativos en la ITV

Se publica la corrección sobre el Manual de Reformas a Rev. 7, en vigor desde el 5 de mayo. Además, la Guía de Reglamentación ha sido actualizada a la versión 1.2.
Dekra cambios normativa ITV

Los cambios normativos en la inspección técnica de vehículos (ITV) tienen como objetivo mejorar la calidad de la inspección y garantizar que los vehículos que circulan por las carreteras sean más seguros y respetuosos con el medio ambiente. Los expertos de Dekra se exploran en este artículo los próximos cambios normativos en la ITV y cómo afectan en la revisión.

Actualización del Manual de Reformas a Rev. 7 Corr. 1

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un proceso obligatorio en España para garantizar que los vehículos en circulación cumplan con los requisitos mínimos de seguridad y emisiones establecidos por la Ley. El pasado 15 de abril, se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) una corrección sobre el Manual de Reformas Rev.7, lo que significa que habrá algunos cambios en el proceso de evaluación de las reformas. Los cambios más significativos que entraron en vigor el 5 de mayo son:

  • En el preámbulo, para la referencia a dicho cambio.
  • El cód. de reforma (CR) 8.21 para permitir la instalación de mamparas de protección con justificación médica, admitiéndose la desactivación de airbags laterales.
  • El CR 9.2 para permitir la sustitución de lámparas led, siempre y cuando se aporte certificado de recambio equivalente en el que se tiene que indicar la compatibilidad mediante la indicación de la contraseña de homologación el dispositivo original homologado en ese tipo de vehículo.

 

En resumen, los cambios en el Manual de Reformas Rev.7 Corr. 1 implican nuevas valoraciones en la inspección de los vehículos en la ITV, con el objetivo de garantizar una mayor seguridad vial. Por lo tanto, es importante estar al tanto de estos cambios para evitar posibles sanciones y, sobre todo, para circular con un vehículo que cumpla con los requisitos legales y sea seguro para sus ocupantes y para los demás usuarios de la vía.

Actualización de la Guía de Reglamentación a la versión 1.2

La Guía de Reglamentación de la ITV ha sido actualizada recientemente a la versión 1.2. Esta guía es una herramienta fundamental para todos los centros de ITV y los profesionales del sector de automoción, ya que establece criterios unificados relativos a la homologación y pos-homologación de vehículos, sistemas, componentes y unidades técnicas independientes, con el objetivo de ofrecer una referencia homogénea.

Este documento está sometido a participación pública, pudiéndose remitir cualquier comentario, sugerencia o informar de posibles errores u omisiones en su contenido a través del buzón de correo electrónico de la Subdirección General de Calidad y Seguridad Industrial del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Entre sus novedades destacan:

  • La aceptación de dispositivos de alumbrado y señalización luminosa de vehículos agrícolas y de obras y servicios de conformidad con el R(UE) 2015/208 y que estén incluidos en su homologación, pese a que no coincidan los requisitos con los del Reglamento General de Vehículos.
  • Se permite utilizar y realizar extensiones de actos reglamentarios desarrollados por el R(UE) 661/2009, siempre que no hayan sido derogados por dicho reglamento.
  • Se permiten actualizar los datos fiscales o razón social de un fabricante sin necesidad de modificar o extender inmediatamente los Informes según nota H del R.D. 2028/1986, admitiéndose la actualización de dichos datos en la BBDD del registro de fabricantes.
  • La admisión de informes particularizados de un Servicio Técnico para los certificados de ADR por primera vez.
  • La aceptación de los niveles que permiten identificar los tipos de vehículos agrícolas y su género conforme a la antigua Norma UNE 68051-0:1988 (para tipos ya existentes sin variación de género); o para nuevos tipos según Norma UNE 68051-0:2022 hasta nivel 3 (pero pudiéndose incluir los niveles 4 y 5 para su correcta inscripción en el registro oficial de maquinaria agrícola).
  • La unificación de exigencias en el caso de freno de servicio de máquinas remolcadas. Por ejemplo, permitiéndose que las máquinas agrícolas remolcadas cuyas masas máximas autorizadas no excedan de 3000 kg carezcan de freno de servicio (no así, las máquinas de obras o servicios remolcadas).
  • Indicaciones del R (UE) 2018/858 recordando la prohibición de utilizar piezas usadas en el proceso de homologación o fabricación de un vehículo.
  • Disminución del límite de la altura de la placa de matrícula trasera de 2000 mm a 1500 mm, admitiéndose la excepción de vehículos basureros y lava-contenedores como "especiales" en este aspecto, permitiéndose superar los valores límites bajo amparo de informe según nota H del R.D. 2028/1986.
  • La indicación en el campo F.1.1 de las tarjetas ITV para la masa máxima en carga técnicamente admisible en cada eje, según valor consignado en el punto 16.2 del CoC (para categorías M, N y O).
  • La indicación en el campo F.1.5 de las tarjetas ITV para la masa máxima en carga técnicamente admisible en 5ª rueda o pivote de acoplamiento, según valor consignado en el punto 19 del CoC (para categorías M, N y O).
  • La cumplimentación del campo G.1 de las tarjetas ITV tipo AL para la masa en vacío (para vehículos categoría L) exclusivamente en el caso de aquellos matriculados en otros países y homologados con la directiva 2002/24/CE (pero no para los homologados por el R (UE) 168/2013).
  • La adición del indicativo "G" (todo-terreno) o/y "S" (especial) en el campo J, dedicado a la categoría de vehículo; así como dentro del J.1 los tipos de carrocería establecidos en la parte C del anexo I del R (UE) 2018/858, incluyendo si procede su clasificación según Apéndice 2, o en el caso de un vehículo especial, los códigos establecidos en el punto 5 de la parte A de dicho anexo.
  • El recordatorio de tipo de combustible o fuente de energía P.3 para los vehículos Eléctricos e Híbridos dentro del campo de Observaciones (en las tarjetas emitidas en formato papel).
  • La indicación del campo Q (relación potencia/masa) como obligatoria únicamente cuando se trata de vehículos equipados con motor de combustión.
  • La indicación del campo T (velocidad máxima) según apartado 5.1.1.1 del CoC, o del 4.5 del apéndice 1 parte II del anexo VII del R.D. 750/2010 para las MA.

Relacionado La nueva versión del Manual de Procedimiento de ITV, en vigor el próximo 20 de mayo Las emisiones contaminantes, tercera causa de no superar la ITV en Madrid Aema-ITV alerta del riesgo que representa el 40% de los vehículos que no pasan la ITV

Hoy destacamos

Más noticias

Signus mesa redodna diseño neumaticos
Neumáticos reciclados

Signus celebra un coloquio durante la feria Madrid Inside & Art Design (MI/AD) para hablar con diseñadores e interioristas de las nuevas vidas de los productos reciclados.

Texa Navigator TXT MULTIHUB 2 car volvo
Equipamiento

La pantalla integrada de alta visibilidad, una gestión avanzada de protocolos y la posibilidad de diagnosis remota son algunas de sus principales características.

Agustin Escobar siemens sernauto
Actualidad

Desde la asociación destacan “su liderazgo sereno y su visión estratégica”, así como “el diálogo constructivo, la búsqueda del consenso y la identificación de áreas de interés compartido”.

Clarios VARTA baterias
Empresas

El stand de la marca también acogerá actividades exclusivas, entre ellas, se juegos y concursos interactivos, la ceremonia de premios 'Ready for the Future' y la presencia de invitados especiales.

ZF Aftermarket taller digital
Empresas

La empresa mostrará cómo ha conectado todo el ecosistema que rodea a los talleres. ZF [pro]Manager, un CRM para talleres, y ZF [pro]Diagnostics, para el diagnóstico de todo tipo de vehículos, serán las principales novedades.

Vulco Motortec stand
Redes y Talleres

La red promovida por Goodyear expondrá su plataforma de gestión GRIPS, que ayuda a los talleres adheridos a digitalizar todos sus procesos para ganar eficiencia y rentabilidad.

Adeabur
Actualidad

Con el apoyo del Kit Digital y la Oficina Acelera Pyme de la Cámara de Burgos, la asociación burgalesa de talleres convoca un webinar sobre inteligencia artificial y su aplicación en el taller de reparación para el próximo 6 de mayo

Cetraa Motortec 2025
Actualidad

La Confederación Española de Talleres mostrará la modernización del sector de la reparación de vehículos y sus oportunidades para los jóvenes.

Mirkairidium
Carrocería y Pintura

El fabricante estará presente en el pabellón 6, stand 6D12 con su abrasivo premium con soporte de espuma lridium Soft como producto estrella y nuevas incorporaciones a su gama de máquinas

Faconauto concesionarios
Actualidad

Desde Faconauto indican que la disponibilidad de vehículos en condiciones competitivas para los clientes en nuestro país está asegurada y no se verá alterado el mercado por esta coyuntura.

Smart
Empresas

Durante el Nexus Business Forum 2025 también presentó su nueva gama de baterías Drive+, que se divide en cuatro categorías distintas: Drive+ Platinum (AGM), Drive+ Performance (EFB), Drive+ Essential (SLI) y Drive+ Access (para vehículos industriales)

Osram lampara LEDriving HL Allseason
Equipamiento

Apta para todas las estaciones, la tecnología mejorada ofrece un color de luz conmutable, de blanco frío a blanco cálido de 6.000 a 2.700 K.

DT Spare Parts sistema refrigeracion
VI

En el nuevo vídeo PS Tips, el 'Parts Specialist' Lars analiza las distintas áreas del sistema de refrigeración y explica sus funciones, además de mostrar los patrones de avería más comunes.

Cojali automechanika estambul
VI

El fabricante mostrará, entre otras novedades, Jaltest CV, el módulo del equipamiento de diagnosis multimarca y multisistema de Jaltest Diagnostics para el sector del vehículo industrial.

Continental SportContact7 neumatico verano
Producto

El SportContact 7 gana el test para coches deportivos de la publicación gracias a su comportamiento en todas las condiciones meteorológicas.

Fedama FP Dual Malaga
Actualidad

La federación malagueña participa en el VI Encuentro sobre Formación Profesional, organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo.

EBRO s700 PHEV Zona Franca
Empresas

El fabricante cumple su hoja de ruta en movilidad sostenible e inicia la producción de la versión híbrida enchufable de este SUV que estará disponible después de Semana Santa.

Carglass parabrisas primavera
Carrocería y Pintura

Las lluvias previstas, los cambios bruscos de luminosidad, polvo y polen en suspensión, y más vegetación, animales, pájaros e insectos en las carreteras pueden afectar la visibilidad y al parabrisas.

Sernauto stand motortec
Empresas

La asociación, que ostenta la Presidencia del Comité Organizador, convoca diversas acciones en la feria para destacar la innovación del sector y sus acciones en favor de la sostenibilidad.

Talento Joven Talleres Motortec 2025
Actualidad

La feria, en colaboración con organizaciones del sector, asociaciones empresariales y centros de formación profesional, organiza un programa de actividades para captar talento y ponerlo en contacto con los talleres.

Open talleres neumaticos
Actualidad Neumáticos

Open destaca el aumento del 6% en facturación y del 4% en unidades vendidas entre enero y marzo respecto al mismo periodo del año anterior.

Gys
Carrocería y Pintura

La compañía presentará algunas novedades dentro de su gama, que incluye equipos de soldadura para reparación de carrocería, como los nuevos GYSPOT, PTI soldadura por puntos y los P GYS Auto en soldadura MIG.

Buscar en Posventa

Síguenos