Web Analytics
Actualidad

Los proveedores españoles de automoción crecen en facturación aunque no tanto en actividad

Los volúmenes de producción del sector han bajado y los márgenes siguen muy ajustados debido, según Sernauto, al impacto del incremento generalizado de los costes materias primas, energéticos, logísticos, laborales y a la inflación.
Sernauto datos proveedores automocion 2022

La industria española de proveedores de automoción continúa siendo competitiva pese a las circunstancias, invirtiendo en tecnología y estando presente en todo el mundo. Según datos de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), el sector facturó 37.668 millones de euros en 2022, lo que supone un 17,4% más que en el año anterior. Sin embargo, este aumento de la facturación no se corresponde sólo a un incremento de actividad, sino también al impacto del incremento generalizado de los costes: materias primas, energéticos, logísticos, laborales y a la inflación; de hecho, los volúmenes de producción del sector han bajado y los márgenes siguen muy ajustados.

Del montante global, las exportaciones alcanzaron un total de 22.669 millones de euros, lo que supone un récord en facturación y un 15,3% más que en 2021. Las exportaciones representan en la actualidad el 60,1% de la facturación del sector, dato que refleja, según Sernauto, cómo el comercio exterior es una "palanca prioritaria y motor de crecimiento" para la industria española de proveedores de automoción.

Por su parte, de la facturación en el mercado nacional, 14.999 millones de euros, un total de 9.110 millones corresponde al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (+24,9%) y 5.889 millones proceden del mercado de recambios (+14,9%).

Sernauto rueda de prensa

La facturación de los proveedores de automoción vinculados a la cadena de suministro ha aumentado fruto de la recuperación de parte del negocio perdido en los años de pandemia, pero en ningún caso se recuperan cifras prepandemia. Por su parte, los fabricantes de recambios han visto incrementada su facturación, recuperando cifras prepandemia, pero también teniendo que hacer frente a presiones inflacionistas y a la incertidumbre imperante.

Durante la presentación de estos datos en rueda de prensa, Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, aseguró que “el incremento en la facturación no se ha debido a una mayor actividad, sino al impacto de la inflación. La facturación de 2022 no refleja la situación real de nuestra industria, muy afectada por el aumento de costes y la inflación. No todas las empresas tienen la misma capacidad para repercutir el incremento de costes a sus clientes y ha sido un año especialmente complicado para muchas pymes”.

“A pesar de ello, estas cifras en positivo son el resultado del esfuerzo y compromiso de la industria española de proveedores de componentes de automoción, que sigue en pie, afrontando una transformación tecnológica sin precedentes. Pero no podemos hacerlo todo solos, si queremos seguir siendo un sector estratégico para el país, necesitamos el apoyo firme y decidido de la Administración”, insistió Riberas.

Inversión en I+D+i

A pesar de todo, el sector incrementó casi un 12% su inversión en capacidades productivas, invirtiendo un total de 1.520 millones de euros para seguir siendo una industria competitiva, innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes. Además, los proveedores aumentaron un 5,8% su inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), alcanzando un total de 1.231,5 millones de euros, lo que supone un 3,3% de la facturación total y el triple que la media industrial.

Para Sernauto, “estas cifras demuestran los esfuerzos que está realizando la industria por adaptarse a los cambios y mantenerse en la vanguardia tecnológica. La inversión en I+D+i se afianza como una partida imprescindible para que las empresas afronten con garantías la transformación tecnológica y digital en la que están inmersas”. En los últimos cinco años, el sector ha invertido un total de 6.500 millones de euros en I+D+i.

Respecto al empleo, el sector empleaba en 2022 a un total de 329.950 personas (directa e indirectamente). El empleo directo aumentó ligeramente hasta las 203.060 personas (+0,8), incrementándose también su grado de cualificación. El empleo directo se caracteriza por ser estable, de calidad, repartido por toda la geografía y cada vez más avanzado tecnológicamente. Además, la remuneración es un 12% más alta que la de la media del sector industrial.

“Teniendo en cuenta la bajada paulatina de la producción de vehículos a nivel mundial, las circunstancias vividas los últimos años y la incertidumbre imperante, hemos de decir que el hecho de seguir manteniendo las cifras de empleo demuestra el compromiso del sector con el talento”, subrayó José Portilla, director general de Sernauto, también presente en la presentación de resultados.

Riberas Portilla Sernauto
Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y José Portilla, director general de la asociación.

Previsiones para 2023

Las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto apuntan a que, en 2023, la facturación del sector se incrementará en torno a un 6% respecto a 2022 y se seguirán manteniendo los niveles de empleo, con un ligero aumento del 1%, por la necesidad de seguir incorporando perfiles cada vez más digitales y tecnológicos.

Estas previsiones están sujetas a la evolución de la producción de vehículos, el mercado y la situación geopolítica y económica a nivel mundial. Según el presidente de Sernauto, “2023 seguirá lejos en volúmenes pero un poco mejor en producción aunque seguimos preocupados por la inflación y el entorno económico en general, además de por las inversiones en cuanto al vehículo eléctrico”. En este sentido, Francisco J. Riberas aludió a la necesidad de una mayor inversión y colaboración público-privada para poner en marcha cuanto antes las ayudas de la segunda convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado por parte del Gobierno, con fondos europeos.

Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, también destacó la importancia de activar medidas de apoyo a la industria desde las administraciones públicas. “En este contexto de incertidumbre provocada por factores exógenos, es imprescindible contar una estrategia país que apoye a nuestras empresas y genere confianza tanto en los inversores como en los consumidores. Por eso, para cumplir con las previsiones de crecimiento y seguir siendo una industria competitiva, en 2023 será fundamental la llegada de los fondos europeos a las empresas, lo que les permitiría contar con un cierto margen en cuanto a financiación se refiere”.

Relacionado ¿Qué futuro tiene el vehículo eléctrico en Europa? El X Encuentro Sernauto se celebrará el 27 de junio bajo el lema “Horizonte 2030” Conoce las tecnologías asociadas a los componentes de un vehículo La descarbonización como garante de competitividad para las empresas

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos