Suscríbete
Suscríbete
Wayne Griffiths, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, fueron los encargados de la apertura institucional de una nueva edición del Foro Anfac, la cita anual del sector de la automoción que, bajo el lema “Juntos hacia el futuro”, se celebró el 20 de febrero en Madrid en colaboración con Grant Thornton y Mapfre.
Durante su intervención, el presidente de Anfac destacó el potencial de España en la fabricación de automóviles, resaltando su papel como segundo fabricante de Europa y el octavo del mundo, tras superar a Brasil en 2023. También recordó el "enorme esfuerzo" que están haciendo las fábricas españolas en su transformación para fabricar vehículos con enchufe y destacó que, el año pasado, fabricaron 323.000 vehículos electrificados (el 13,2% del total en España), frente a los 17.000 fabricados en 2019.
No obstante, Wayne Griffiths recalcó que “la nueva movilidad sólo será sostenible si consideramos el vehículo cero emisiones como parte de la solución, y no como el problema”. En este sentido, subrayó el lento progreso del mercado electrificado en España, con un 12% de cuota de mercado en 2023, respecto al resto de los principales competidores en Europa, con una media del 22%. “Nuestra obligación, la de todos, es dar la vuelta a esta situación. El Gobierno tiene que hacer más: en el sistema de ayudas y, también, para explicar los beneficios del vehículo cero emisiones. Ha llegado el momento de adoptar decisiones importantes. No podemos volver a quedarnos a medio camino. Porque eso ya no nos vale. Todos queremos lo mismo: seguir siendo el segundo país productor de vehículos en Europa cuando sólo se fabriquen vehículos 100% eléctricos. Pero tenemos que ser más ambiciosos porque nadie nos va a esperar”.
Por su parte, la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, declaró que “no hay mejor manera de avanzar al futuro que comprometernos en nuestro objetivo de alcanzar una movilidad sostenible y cero emisiones. Estamos ante un reto que va más allá de las fronteras del sector. El futuro de la movilidad, al igual que nuestro planeta, será sostenible o no será”. A esto, añadió la necesaria colaboración público-privada para avanzar en la transformación. “Somos conscientes del gran esfuerzo que realiza el sector. Tenemos un gran potencial y como país vivimos un momento disruptivo y pleno de oportunidades. Por ello, es vital trabajar de manera coordinada, Ministerio de Industria, Ministerio para la Transición Ecológica y sector para el fortalecimiento y reindustrialización hacia el vehículo eléctrico. Solo juntos podemos lograr este objetivo”.
A continuación, el presidente de la patronal europea Acea y CEO de Renault Group, Luca de Meo, intervino a través de videoconferencia para resaltar que “este nuevo terreno de juego para los fabricantes de automóviles está marcado por una volatilidad sin precedentes, sobre todo en términos de tecnología” Ante este nuevo reto, De Meo añadió que “además de la transformación empresarial, se está configurando una nueva geografía mundial para los fabricantes de automóviles. Y eso, especialmente para los europeos, supone un enorme reto. Tenemos que dotarnos de una auténtica política industrial europea para la industria del automóvil, con un enfoque holístico: unos cuantos principios y objetivos claros, un plan, un proceso de revisión dinámico para asegurarnos de que nos mantenemos en la onda en todo momento. Eso tenemos que hacerlo sentando a todos a la mesa para tener una visión de 360°”.
La primera de las mesas redondas de la jornada, titulada “Las oportunidades de la electrificación”, moderada por el presidente de Grant Thornton España, Ramón Galcerán, contó con la participación de José Manuel Entrecanales, presidente y CEO de Acciona, quien habló de la labor de Acciona en el desarrollo de la nueva movilidad a través de la instalación de puntos de recarga. “España debe aspirar a ser el líder mundial en vehículo eléctrico, tenemos la capacidad, el conocimiento industrial y el talento para conseguirlo. El reto nos involucra a todos: fabricantes, generadores y, por supuesto, a los poderes públicos, a los que corresponde establecer las medidas necesarias para incentivar la demanda mediante ayudas a la producción y adquisición del vehículo eléctrico, así como facilitar el entorno regulatorio adecuado para asegurar el despliegue de las infraestructuras y los puntos de recarga necesarios”.
En este mismo debate, Wayne Griffiths, presidente de Anfac, aseguró que “la apuesta por la electrificación está clara. Las marcas ya están demostrando su compromiso. Ahora es el momento de establecer medidas eficaces tanto en el ámbito de ayudas a la compra, como de desarrollo de la infraestructura de la recarga que hagan del vehículo electrificado una opción atractiva para el cliente. España tiene una oportunidad única para ser un hub de la electromovilidad en Europa y éste empieza también por tener un mercado fuerte”.
Por su parte, el presidente de Sernauto y presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas, indicó que “España cuenta con un parque de proveedores de automoción sólido, innovador y muy competitivo, capaz de desarrollar componentes, sistemas y tecnologías para todo tipo de motorizaciones, incluida la electrificada. Nuestra fuerte apuesta por la innovación y la diferenciación tecnológica nos ha convertido en lo que somos hoy: socios estratégicos de fabricantes de vehículos en todo el mundo. Si queremos convertirnos en un hub de la electrificación, necesitamos una estrategia-país firme y a largo plazo, una colaboración público-privada real y medidas de la Administración consensuadas que nos posicionen los primeros en esta carrera”.
Por otro lado, la jornada organizada por Anfac también acogió otras dos mesas redondas, una dedicada a “La movilidad cero emisiones en nuestras ciudades”, con la participación de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; y la segunda sobre “La revolución de la movilidad: Desafíos y oportunidades”, protagonizada por María Jesús Almazor, COO España y Américas de Telefónica Tech; Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; Josep Martínez Vila, consejero delegado de Saba; Xavier Oms, director de Movilidad y Equipment en CaixaBank Payments & Consumer; y Alfonso Sesé, presidente de Sesé.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue el encargado de clausurar la jornada en la que declaró la necesidad de seguir progresando. “Todavía podemos hacer mucho más. Y más en un entorno con una alta competitividad como es la automoción”. El presidente anunció que “en las próximas semanas” se revisará el Plan Moves III, “en colaboración con el sector”. “Vamos a redoblar nuestros esfuerzos, tanto en materia de apoyo a los planes de ayuda como al impulso de la infraestructura de recarga”. En su intervención, Pedro Sánchez aseguró también que “el primer deber es el reconocimiento de la movilidad como un derecho social, al igual que el compromiso con la descarbonización y la digitalización. Tres ejes fundamentales para situar a España como un referente. Hay que reconocer el gran esfuerzo del sector a esta nueva transformación. Desde el Gobierno vamos a estar a su lado para convertir a España en el gran hub de la electromovilidad”.
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.
Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.
Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.
La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.
El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.
La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.
La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.
Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.
Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca
Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6
GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma
Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos
La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados
Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos
Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración
El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema
Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic
Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes
En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.
Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"