Suscríbete
Suscríbete
La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) renueva su compromiso de servicio con los profesionales y empresarios del sector ante los nuevos desafíos legales y regulatorios a los que se enfrentan los reparadores de neumáticos y mecánica rápida. La Junta Directiva analizó en su última reunión, celebrada el 26 de junio en Madrid, la evolución económica del sector según los datos de su último informe trimestral de actividad, constatando la debilidad de la demanda de servicios y neumáticos con la que ha comenzado el año, con una mejora de apenas el 1,3% en la carga de trabajo.
Este porcentaje se enmarca, además, en un contexto de importantes cambios normativos que requieren de una respuesta adecuada por parte de OPEN, con el fin de minimizar su eventual impacto negativo sobre las empresas. En este sentido, la asociación intensificará el acompañamiento que hace a los talleres en su adaptación a las novedades regulatorias en curso en el ámbito laboral, de consumo y garantías.
La derogación del Decreto catalán 298/93, que regulaba aspectos esenciales para la actividad de los talleres de esta comunidad autónoma, y la nueva interpretación normativa de la Agencia Catalana del Consumo (ACC), redefinen sustancialmente las obligaciones de las empresas de reparación y mantenimiento de automóviles en Cataluña. También la de los especialistas en neumáticos. El análisis de los cambios que ello supone en los plazos de garantía por los servicios prestados por el taller, en los gastos de estancia o en el uso de repuestos usados o aportados por el cliente han centrado buena parte de la última reunión de la Junta Directiva de OPEN, en la que se hizo un repaso exhaustivo de la legislación que afecta a las empresas del sector tanto en Cataluña como a nivel estatal.
“Los cambios normativos recientemente producidos en Cataluña se suman a una creciente regulación de ámbito no sólo autonómico, sino también nacional y comunitario, con impacto directo en la actividad diaria de los talleres especialistas en neumáticos. Desde OPEN nos hemos marcado como objetivo acompañar al sector en su adaptación a los desafíos que plantea una creciente regulación que afecta desde múltiples ámbitos a estas empresas y que, por excesiva, puede producir situaciones de indefensión”, explica Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.
En este contexto de renovación e incremento de la presión normativa sobre el taller, la Junta Directiva de OPEN también ha repasado el alcance de la normativa vigente y en curso de actualización en materias como la sostenibilidad, la conectividad o la reparabilidad, haciendo especial hincapié en las novedades en ámbitos como los del Derecho Laboral, el acceso a los datos, la información técnica del vehículo, la consulta pública del Reglamento de Exención o la entrada en vigor de la Euro 7.
Igualmente, la Junta Directiva de OPEN se centró en la falta de profesionales en el sector, lo que compromete la viabilidad de muchos talleres, incapaces de cubrir vacantes durante semanas o incluso meses. “Las consecuencias de la escasez de talento son palpables para la mayoría de las empresas de nuestro sector: pérdida de competitividad, dificultades para la retención de los profesionales en plantilla o riesgo para la continuidad del propio negocio en el medio-largo plazo”, comentaba Miguel Ángel Cuerno durante la reunión.
“No existe una única manera de abordar este problema, sino que debemos actuar desde distintos ámbitos para fomentar las vocaciones y atraer talento joven al sector”. El más importante, según Cuerno, es el de la formación, “trabajando codo a codo con los centros de formación profesional y las redes para acercar las bondades de los talleres especialistas en neumáticos a los jóvenes profesionales que aún se están formando. Pero también, explorando alternativas que permitan incorporar hoy mismo a personal experimentado, como hacemos desde OPEN junto a entidades colaboradoras. Es así como facilitamos la incorporación a las plantillas de nuestros asociados de profesionales cualificados”.
Innovación, información y sostenibilidad, sus ejes principales en la feria madrileña
El análisis de Mobius Group sobre datos de reparación y mantenimiento de vehículos de flotas gestionadas para operadores de movilidad y aseguradoras identifica patrones consolidados y señales de cambio en posventa.
Son un componente clave del satélite cuasi cenital Michibiki nº 6, desarrollado por Mitsubishi Electric Corporation y lanzado el 2 de febrero desde el Centro Espacial japonés de Tanegashima.
La feria programará una agenda de jornadas y habilitará una zona especial para este sector, que contará con cerca 5.000 metros cuadrados para albergar a más de 70 empresas.
Invertir en sistemas de filtración avanzados protege y prolonga la vida útil de los equipos de automoción, además de mejorar la eficiencia operativa y contribuir a un entorno de trabajo más seguro.
En su espacio expositivo, la compañía presentará oficialmente “ValueParts”, su nueva línea destinada a los vehículos con más antigüedad.
El último análisis de MotorK revela que un incremento del 20% en la búsqueda de vehículos híbridos, mientras que la de los eléctricos se dispara hasta el 25%.
La operadora, que ha obtenido la concesión del Ayuntamiento de Madrid, instalará una Electralinera con 26 puntos de recarga en el distrito de Carabanchel, con una inversión de más de 2,5 millones de euros.
En este artículo, Niterra proporciona algunos antecedentes técnicos sobre uno de los principales productos de la marca NGK y un componente clave en los vehículos diésel.
Los nuevos modelos con resistencia a la rodadura optimizada ayudan a ahorrar combustible y a reducir las emisiones de CO2.
Realizan una media de 11.000 kilómetros al año y la edad media de sus vehículos se sitúa en 13,6 años, según datos de Norauto.
Con su estrategia de economía circular, la compañía quiere promover el uso de materiales más sostenibles y ciclos cerrados a lo largo de la cadena de valor del vehículo.
La propuesta de Ifema Madrid, respaldada por 20 empresas expositoras, contará con cuatro rutas temáticas predefinidas. Los visitantes obtendrán sellos para optar a sorteos de premios exclusivos.
Durante la feria, la compañía exhibirá su propuesta integral basada en recursos tecnológicos de medición, conectividad y gestión de datos, además de sus soluciones integrales desde la filtración.
Gracias a estrictos procesos de producción y pruebas exhaustivas, NRF ofrece referencias, incluyendo aquellas para aplicaciones Euro 6, diseñadas con puntos de montaje originales.
La entidad refuerza su compromiso con la modernización de la pericia aseguradora, la participación asociativa y la defensa activa del valor profesional del perito de seguros.
Y sólo el 12,4% conoce que las únicas balizas de emergencia que serán legales son las conectadas, según un estudio de Appinio para Netun Solutions, creadores de las luces Help Flash.
AkzoNobel - Sikkens presenta su nuevo acabado bicapa base agua de nueva generación para mejorar la sostenibilidad y la productividad de los talleres de chapa y pintura.
Se celebrarán el próximo 27 de mayo. El periodo de presentación de candidaturas, suscritas por un mínimo de 35 electores, será del 4 al 21 de abril de 2025, ambos inclusive.
Los CAE son una herramienta para que los clientes de la movilidad eléctrica puedan recibir una compensación por la reducción de su consumo energético y por la consecuente reducción de emisiones.
Valorada positivamente por Faconauto, la iniciativa contempla ayudas de hasta 3.500 euros para la adquisición de vehículos nuevos y demostración de hasta nueve meses de antigüedad, siempre que se entregue uno de más de 20 años.
El cliente recibirá hasta 60 euros, por Bizum o transferencia, al realizar un mantenimiento o un cambio de neumáticos Goodyear o Dunlop.