Suscríbete
Suscríbete
La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) renueva su compromiso de servicio con los profesionales y empresarios del sector ante los nuevos desafíos legales y regulatorios a los que se enfrentan los reparadores de neumáticos y mecánica rápida. La Junta Directiva analizó en su última reunión, celebrada el 26 de junio en Madrid, la evolución económica del sector según los datos de su último informe trimestral de actividad, constatando la debilidad de la demanda de servicios y neumáticos con la que ha comenzado el año, con una mejora de apenas el 1,3% en la carga de trabajo.
Este porcentaje se enmarca, además, en un contexto de importantes cambios normativos que requieren de una respuesta adecuada por parte de OPEN, con el fin de minimizar su eventual impacto negativo sobre las empresas. En este sentido, la asociación intensificará el acompañamiento que hace a los talleres en su adaptación a las novedades regulatorias en curso en el ámbito laboral, de consumo y garantías.
La derogación del Decreto catalán 298/93, que regulaba aspectos esenciales para la actividad de los talleres de esta comunidad autónoma, y la nueva interpretación normativa de la Agencia Catalana del Consumo (ACC), redefinen sustancialmente las obligaciones de las empresas de reparación y mantenimiento de automóviles en Cataluña. También la de los especialistas en neumáticos. El análisis de los cambios que ello supone en los plazos de garantía por los servicios prestados por el taller, en los gastos de estancia o en el uso de repuestos usados o aportados por el cliente han centrado buena parte de la última reunión de la Junta Directiva de OPEN, en la que se hizo un repaso exhaustivo de la legislación que afecta a las empresas del sector tanto en Cataluña como a nivel estatal.
“Los cambios normativos recientemente producidos en Cataluña se suman a una creciente regulación de ámbito no sólo autonómico, sino también nacional y comunitario, con impacto directo en la actividad diaria de los talleres especialistas en neumáticos. Desde OPEN nos hemos marcado como objetivo acompañar al sector en su adaptación a los desafíos que plantea una creciente regulación que afecta desde múltiples ámbitos a estas empresas y que, por excesiva, puede producir situaciones de indefensión”, explica Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.
En este contexto de renovación e incremento de la presión normativa sobre el taller, la Junta Directiva de OPEN también ha repasado el alcance de la normativa vigente y en curso de actualización en materias como la sostenibilidad, la conectividad o la reparabilidad, haciendo especial hincapié en las novedades en ámbitos como los del Derecho Laboral, el acceso a los datos, la información técnica del vehículo, la consulta pública del Reglamento de Exención o la entrada en vigor de la Euro 7.
Igualmente, la Junta Directiva de OPEN se centró en la falta de profesionales en el sector, lo que compromete la viabilidad de muchos talleres, incapaces de cubrir vacantes durante semanas o incluso meses. “Las consecuencias de la escasez de talento son palpables para la mayoría de las empresas de nuestro sector: pérdida de competitividad, dificultades para la retención de los profesionales en plantilla o riesgo para la continuidad del propio negocio en el medio-largo plazo”, comentaba Miguel Ángel Cuerno durante la reunión.
“No existe una única manera de abordar este problema, sino que debemos actuar desde distintos ámbitos para fomentar las vocaciones y atraer talento joven al sector”. El más importante, según Cuerno, es el de la formación, “trabajando codo a codo con los centros de formación profesional y las redes para acercar las bondades de los talleres especialistas en neumáticos a los jóvenes profesionales que aún se están formando. Pero también, explorando alternativas que permitan incorporar hoy mismo a personal experimentado, como hacemos desde OPEN junto a entidades colaboradoras. Es así como facilitamos la incorporación a las plantillas de nuestros asociados de profesionales cualificados”.
Centrarán sus esfuerzos en la mejora de la competitividad, la transición ecológica y la integración de nuevas tecnologías digitales en sectores clave como los talleres de reparación de automóviles.
La marca italiana de productos de caucho y caucho-metal ya estaba presente en nuestro país desde 2023 a través de Medinabí
El nuevo modelo logístico permitirá optimizar los tiempos de entrega y mejorar la disponibilidad de producto en un área estratégica para la compañía.
25 pilotos de 10 equipos diferentes se enfrentaron en las primeras carreras del año en el circuito Ricardo Tormo de Valencia
Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior
Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.
Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.
Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.
Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.
En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.
25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.
La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario
La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).
Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.
La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos
Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%
Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.
El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización
Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2
Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.
Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.
Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.