Suscríbete
Suscríbete
El mercado de turismos sufre un importante retroceso en agosto, con una caída del 6,5% y un total de 52.322 unidades, de acuerdo al balance de Anfac, Faconauto y Ganvam. A pesar de que siempre viene marcado por el periodo vacacional del verano, lo que condiciona las ventas a la baja, este pasado mes de agosto ha obtenido peor cifra que el año anterior frenando el crecimiento anual que, con 671.551 nuevas matriculaciones, se sitúa sólo un 4,5% por encima de 2023. Asimismo, el mercado es todavía un 30% menor previo a la pandemia.
Por su parte, el mercado de turismos electrificados también reduce el 17,8% de las ventas en agosto, con 5.706 unidades, cifra que representa el 10,91% sobre el mercado total y que se sitúa muy lejos del 12,4% de cuota que se registró en agosto de 2023. Igualmente, en el total del año ya se registra un retroceso del 1,7% de las ventas, con 69.833 unidades y con sólo el 10% de las ventas sobre el mercado total.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto se quedan en 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,2% superior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,48% inferior.
Respecto a las ventas por canales, sólo las dirigidas a particulares logran crecer en agosto, en concreto, un 2,7%. Por el contrario, tanto el mercado a empresas como a alquiladores registran notables descensos en el octavo mes, con caídas del 14,2% y 37,6%, respectivamente.
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros se mantienen estables en agosto, con un leve aumento del 0,1% y 8.943 unidades vendidas, mientras que en el acumulado del año se han vendido 109.301 vehículos, un 16,6% más respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto a las ventas por canales, tanto autónomos (+7%) como empresas (+0,5%) registran crecimientos en agosto, mientras que los alquiladores descienden un 16,2%.
En cuanto a vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses, las matriculaciones sufren un notable descenso del 33,1% (1.783 unidades), aunque en el total del año acumulan un aumento del 12,2% (23.239 unidades). Por tipo de vehículos, las ventas de industriales son las que registran la mayor caída, con un descenso del 35,7% y 1.630 unidades, mientras que el mercado de autobuses y autocares logra crecer un 19,5%, hasta las 153 ventas en el mes.
Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que “agosto cierra el mes en negativo, algo que no ocurría desde marzo de este año. Es cierto que es el mes por excelencia de las vacaciones y que nunca ha sido un buen mes. Lo preocupante es la tendencia a la baja que arrastra el mercado en los últimos meses, con un estancamiento en las ventas que frena la progresión que traíamos de 2023. Con esta tendencia, si al principio de año estábamos convencidos de superar, tras cinco años, el millón de turismos vendidos, ahora estamos más cerca de quedarnos incluso por debajo de las 980.000 unidades, lo que supondría un crecimiento de 3,2% respecto al ejercicio anterior. El ruido en contra del uso del coche privado continúa siendo muy elevado, lo que confunde al cliente y paraliza su afán de comprar un coche nuevo, más seguro, más limpio y rentable que su viejo vehículo. Sería mejor y más eficaz desarrollar políticas de incentivos para ciudadanos y empresas para adquirir o renovar sus turismos y flotas por unas más sostenibles y nuevas, pues el vehículo que más emite es el que no se renueva”.
Según Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “si analizamos la evolución de las matriculaciones de vehículos en lo que llevamos de ejercicio, tenemos que hablar de atonía, de falta de fuerza y vigor que se ha vuelto a ver en las ventas del mes de agosto, con unas matriculaciones prácticamente planas en comparación con agosto del año pasado, lo cual nos obliga a replantearnos ese objetivo de rebasar el millón de unidades al finalizar el año 2024. Del mes pasado destacamos la aportación del canal de particulares, esa venta uno a uno que hace el concesionario en las familias, y que supuso el 60% de todas las ventas en detrimento de los otros canales de comercialización (canal de empresas y canal de empresas alquiladoras que, en esta ocasión, han aportado menos al mercado). Y una vez más tenemos que hablar del parón en las matriculaciones de vehículos electrificados, que se produjo otra vez en el mes de agosto, y que es un toque de atención de los compradores para avanzar en medidas que ayuden a acelerar la implementación del vehículo eléctrico en nuestro país".
Por su parte, Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, indica que “el mercado marca signo negativo, algo que no veíamos en un mes de agosto desde 2021, cuando estábamos viviendo los efectos derivados de la pandemia y la crisis de los chips. En términos generales, agosto suele ser un mes de menores ventas por el periodo vacacional y las compañías alquiladoras -que han estado aprovisionándose de vehículos estos meses atrás para dar respuesta a la campaña turística- frenan sus compras en verano. A estas circunstancias se ha sumado que las empresas enfrían la inversión en renovación de flotas, en un momento en el que la velocidad del cambio al coche eléctrico es inferior a la esperada. Así, estamos ante un mercado que, con volúmenes casi un 30% por debajo de los niveles prepandemia, se va a quedar a este ritmo por debajo del millón de unidades por quinto ejercicio seguido”.
Tras la apertura de un Diálogo Estratégico con el sector, Conepa lamenta que no figure ningún representante de la posventa entre los 22 actores europeos de la automoción convocados por la Comisión Europea.
En un escenario global complejo, el grupo alcanzó unos ingresos preliminares de 3.841,2 millones de euros, lo que supone una cifra estable en comparación con los 3.849,2 millones de 2023.
La cooperación técnica entre los equipos de ingeniería de ambas empresas permitirá soluciones de desarrollo personalizadas para las altas exigencias de los equipos de automovilismo y sus pilotos.
Los expertos de Varta enumeran los hitos en conducción autónoma, un primer paso para conocer los vehículos que irán llegando a los talleres en los próximos años, y cuyos sistemas de asistencia a la conducción tendrán cada vez mayor nivel de automatización
La adquisición de la compañía de producción y distribución de aceros especiales complementará las capacidades productivas de las firmas del grupo Caucho Industrial Verdú y Tallants Navarro.
El distribuidor y la marca de coches ponen fin a una relación que se inició hace poco más de dos años
Los precios aún se mantienen hasta un 14% más altos que antes de la pandemia del Covid-19, según datos del AUTO1 Group Price Index.
El 36º Congreso de la asociación es reconocido por su enfoque solidario y su gestión responsable, reflejado en la utilización de acreditaciones plantables o la cartelería digital.
El 63% de los jóvenes españoles menores de 30 años considera que su cohe es indispensable en el día a día, según el Estudio Europa de Automoción 2025 del Observatorio Cetelem.
Desarrollada en tiempo récord, la red cubre el 93% del territorio nacional incluyendo Baleares y Canarias. El objetivo es llegar a 100 localizaciones en 2025
Apuesta por traer a empresas del recambio y organizar charlas técnicas para perfiles profesionales. En el apartado lúdico, exhibirá parte de la colección de Fórmula 1 de la Fundación y los coches del Recalvi Team.
Las ventas de neumáticos para turismo aumentaron un 9,7%, las de furgoneta lo hicieron un 5,6% y las de 4x4-SUV, un 16,1%. Por el contrario, los datos del Distripool de Adine arrojan un descenso de un 10,6% en camión.
El nuevo camión “Trueno”, equipado con diferentes componentes de Bosch, debutará, el próximo 15 de febrero, en el Rally de la Alcarria Madrileña.
El taller dedicado a la preparación de vehículos de gama alta utilizará exclusivamente aceites de motor y para caja de cambios, líquidos de frenos y aditivos, así como equipamiento de taller de Liqui Moly.
Las ofertas de extensión de garantía aumentan la confianza y las ventas en un momento en el que los gastos en taller siguen aumentando, según Car-Garantie sobre datos de un estudio de puls Marktforschung.
Ambas entidades organizan el encuentro “Mujer y Automóvil en un entorno de incertidumbre”, que se celebrará el 18 de febrero en Madrid y que acogerá la entrega de los Premios WWCOTY.
Las estaciones de ITV en la Comunidad de Madrid inspeccionaron 2.383.415 vehículos. El 82,6% aprobó a la primera, porcentaje que se acercó al 99% en las segundas inspecciones, según Aema-ITV.
Toyota Motor Europe firma un acuerdo para desplegar una infraestructura rápida, versátil y rentable de repostaje de hidrógeno con Hydrogen Refueling Solutions y Engie.
Los ponentes tratarán, el próximo 6 de febrero, los desarrollos tecnológicos, las oportunidades de colaboración y los retos para aumentar la demanda de este tipo de movilidad.
Tras más de 40 años de trayectoria en el sector, Luque fue galardonado con el premio “Trayectoria” de los Personajes de la Posventa” en 2023
De cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 4%, impulsado por la creciente diversificación del parque y el posible aumento en la demanda de servicios de posventa.
Los empleados de la marca de BBB Industries donan alimentos, juguetes y ropa, y colaboran en una entrega de juguetes para niños de Rubí (Barcelona).