Empresas

Irrupción de marcas de vehículos asiáticas en el mercado español: desafío convertido en oportunidad

En este artículo de opinión, Miguel López Cadavieco, Sales Iberia Manager de Nextlane, presenta cómo convertir el desafío de la entrada de las marcas asiáticas en una nueva oportunidad para concesionarios y talleres.
Miguel Lopez Cadavecio Nextlane

El sector de la venta y posventa de vehículos en España se encuentra sumido en una etapa de profundos cambios, tanto de forma como de fondo. Mientras, por un lado, la manera en la que funcionan los concesionarios comienza a cambiar con la llegada del modelo agente, un nuevo sistema de venta directa de vehículos, también aparecen nuevos actores en el mercado que representan un gran reto, como lo son los coches de marcas asiáticas.

Cada vez se hace más tangible la fuerza que han tomado estas marcas no sólo en nuestro país, sino en todo el continente europeo, especialmente por su apuesta hacia el vehículo eléctrico. De hecho, de acuerdo con datos de la consultora Bloomberg, las marcas asiáticas acapararon el 11% del mercado europeo de coches eléctricos en junio, con un récord de matriculaciones. Un fenómeno que seguirá creciendo en los próximos años.

Por su parte, un estudio de la consultora MSI prevé que, para el año 2025, los coches provenientes de China, India, Japón, Corea y Rusia coparán el 27,5% del mercado español y para 2030 alcanzarán el 29,5%. Un crecimiento que supondrá, por otro lado, una disminución del peso de las marcas europeas en el mercado a nivel nacional, pasando de ocupar el 67,7% del total en 2025 al 65,6% en 2030.

Desde el pasado 5 de julio, los vehículos eléctricos manufacturados en China deben abonar unos aranceles adicionales de hasta el 37,6% de su valor

Se trata, sin embargo, de cifras que podrían variar en los próximos meses cuando comiencen a sentirse las consecuencias de las recientes medidas aprobadas por la Unión Europea contra los coches chinos. Hay que recordar que, desde el pasado 5 de julio, los vehículos eléctricos manufacturados en China deben abonar unos aranceles adicionales de hasta el 37,6% de su valor, todo esto para, según la Comisión Europea, compensar las “ventajas injustas” de las que se benefician en el país asiático.

Pese a todos estos cambios y que cuando hablamos de marcas asiáticas no nos referimos únicamente a aquellas provenientes de China, los cierto es que el sector de la venta y posventa de vehículos en España tiene y debe seguir de cerca este crecimiento que están atravesando los vehículos provenientes de China, India, Japón, Corea y Rusia y no dejar escapar la oportunidad que pueden representar.

Y es que el aumento en sus ventas responde a varios factores clave como lo son su bajo precio, la calidad del producto, así como una amplia oferta de modelos. De hecho, se espera que, en los próximos meses, tan sólo las marcas chinas cuenten con más de 40 modelos en el mercado español.

Pero hay un elemento más que hace muy atractivas a las marcas de vehículos asiáticas: su gran oferta en vehículos eléctricos. China es el mayor fabricante de vehículos eléctricos y el mayor productor de baterías del mundo. Dado que desde la Unión Europea se ha apostado de forma contundente por la electromovilidad y por medios de transporte provenientes de energías alternativas, es lógico que los ciudadanos opten cada vez más por este tipo de vehículos.

Los clientes son una ventana a terceros que las empresas de posventa tienen que aprovechar. Su experiencia puede llevarle a recomendarlo, o desaconsejar, a otros posibles nuevos clientes

Sin embargo, para que los concesionarios y talleres de automoción puedan realmente explotar las ventajas que representan estos nuevos actores dentro del mercado español, especialmente en un mercado tan competitivo, no pueden descuidar la atención al cliente. Siempre hay que tener presente que los clientes son una ventana a terceros que las empresas de posventa tienen que aprovechar. Su experiencia puede llevarle a recomendarlo, o desaconsejar, a otros posibles nuevos clientes. Ofrecer una atención al cliente de calidad ayuda a incrementar la confianza y la credibilidad en la marca que el concesionario representa.

En el caso de las marcas asiáticas, es clave hacer especial hincapié en ello y que los conductores que desean adquirir estos vehículos sepan que cuentan con un respaldo tanto en el proceso de compra como en la posventa. Para lograrlo, la tecnología es la herramienta fundamental. Los avances tecnológicos han logrado agilizar y enriquecer la atención al cliente en la posventa gracias a la gestión eficiente a través de sistemas CRM, análisis de datos para personalizar las comunicaciones y nuevos canales digitales, entre otros. Contar con estos productos permitirá al concesionario y taller ofrecer transparencia y tener una comunicación instantánea con el cliente. Por eso, se debe prestar atención a estos cambios y apostar por aquellas acciones que permitan mejorar la atención al cliente y fidelizarlo para el mañana.

Relacionado Nextlane presenta la app Inspect AfterSales para talleres Un 40% de los clientes no vuelve al concesionario después de la primera revisión Lourdes Hurtado Preciado (Nextlane): “El cliente de posventa en la era digital”

Hoy destacamos

Más noticias

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Moeve puntos recarga electrica
Empresas

Para unir los principales corredores europeos gracias a su red y a las redes de socios como Emovili, EnBW, Endesa, Ionity, Powerdot, TotalEnergies o Zunder.

Midas humo tubo de escape
Redes y Talleres

Blanco, azul, negro o gris. Midas explica lo que significa cada color del humo y cómo hay que actuar para evitar averías graves.

Catalina Aguado presidenta Vametal
Actualidad

La directora corporativa y directora de Personas y Talento de Synersight ha sido elegida por unanimidad para liderar la Asociación Empresarial del Metal de Valladolid durante los próximos cuatro años.

Cesvimap papers vehiculos electricos
Carrocería y Pintura

El centro tecnológico de Mapfre impulsa la publicación, en abierto, de sus artículos académicos, resultado de su investigación en la posventa de automoción.

Jose Domenech Norauto piloto Pedro Acosta
Redes y Talleres

La cadena se convierte en taller oficial de confianza del piloto de motociclismo y se refuerza con la visibilidad de la marca en la parte frontal del casco que llevará durante toda la competición.

Copa Racer Confortauto
Redes y Talleres

La red de talleres acompañará a la “Copa Racer Confortauto” en las cinco carreras puntuables de este año y proveerá un “súper premio” para cuatro de los pilotos más destacados del campeonato.

Ganvamdatos
Cifras

Al ritmo actual, la cuota de turismos electrificados alcanzará el 17% este año y superará el 20% en 2026, según prevén desde Ganvam.

02 Convenio Real Madrid Grupo Andrés Santiago Uno
Distribuidores

Con el objetivo de apoyar la actividad deportiva de jóvenes de la Casa Escuela Santiago Uno de Salamanca

01 Deutz Fahr Series 6 Warrior 6190 TTV on Vredestein Traxion XXL tyres
Neumáticos

Desde principios de 2025, los neumáticos Vredestein Traxion XXL, Traxion 65 y Traxion 70 se equiparán en los nuevos tractores Deutz-Fahr de 160 a 230 CV de la Serie 6

Vulco
Neumáticos

GRIPS, la solución digital desarrollada por Goodyear para Vulco, permite a los talleres controlar todos los aspectos operativos de su negocio desde una misma plataforma

Aecaitv
Actualidad

Se trata de inspecciones que realiza la autoridad competente en materia de tráfico en unidades móviles de ITV de forma aleatoria y en plena vía a los vehículos

Anfac
Cifras

La exportación también se redujo el pasado mes en un 28% hasta los 145.170 vehículos, de los que 14.726 fueron electrificados

Quadis CS1
Producto

Con el fin de incorporar sus servicios de seguridad en la venta de sus vehículos

Tiretech
Fabricantes

Los últimos desarrollos en tecnologías de neumáticos, los avances científicos en métodos de medición y su impacto en la agenda de sostenibilidad de Continental son los temas centrales de la conferencia técnica de tres días de duración

Premiados2025
Actualidad

El acto de entrega de los galardones se celebrará la tarde del próximo 22 de abril, a las 17:00, en una nueva ubicación: la sala Oriente, en Ifema

Filtrosdt
VI

Este año se ha ampliado aún más la gama para incluir aplicaciones en vehículos de fabricantes japoneses. Por esa razón, los filtros ahora también estarán disponibles para marcas como UD, Hino, Isuzu y Fuso en el Partner Portal de Diesel Technic

Salvadorperez
Neumáticos reciclados

Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales

Fnar
Actualidad

La Federación Nacional de Agentes Renault y Dacia, junto a DigitalizaT, ha promovido la implantación del DMS Agar 360 en dichas redes

Recycla Tallans Plastic&Rubber Grupo Soledad
Distribuidores

En la feria barcelonesa, la compañía exhibirá sus innovaciones en gestión de residuos plásticos y caucho, maquinaria para reciclaje y cuchillas industriales.

NP ADINE PRECIO NEUMÁTICOS ENERO 2025
Neumáticos

Según comentan desde Adine, "el arranque del año confirma la moderación en la evolución de los precios de los neumáticos, reflejando una estabilización progresiva del mercado tras los incrementos registrados en los últimos años"

Buscar en Posventa

Síguenos