Web Analytics
Actualidad

El talento, el reto de los proveedores de componentes

La Plataforma Tecnológica M2F, coordinada por Sernauto, celebra el último desayuno de prensa “Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía estratégica”.
Talento Sostenibilidad M2F  Sernauto

El talento y la sostenibilidad han centrado el séptimo y último desayuno de prensa “Tecnologías de Automoción 'Made in Spain'. Camino a la autonomía estratégica”, organizado por la Plataforma Tecnológica de Automoción y Movilidad - Move To Future (M2F), coordinada por Sernauto. Estas dos áreas transversales coinciden con el séptimo y octavo capítulo de la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector Automoción y Movilidad de M2F, donde se recogen los factores fundamentales para impulsar el desarrollo de las innovaciones que se están llevando a cabo en España y una hoja de ruta para mantener la posición de liderazgo del sector a través del conocimiento y la economía circular.

Durante el encuentro, Cecilia Medina, gerente de Innovación y Talento de Sernauto y coordinadora de la Plataforma Tecnológica M2F, comenzó abordando la diferencia que existe entre la oferta y la demanda de empleo en el sector automoción, y continuó explicando varias iniciativas europeas en las que se han analizado las tendencias clave, la oferta disponible y la definición de los nuevos perfiles profesionales que son necesarios, como el pacto ASA - Automotive Skill Alliance y los proyectos europeos Trireme y Drives.

La coordinadora de M2F también hizo referencia a la sostenibilidad como otra prioridad estratégica que abarca todas las innovaciones que se están desarrollando, y compartió herramientas como el Portal de Impacto de Sostenibilidad sectorial, impulsado por Sernauto con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2023, como ejemplo de solución tecnológica para medir KPIs de sostenibilidad en las empresas, así como para visibilizar todo lo que está haciendo el sector de los proveedores de componentes en esta materia.

Prefiles profesionales

A continuación, el coordinador del área estratégica sobre Talento, José Esmorís, director I+D+i de CIE Automotive, puso en valor a las personas dentro de las organizaciones y destacó la necesidad de apostar por el talento, tanto por atraer a nuevos profesionales como por mantener a aquellos que ya tienen una relación laboral con la empresa a través de la formación continua (upskilling y reskilling).

Esmorís también compartió los retos que afectan al talento en el sector automoción, subrayando, entre ellos, los desafíos que plantea la transformación tecnológica, la baja natalidad y el envejecimiento de la población. “En la situación actual, todos estamos compitiendo por el mismo tipo de perfiles profesionales, así que tenemos que ser lo suficientemente atractivos para que el talento quiera venir al sector de la automoción”, añadió el director I+D+i de CIE Automotive.

En este contexto, Jon García Barruetabeña, director del Máster Universitario en Diseño y Fabricación de Deusto, explicó que “la mayoría de los perfiles que son necesarios actualmente son una recombinación de competencias y conocimientos que ya se tienen, pero la oferta formativa actual no está suficientemente preparada”. Para dar solución a esta escasez de formación específica, así como impulsar la necesidad de talento junior, senior y especialmente femenino, García Barruetabeña compartió iniciativas como el Máster Universitario en Diseño y Fabricación de la Universidad de Deusto, una formación dual que consiste en un programa educativo de 6 meses en la universidad y otros seis meses trabajando en proyectos reales en una empresa del sector.

También hizo referencia a los doctorados industriales, para abordar los retos que el sector afrontará en el futuro, y los proyectos de investigación en I+D+i, que tienen como objetivo generar un conocimiento que se acabe transfiriendo a un producto y, finalmente, al mercado. En este proceso de creación y retención del talento, Jon García Barruetabeña también destacó la necesidad de formar a los formadores. “Es fundamental capacitar a los profesionales de las empresas para que sean capaces de transferir sus conocimientos técnicos a las personas que se van a formar con ellos”, concluyó.

Por su parte, Jon Ezkerra, coordinador de Proyectos de I+D de CIE Automotive, profundizó en cómo se está trabajando en generar y mantener el talento ante la transformación del sector, explicando los ámbitos formativos prioritarios, por los que hay que apostar para cubrir los perfiles profesionales necesarios, y los itinerarios formativos, en los que hay que trabajar para ir adquiriendo los distintos conocimientos según el nivel de especialización.

Economía circular

Por último, Amaya Arteche, responsable de Estrategia en Economía Circular de Tecnalia, destacó la automoción como un sector pionero y plenamente comprometido con la sostenibilidad en sus tres ejes: ambiental, económico y social, fundamentales para el crecimiento de la industria. Arteche señaló la innovación tecnológica, la necesaria adaptación al entorno regulatorio y gubernamental orientado hacia la descarbonización, cuestiones éticas o el agitado panorama geopolítico actual, la competencia por las materias primas y la vulnerabilidad de suministro, la optimización de procesos de fabricación y el incremento de conciencia medioambiental, como 'drivers' en la toma de decisiones, tanto en empresas como en los consumidores.

Para abordar estos desafíos, las prioridades estratégicas que se han establecido se basan en el ecodiseño, el alargamiento de la vida útil y la segunda vida, el reciclado y la valorización de recursos para devolverlos a su estado de origen, y el utilizar los recursos recuperados en otros sectores industriales a través de la colaboración de las redes de valor (simbiosis industrial).

Para finalizar, los expertos subrayaron la necesidad de apostar por el talento y la economía circular como factores clave de la competitividad del sector. Para ello, se debe promover la imagen del sector como tecnológico y puntero, con muchas posibilidades de desarrollo profesional. También se debe contar con apoyo público para preparar a los empleados nuevos y actuales para que puedan seguir trabajando en la automoción del futuro, una adecuación de los planes de estudio a las necesidades reales de las empresas, y un entorno que funcione alrededor de la empresa (vivienda, educación, recursos,...).

En cuanto a sostenibilidad y economía circular, se insistió en la necesidad de una estrategia-país que incentive la tecnología y cree un contexto económico, político y social estable para dar confianza a las empresas, así como un marco normativo inteligente y con sentido común para evitar mayores cargas burocráticas y poder competir en igualdad de condiciones, junto a ayudas de apoyo a la implementación de estas acciones de sostenibilidad en las empresas, especialmente a las pymes, impulsando además un sistema de garantías y trazabilidad de materiales, componentes y recambios (pasaporte europeo digital).

Relacionado ¿Qué se está haciendo en España para la fabricación inteligente? Los nuevos modos de movilidad convierten el interior del vehículo en un espacio vital Sernauto y M2F dan a conocer las innovaciones en vehículos autónomos y conectados Los combustibles neutros en carbono, imprescindibles para alcanzar la descarbonización

Hoy destacamos

Más noticias

Bitono
Carrocería y Pintura

El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2

Fotoapertura
Actualidad

En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación

Green
Producto

Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones

Axalta Irus Scan 1
Carrocería y Pintura

Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad

Freco
Actualidad

A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto

Bosch Mobility Aftermarket Motortec
Empresas

En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.

Sernauto homenajes motortec
Actualidad

Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.

Irusvideo
Carrocería y Pintura

Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta

China
Actualidad

La entidad aboga por un mercado basado en el diálogo para impulsar la automoción en el actual contexto comercial

Continental PP EVCompatible
Neumáticos

Nueve de los 10 fabricantes de vehículos eléctricos de mayor volumen en cada una de las regiones -Asia-Pacífico, EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América- optan por neumáticos del fabricante alemán

Pro service excalextric
Empresas

La gran final de la competición tendrá lugar el sábado 26 de abril, a las 13:00 horas, en el stand de PRO Service en Motortec 2025 (Pabellón 7, stand 7C04).

GAUIb Motortec
Empresas

Entre ellas, la digitalización de procesos (GSmart), formación técnica y empresarial, la diagnosis más avanzada con IA o la imagen de marca y servicios de sus redes de talleres (EuroTaller, InterTaller y Top Truck)

Ebrosuv
Actualidad

Dentro de nuestra serie de entrevistas a las nuevas marcas de vehículos que están llegndo a nuestro mercado, charlamos con el responsable de Ebro para conocer un poco más sobre la posventa de esta enseña

San crispin2
Redes y Talleres

Este especialista de neumáticos, ubicado en Fuensalida (Toledo) se ha diseñado desde el inicio con los colores de la red

KUMHO PREMIO RED DOT 2025
Producto

El EnnoV Premium y el EnnoV Winter han sido galardonados en la categoría de Diseño de producto por su innovadora mezcla de diseño y tecnología

Eurotallerirpf
Empresas

Desde la web de Eurotaller son detallan las deducciones y ventajas fiscales que se pueden aplicar ante el inicio de la campaña de Declaración de la Renta

ECEC en Motortec 2025
Empresas

La iniciativa quiere destacar la contribución de los profesionales mecánicos a la seguridad vial. Con el lema “Cuidamos coches, cuidamos vidas”, los asistentes a su stand podrán ganar diferentes premios

BTRC 2025 season preview (2)
Vamos de paseo

La gran novedad de esta edición es el esperado regreso de Martin Gibson, director del Centro de Pruebas Europeo de Giti Tire, quien compartirá pista con Stuart y Martin Oliver en una alineación de tres camiones con los distintivos colores de la marca

Cfirst
Carrocería y Pintura

CerrtifiedFirst, en su blog, detalla algunas consideraciones imprescindibles de los constructores de automóviles en torno al diseño de los vehículos

Brembo Aftermarket cluster 2025 spQH3J6
Producto

El fabricante italiano ha enfatizado su propuesta como proveedor global de servicios, mostrando al detalle los valores diferenciales de sus cinco gamas

Plataforma SDV Renault Ampere
Técnica y Técnología

El mantenimiento predictivo ganará en precisión gracias a la capacidad de cálculo infinitamente superior y a la inteligencia artificial de la arquitectura SDV. De esta forma, se podrá identificar en tiempo real el desgaste de determinadas piezas y lanzar diagnósticos a distancia, permitiendo anticipar las reparaciones o proporcionar directamente determinadas correcciones

Jt
Empresas

Innovación, especialización y las últimas tendencias protagonizarán el evento, que tendrá lugar en el Circuito de Sevilla, en Carmona, los últimos días de mayo

Buscar en Posventa

Síguenos