Suscríbete
Suscríbete
La recién creada Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac) celebrará, el 4 de diciembre en Ávila, su primera Jornada Anual para abordar las prioridades estratégicas del sector desde una perspectiva basada en la proximidad, el sentido común y la defensa de los intereses industriales de los municipios y los territorios. Las patronales Anfac y Sernauto participarán activamente en el desarrollo de esta jornada que pretende abordar ideas y mensajes clave para el nuevo mandato de las instituciones europeas durante el periodo 2024-2029.
Los municipios integrados en Aceac presentan un rasgo en común: ser sede de las principales fábricas de vehículos del país o focos de intensa concentración de actividad vinculada al sector de componentes. De hecho, el conjunto de los ayuntamientos representados en Aceac supone una ocupación de más de 45.000 trabajadores directos en la automoción y otros 180.000 indirectos.
Fundada por los municipios de Almussafes (Valencia, sede de Ford), Ávila (Avila, sede de Nissan), Martorell (Barcelona, sede de Seat), Martos (Jaén, sede de Valeo), Villamuriel de Cerrato (Palencia, sede de Reanult) y Figueruelas (Zaragoza, sede de Stellantis), la nueva asociación ha despertado interés en otros municipios relevantes del sector, dado que Aceac suma desde su reciente creación seis nuevas solicitudes de adhesión, esperando alcanzar los 20 miembros en 2025. Durante el encuentro de Ávila, se dará la bienvenida a los nuevos municipios asociados de Pamplona (Navarra), Arévalo (Ávila) y los zaragozanos Pedrola y Borja.
La jornada dará comienzo con una apertura institucional a cargo de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró; el alcalde de Almussafes y presidente de Aceac, Toni González; el alcalde de Ávila, y vicepresidente de la asociación, Jesús Manuel Sánchez; así como los directores generales de Anfac y Sernauto, Jose López-Tafall y José Portilla, respectivamente. Los sindicatos CCOO y UGT también participarán en las jornadas con una representación al máximo nivel nacional. Para el presidente de Aceac, “el ámbito de actuación de la asociación representa un nuevo marco de colaboración intermunicipal y de colaboración público-privada, que permitirá abordar la reflexión sobre el futuro de la industria con mayores dosis de innovación y cooperación”.
En la primera mesa del encuentro, protagonizada por los alcaldes de los seis municipios fundadores de Aceac, se presentarán una imagen del momento actual en que se encuentra la industria y analizarán fórmulas para una acción coordinada en defensa del sector en el entorno de la asociación. A continuación, el director general de Anfac, Jose López-Tafall, moderará una mesa con la participación de los fabricantes Iveco, Seat, Stellantis, Renault, Nissan y Ford. Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, guiará una mesa con representantes del sector de componentes con empresas como Mahle o Gestamp.
Para contextualizar los trabajos de las distintas mesas de debate, se presentarán el capítulo de automoción del Informe Draghi, el documento conjunto de Anfac y Sernauto sobre “Nuevos Retos del Sector de la Automoción en España de 2023”, el manifiesto sobre la competitividad de la industria de la patronal europea de automoción ACEA o el Anteproyecto de Ley de Industria y Autonomía Estratégica del Gobierno de España, normativa esta última a la que Aceac ha presentado enmiendas para exigir un mayor peso de los municipios industriales en el sistema de gobernanza.
La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.
Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.
Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil
Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.
Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.
Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”
Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.
La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.
Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.
Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.
La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.
El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.
Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).
El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.
Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.
Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.
La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.
Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial
Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención
El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025
Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.
Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.