Suscríbete
Suscríbete
Anfac y Sernauto han mantenido una primera reunión con la recién creada Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac), celebrada en el contexto de la I Jornada de Trabajo Institucional, con la que este nuevo lobby institucional ha querido presentarse oficialmente ante los más relevantes actores del sector, tanto públicos como privados, que tienen su sede en Madrid.
Uno de los objetivos primordiales por los que nace Aceac es para hacer presente la voz de los ayuntamientos de automoción y componentes, tanto en Madrid como en Bruselas, principales centros de decisión en que se diseña el futuro de un sector que impacta de forma sustancial en las economías de estos municipios.
En el encuentro participaron, junto a José López-Tafall y José Portilla, directores generales de Anfac y Sernauto, respectivamente, Toni González, alcalde de Almussafes (sede de Ford) y presidente de Aceac; Jesús Manuel Sánchez, alcalde de Ávila (sede de Nissan) y vicepresidente de Aceac; Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell (sede de SEAT); Emilio Torres, alcalde de Martos (sede de Valeo); Roberto Martín, alcalde de Villamuriel de Cerrato (sede de Renault); Luis Bertol, alcalde de Figueruelas (sede de Stellantis); y Carlos G. Triviño, CEO de la empresa Gobernanza Industrial y director técnico de Aceac.
Hasta ahora, la voz de los principales municipios en que se asientan las grandes fábricas de automoción o de componentes no disfrutaba de visibilidad, articulación o influencia. Situación que los fundadores de Aceac aspiran a cambiar durante el nuevo mandato en las instituciones europeas, que dará comienzo tras las elecciones celebradas el 9 de junio, mediante un intenso plan de trabajo que ya han empezado a desarrollar.
El origen de Aceac está en la decisión que adoptaron por unanimidad los municipios de Almussafes, Pamplona, Ávila, Martorell, Vitoria, Villamuriel de Cerrato, Martos y Figueruelas, en el primer encuentro de trabajo que mantuvieron en Almussafes en febrero de 2023. Este primer foro contó con una amplia representación institucional, industrial y sindical. Además de dichos municipios, el encuentro fundacional de Almussafes contó con la implicación de los sindicatos mayoritarios del sector a nivel nacional CCOO y UGT, las dos grandes patronales Anfac y Sernauto, y varias de las grandes marcas de fabricación a nivel estatal: Ford, Seat, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Renault.
Los municipios integrados en Aceac tienen en común ser sede de las principales fábricas de vehículos del país o focos de intensa concentración de actividad vinculada al sector de componentes. El conjunto de los ayuntamientos que participaron en esta primera sesión de trabajo representa una ocupación de más de 45.000 trabajadores directos en la automoción y otros 180.000 indirectos.
La nueva asociación ha despertado interés en otros municipios relevantes del sector, pues Aceac cuenta ya con cuatro nuevas solicitudes formales de adhesión, esperando alcanzar los 20 miembros antes de finalizar el año. El Ayuntamiento de Pamplona, donde Volkswagen tiene una factoría, ha oficializado ya su adhesión, así como los municipios de Arévalo (Ávila), Pedrola (Zaragoza) y Borja (Zaragoza), todos ellos con un peso relevante en el sector de componentes.
Uno de los principales puntos en común entre Aceac, Anfac y Sernauto será sumar fuerzas para mantener España como potencia industrial dentro del sector de la fabricación de vehículos y reivindicar su importancia estratégica, no sólo para la economía y el empleo nacional, sino para la prosperidad de los municipios que forman parte de esta nueva red. Otro de los objetivos comunes que se marcaron las tres entidades fue tratar de construir soluciones durante los siguientes ejercicios de ejecución de los fondos de recuperación hasta la finalización del mecanismo Next Generation, incorporando la voz específica de los ayuntamientos.
En Aceac participan municipios de cinco comunidades autónomas y sus alcaldías están ocupadas por cargos políticos que cubren la mayoría de dos tercios de la representación electoral de las Cortes Generales, lo cual dota a esta nueva asociación de unas herramientas de gran alcance y capacidad de maniobra institucional.
Por otro lado, la I Jornada de Trabajo Institucional de Aceac también constó de una reunión con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. La máxima responsable institucional de las políticas industriales en nuestro país dio la bienvenida a la asociación y consideró que existen muchos puntos en común en los que pueden trabajar los ayuntamientos, el Estado y las comunidades autónomas para contribuir a fortalecer este sector imprescindible para la economía española.
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura
Miguel Ángel Jimeno, editor de Talleres en Comunicación y Posventa.info, aprovechó la celebración de los premios Personajes de la Posventa para comunicar su intención de dar “un paso a un lado” para dedicar más tiempo a la familia. Aquí nos lo explica con más detalle
El nuevo diseño conlleva varias mejoras tanto funcionales como medioambientales, así como una imagen más moderna y atractiva
Su sistema de inyección de hidrógeno, distinguido con dos premios, se ha desarrollado idealmente para sustituir a los sistemas actuales de inyección de combustible fósil
Elegido en la Asamblea Electoral celebrada durante Motortec, el presidente de ASPA (Cetraa Asturias) liderará la Confederación durante los próximos cuatro años
El dispositivo Jetprint Paint, dedicado a la aplicación de la pintura bitono, permite ahorrar energía y emitir menos CO2
En el último número de la revista Talleres en Comunicación (312), charlamos con el director comercial y el director de Operaciones de este proveedor de retrovisores y productos de iluminación
Estos nuevos discos y pastillas para primer equipo ofrecen una mayor vida útil, menos emisiones y mejores prestaciones
Ofrece una medición más precisa de los colores de efecto acromáticos más utilizados en la industria, gracias a su ángulo inverso patentado, que detecta con mayor exactitud los pigmentos de efecto con cambio de tonalidad
A través de AD Parts Intergroup, tal y como hizo anteriormente con AD Masanés, AD Egido, AD Peñalver, Auto Recambios Vilber, AD Levante, AD Marina o Regenauto
En dos stands en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, la compañía integra su oferta de productos, software, equipos y servicios para talleres, que serán más conectados, sostenibles y digitales.
Por su contribución al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial del país, y por su compromiso con el impulso de la competitividad y la visibilidad de los proveedores de automoción.
Prasa y Standox mostraron a sus clientes el funcionamiento de ambos equipos -pensados para mejorar la rentabilidad de los negocios de carrocería y pintura- así como de otras herramientas, productos y servicios de Axalta