Suscríbete
Suscríbete
Anfac y Sernauto han mantenido una primera reunión con la recién creada Asociación Grupo de Ciudades Españolas del Sector Automoción y Componentes (Aceac), celebrada en el contexto de la I Jornada de Trabajo Institucional, con la que este nuevo lobby institucional ha querido presentarse oficialmente ante los más relevantes actores del sector, tanto públicos como privados, que tienen su sede en Madrid.
Uno de los objetivos primordiales por los que nace Aceac es para hacer presente la voz de los ayuntamientos de automoción y componentes, tanto en Madrid como en Bruselas, principales centros de decisión en que se diseña el futuro de un sector que impacta de forma sustancial en las economías de estos municipios.
En el encuentro participaron, junto a José López-Tafall y José Portilla, directores generales de Anfac y Sernauto, respectivamente, Toni González, alcalde de Almussafes (sede de Ford) y presidente de Aceac; Jesús Manuel Sánchez, alcalde de Ávila (sede de Nissan) y vicepresidente de Aceac; Xavier Fonollosa, alcalde de Martorell (sede de SEAT); Emilio Torres, alcalde de Martos (sede de Valeo); Roberto Martín, alcalde de Villamuriel de Cerrato (sede de Renault); Luis Bertol, alcalde de Figueruelas (sede de Stellantis); y Carlos G. Triviño, CEO de la empresa Gobernanza Industrial y director técnico de Aceac.
Hasta ahora, la voz de los principales municipios en que se asientan las grandes fábricas de automoción o de componentes no disfrutaba de visibilidad, articulación o influencia. Situación que los fundadores de Aceac aspiran a cambiar durante el nuevo mandato en las instituciones europeas, que dará comienzo tras las elecciones celebradas el 9 de junio, mediante un intenso plan de trabajo que ya han empezado a desarrollar.
El origen de Aceac está en la decisión que adoptaron por unanimidad los municipios de Almussafes, Pamplona, Ávila, Martorell, Vitoria, Villamuriel de Cerrato, Martos y Figueruelas, en el primer encuentro de trabajo que mantuvieron en Almussafes en febrero de 2023. Este primer foro contó con una amplia representación institucional, industrial y sindical. Además de dichos municipios, el encuentro fundacional de Almussafes contó con la implicación de los sindicatos mayoritarios del sector a nivel nacional CCOO y UGT, las dos grandes patronales Anfac y Sernauto, y varias de las grandes marcas de fabricación a nivel estatal: Ford, Seat, Nissan, Stellantis, Volkswagen y Renault.
Los municipios integrados en Aceac tienen en común ser sede de las principales fábricas de vehículos del país o focos de intensa concentración de actividad vinculada al sector de componentes. El conjunto de los ayuntamientos que participaron en esta primera sesión de trabajo representa una ocupación de más de 45.000 trabajadores directos en la automoción y otros 180.000 indirectos.
La nueva asociación ha despertado interés en otros municipios relevantes del sector, pues Aceac cuenta ya con cuatro nuevas solicitudes formales de adhesión, esperando alcanzar los 20 miembros antes de finalizar el año. El Ayuntamiento de Pamplona, donde Volkswagen tiene una factoría, ha oficializado ya su adhesión, así como los municipios de Arévalo (Ávila), Pedrola (Zaragoza) y Borja (Zaragoza), todos ellos con un peso relevante en el sector de componentes.
Uno de los principales puntos en común entre Aceac, Anfac y Sernauto será sumar fuerzas para mantener España como potencia industrial dentro del sector de la fabricación de vehículos y reivindicar su importancia estratégica, no sólo para la economía y el empleo nacional, sino para la prosperidad de los municipios que forman parte de esta nueva red. Otro de los objetivos comunes que se marcaron las tres entidades fue tratar de construir soluciones durante los siguientes ejercicios de ejecución de los fondos de recuperación hasta la finalización del mecanismo Next Generation, incorporando la voz específica de los ayuntamientos.
En Aceac participan municipios de cinco comunidades autónomas y sus alcaldías están ocupadas por cargos políticos que cubren la mayoría de dos tercios de la representación electoral de las Cortes Generales, lo cual dota a esta nueva asociación de unas herramientas de gran alcance y capacidad de maniobra institucional.
Por otro lado, la I Jornada de Trabajo Institucional de Aceac también constó de una reunión con la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró. La máxima responsable institucional de las políticas industriales en nuestro país dio la bienvenida a la asociación y consideró que existen muchos puntos en común en los que pueden trabajar los ayuntamientos, el Estado y las comunidades autónomas para contribuir a fortalecer este sector imprescindible para la economía española.
Lapuyade fue fundada en 1994, posee una tienda en Zaragoza y ha sido franquiciado de Gaudí desde 2020. Desde entonces, ha mostrado un crecimiento significativo, alcanzando los 1,7 millones de euros en ventas en 2024
Desarrollado conjuntamente con el fabricante de espectrofotómetros, ajustes exactos para la precisión del color en esta herramienta
Además de ofrecer asesoría técnica 'in situ', la asociación animará a los reparadores a participar en la “Ruleta de la suerte” de su Club de Colaboradores y conseguir su camiseta “Cars ‘n Garage”.
La Confederación Española organizó tres pruebas dinámicas, de la mano de BASF Coatings, VARTA y Service Next, con el apoyo de ECEC, para ofrecer una experiencia inmersiva y práctica.
Bajo el lema “Si el trabajo te da amigos, hay que disfrutarlos”, la empresa refuerza el espíritu de equipo y compañerismo, además de fortalecer lazos más allá del ámbito profesional.
La nueva fachada exterior y el remodelado interior del taller refuerza la propuesta de la red, que cuenta con una amplia cobertura en Cantabria y en la zona norte de España.
Con un rango inicial de 51 referencias, los nuevos kits incluirán en cada caja todas las piezas necesarias para una revisión completa del sistema de distribución.
Quasar ha incorporado a TecDoc un total de 8.900 referencias en tres líneas de producto diferenciadas: marca propia QSR, original del fabricante, y reconstruido o remanufacturado
En el estreno de la nueva temporada, el piloto, con su Alpine A110 GT+, se impone en el 26º Rallye La Llana por segundo año consecutivo.
La planta de la compañía en el Polígono Industrial Guarnizo (Cantabria) ha sido seleccionada por el constructor japonés como proveedor exclusivo en España del sistema de aire acondicionado para su plataforma P-33B
El neumático de Continental encabeza la prueba de neumáticos de verano sostenibles al disponer de hasta un 65% de materiales renovables, reciclados y con certificado de balance de masa.
El uso de siliconas forma parte del día a día de un taller. Sin embargo, si estos productos tienen poca resistencia, pueden romperse y causar pérdidas de aceite a través de las juntas
Se unifica así en un solo concesionario el servicio para la Comunidad de Madrid y Guadalajara
Creado en colaboración con Bosch Logistics Operating System, permite a las empresas de transporte localizar y reservar de forma eficiente plazas de aparcamiento seguras
Anfac, Faconauto y Ganvam valoran positivamente el anuncio de esta medida, con un presupuesto de 400 millones de euros, para impulsar la demanda. En marzo, las ventas de turismos crecieron un 23%, superando las 116.000 unidades.
En marzo, con un día hábil más que en el mismo mes del año pasado, registraron un ascenso del 62,7%, con un total de 18.303 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
Bajo el lema de “Eficientes y rentables”, la jornada se celebrará el 23 de abril, desde las 11:00 horas, en torno a dos ponencias y tres mesas redondas con expertos del sector y representantes de la federación.
La compañía ha notificado formalmente a los representantes de los trabajadores su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo en ambas fábricas.
Jongseon Ahn y Sanghoon Lee serán los nuevos co-CEO de la empresa tras una resolución de la Junta General Anual y del Consejo de Administración del pasado 26 de marzo.
La asociación contará también con stand propio en el Pabellón 7 de Ifema Madrid, que servirá de punto de encuentro para sus asociados y profesionales del sector.
Se introduce un permiso en el móvil, un periodo de prueba para los nuevos conductores y la conducción “acompañada” de otro conductor experimentado, con la intención de mejorar la seguridad vial.
El acuerdo permite destinar soluciones financieras en condiciones ventajosas para empresas y profesionales tinerfeños de industrias del metal y TIC.