Suscríbete
SuscríbeteRaúl Palacios, presidente de la patronal, pide al nuevo Gobierno que apoye realmente al sector con medidas dirigidas a descarbonizar la movilidad y combatir la creciente antigüedad del parque automovilístico.
Cerrará el año con un crecimiento estimado del 2,5%, hasta superar las 1,9 millones de unidades vendidas, según las previsiones de la consultora MSI para Ganvam y Faconauto.
Las ventas de turismos registran un crecimiento del 7% el mes pasado, con un total de 78.314 unidades, mientras que en el acumulado de 2023 se superan las 867.580, un 17,3% más que el año anterior.
Las matriculaciones de vehículos electrificados aumentan un 37,5% en noviembre, hasta alcanzar las 13.885 unidades, según datos de Aedive y Ganvam.
A nivel mundial, los vehículos asiáticos ocuparán el 52,6% del mercado en 2030; mientras que en las cinco principales economías europeas (Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y España) la cifra alcanzará el 23,5%
Así lo ha asegurado la eurodiputada Pilar del Castillo durante su intervención en la tercera edición de eXpo Ganvam, que ha reunido a más de un millar de profesionales en Ifema Madrid.
El Centro de Convenciones Norte de Ifema Madrid acoge, el 21 de noviembre, la tercera edición del encuentro que, bajo el lema “+ que movilidad”, reunirá a más de un millar de profesionales.
Su presidente, Raúl Palacios, reclama el desarrollo de una estrategia de rejuvenecimiento que “no repita los errores de los Renoves pasados”.
La gestión del dato del vehículo conectado será uno de los ejes de la tercera edición de eXpo Ganvam, que se celebrará el próximo 21 de noviembre en Ifema Madrid.
En la tercera edición de eXpo Ganvam, el 21 de noviembre en Madrid, se abordará el nuevo reglamento europeo en materia de gestión del dato, la “Data Act”, así como su adaptación al entorno nacional.
Ya representan casi una de cada tres ventas en el mercado de usados, según datos de MSI para Ganvam y Faconauto, que reivindican el papel del usado joven en los planes de incentivo.
Los Premios Ganvam se entregarán durante la tercera edición del encuentro, que se celebrará el 21 de noviembre en Ifema Madrid.
Más de un millar de profesionales del sector de la distribución de vehículos se darán cita el próximo 21 de noviembre en Ifema Madrid.
El descenso en la escalada de la inflación y el freno a la subida de los tipos de interés, junto con la mejora en el ritmo de producción de vehículos, han tenido un efecto positivo en las ventas.
El 13,2% de las matriculaciones de turismos en octubre correspondieron a modelos electrificados (puros + híbridos enchufables)
Supone un aumento del 5,3% hasta septiembre, según el último barómetro Coches.com y Ganvam. Los precios se sitúan más de 13 puntos por debajo que hace un año, cuando crecían a un ritmo del 19%.
El precio medio de oferta del coche eléctrico de segunda mano se sitúa en los 34.793 euros, casi un 4% menos que hace un año. En agosto, la caída fue del 2,7%, tras 27 meses de subidas seguidas
Por la caída de las ventas de particulares, las operaciones con turismos de más de 15 años invierten su tendencia y retroceden un 1,5%. Las importaciones, por su parte, bajan más de un 11%.
Aedive y Ganvam estiman que el mercado se mantendrá al alza en la recta final de año y cerrará el ejercicio en el entorno de las 130.000 matriculaciones.
El mercado de turismos y todoterrenos suma 68.803 unidades en septiembre, acumulando un aumento del 18,5% durante 2023, pero un 15% inferior previo a la pandemia.