Suscríbete
SuscríbeteMás de la mitad de los españoles estarían dispuestos a pagar más por un producto sostenible, según el último estudio del Observatorio Cetelem.
El proceso de registro arranca con una campaña de descuentos “Early Bird” hasta el próximo 30 de junio.
Ifema Madrid acoge este encuentro internacional sobre movilidad sostenible en el que fomentar redes de contacto, impulsar negocios, establecer alianzas estratégicas y crear oportunidades de inversión.
Raúl Palacios y Fernando Miguélez, presidente y director general de la asociación, respectivamente, se reúnen con el secretario general de Movilidad Sostenible, Álvaro Fernández Heredia.
Estas entidades piden al Ejecutivo acelerar el impulso de la movilidad sostenible e incrementar la penetración del vehículo eléctrico, pero conservando el empleo y la capacidad industrial de España.
La compañía pone en marcha la “Green Week”, del 13 al 19 de mayo, con ofertas para fomentar el uso de medios más sostenibles y eficientes.
La división vuelve a ganar cuota en 2023, especialmente en las familias de gestión del motor, escobillas limpiaparabrisas, bujías, filtros, motores de arranque y alternadores, equipos de diagnosis y servicios de software.
Los dos últimos lugares elegidos por Norauto para nuevas plantaciones, con 600 árboles, han sido El Naranco, en Oviedo y Miraflores, en el norte de Madrid.
Ambas entidades se comprometen a organizar una serie de jornadas y acciones formativas y de divulgación en torno a la transición energética.
Los europeos se muestran receptivos a la llegada de los eléctricos, pero escépticos con las políticas de transición hacia una movilidad más sostenible, según el último estudio del Observatorio Cetelem.
De la mano de 387 expertos de todo el mundo, en el eMobility Expo World Congress 2024 se analizó cómo avanzar hacia una industria más sostenible, conectada y autónoma.
La segunda edición del certamen premia a siete startups por sus innovadores proyectos para impulsar el avance de la movilidad sostenible.
Será remitido a las Cortes Generales para su tramitación por la vía de urgencia y aprobación antes de final de año.
Un total de 219 firmas expositoras ha mostrado sus últimas innovaciones y soluciones durante el congreso, que también ha contado con 387 expertos para analizar los retos de la industria.
El H2 - Hydrogen World Congress, celebrado en el marco de eMobility Expo, explora las oportunidades y retos que afronta el sector en la aplicación de este recurso energético.
La convocatoria del PERTE III saldrá este primer trimestre y el PERTE IV lo hará durante la segunda mitad del año, según ha avanzado el Ministerio de Industria y Turismo en eMobility 2024.
Para dar respuesta a los retos de la movilidad y potenciar la transferencia tecnológica al ecosistema público-privado de la I+D+i desarrollada por la red de institutos tecnológicos valencianos.
El presidente de la Generalitat Valenciana y la secretaria de Estado de Industria inauguran el eMobility Expo World Congress, que aborda los avances en movilidad eléctrica, conectada, autónoma y segura.
Grandes marcas de automoción trabajan con nuevas tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial, IoT, 'digital twins' o 'data spaces', entre otros, para impulsar la industria de la movilidad.
El congreso reunirá, del 13 al 15 de febrero, a más de 6.000 profesionales en la ciudad del Turia para definir la movilidad del futuro.