Suscríbete
SuscríbeteEl empobrecimiento de los hogares resucita los coches “mileuristas”: las ventas de vehículos de más de 20 años crecen un 18% hasta junio, según datos de MSI para Sumauto.
Los usados de combustión se venden en dos meses, la mitad de tiempo que hace un año, refleja el Green Car Monitor VO de Autobiz para Sumauto.
Si en 2017 se matricularon coches de 50 marcas diferentes, esa cifra crece hasta las 60 en 2022, con con una fuerte llegada de fabricantes asiáticos de vehículos 100% eléctricos, según Sumauto.
Este Plan de Incentivo al Renting (PIR) ofrece el alquiler a largo plazo como alternativa a los habituales planes “PIVE” orientados a la adquisición y no al uso.
Con el nuevo permiso B1, jóvenes de hogares de renta alta o trabajando serán los primeros en optar a este tipo de vehículos L7e, cuyo precio puede rondar los 15.000 euros.
Conveniencia, flexibilidad, valor aspiracional y sostenibilidad destacan como las palancas claves para el sector, según se ha reflejado en el evento MOBS de Sumauto.
La falta de vehículos nuevos y los excesivos plazos de entrega hacen que los diésel y gasolina caigan un 7% y un 5%, respectivamente, según datos de MSI para Sumauto.
Los vehículos de combustión siguen presentes mayoritariamente en las zonas de interior, según datos de Unoauto.
El estado administrativo y financiero, posibles irregularidades del kilometraje o su historial de taller son algunos aspectos de la vida del coche a conocer, según datos de Carfax para AutoScout24.
Las consultas online de nuevos y usados muestran un parque polarizado: un vehículo nuevo dominado por híbridos y eléctricos y uno de ocasión donde reina el diésel a pesar del alza del gasóleo, según datos de Sumauto.
El importe de los vehículos de ocasión se sitúa en 17.600 euros frente a 20.500 de los nuevos, recortando 700 euros de golpe en solo un año
Con 15 marcas y 300 coches de ocasión jóvenes, el certamen arranca con descuentos de hasta un 40% por encima de la media del mercado.
El salario medio de la mujer ha crecido un 11,5% mientras que el precio medio de los vehículos subió un 15,2%, según datos analizados por Unoauto.
Un diésel o gasolina usado se encontraba más de 100 días en exposición hace un año frente a los 75 días actuales, según datos del Green Car Monitor VO de autobiz publicados por Sumauto.
El descuento medio de los concesionarios se situó en los 3.500 euros, con un encarecimiento del precio del 6%, según datos de MSI para Sumauto.
La pandemia y la crisis de microchips provocan que por cada búsqueda para comprar uno nuevo se realizan tres para uno de ocasión, destacan desde Sumauto.
El rent a car deja de aportar un 26% de vehículos al mercado de VO, mientras que el renting registró un trasvase de un 12% más, según datos de MSI para Sumauto.
Motivado por la crisis de los microchips, el parón de las automatrículas ante la falta de coches y el menor flujo de coches procedentes del renting y de los rent a car, según Sumauto.
Unos 43 euros de oferta adicional, frente a los 59 euros de 2020, en un contexto de falta de stock y menor esfuerzo promocionalm según datos de autobiz para Autocasión.
Para 2022 se ralentizará el crecimiento a la mitad aunque, según Sumauto, seguirá siendo la puerta de entrada de vehículos al stock que más aumente.