Cifras

España cierra 2024 con 38.725 puntos de recarga de acceso público

Nuestro país podría disponer de una red de 50.171 puntos de recarga si entrarán en funcionamiento los 11.446 puntos no operativos, según el último Barómetro de la Electromovilidad de Anfac.
Anfac punto carga coche electrico

El número de puntos de recarga de acceso público en España se ha incrementado en un 32% durante 2024, con 9.424 puntos más que el año anterior, alcanzando un total de 38.725 puntos operativos. Según los datos extraídos del último Barómetro de la Electromovilidad publicado por Anfac, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, esta evolución podría ser todavía más positiva si los 11.446 puntos de recarga que se encuentran instalados, pero no operativos por diversas razones, comenzasen a funcionar. Esta cifra implica que un 22,8% del total de la infraestructura instalada en España no está prestando un servicio.

En el caso de estar operativos, en España habría 50.171 puntos de recarga de acceso público, habiendo superado el objetivo deseable para el año 2023, y mucho más cerca del objetivo de 64.000 marcado para 2024. Este año se han incrementado en 3.718 los puntos inoperativos respecto a 2023, evidenciando, en opinión de Anfac, “la necesidad de actuar sobre este porcentaje mediante la agilización de los trámites burocráticos que faciliten su puesta en marcha”.

Barometro Electromovilidad Anfac 2

El Barómetro de Anfac también arroja una cifra del indicador global de electromovilidad (que valora la penetración de los vehículos electrificados y la instalación de infraestructuras de recarga de acceso público) de 15,5 puntos de valoración sobre 100, lo que supone un crecimiento de 1,7 puntos respecto al año anterior, una evolución ligeramente superior a la de la media europea, que ha avanzado en 1,2 puntos hasta situarse en una cifra general de 29, cerca del doble de la española.

Este crecimiento más bajo de la UE se explica, fundamentalmente, por la caída de las ventas de los vehículos electrificados, especialmente en Alemania, que ha sido compensada por el mayor despliegue de la infraestructura de recarga. A nivel español la tendencia es similar, dado que el aumento se ha visto impulsado fundamentalmente por el crecimiento de la red de recarga de acceso público mientras el mercado se ha estancado a lo largo del año.

La ralentización del mercado y la economía, junto con la necesidad de medidas más eficaces para impulsar la venta de vehículos electrificados, ha condicionado la evolución del indicador general tanto para Europa como para España. Esto queda reflejado en los ejemplos de Portugal y Alemania. Mientras el país luso ha seguido apostando por el modelo de electrificación con ayudas directas a la demanda y ha crecido 4,7 puntos en el indicador, Alemania ha caído 4,3 puntos tras la retirada de las ayudas a la compra de estos vehículos.

Dentro del ranking regional, las cinco comunidades autónomas que más impulsaron el indicador global de electromovilidad fueron Madrid, Navarra, Cataluña, Castilla y León y Castilla-La Mancha, que se mantienen por encima de la media nacional. Los mayores incrementos se han producido en Navarra, (3,1 puntos), Cantabria (2,9) y Castilla y León (2,6), mientras que la única región que ha presentado un retroceso ha sido Baleares, con un descenso de 0,3 puntos hasta un valor de 15 puntos sobre 100.

Penetración de los vehículos electrificados

Durante 2024 se han vendido 115.935 nuevos turismos electrificados, una cifra que representa un incremento respecto a las 113.784 unidades del año anterior, aunque todavía lejos del objetivo de 280.000 ventas marcado para este año para poder cumplir con los objetivos de descarbonización establecidos en el Fit for 55.

A nivel regional, Madrid mantiene su liderazgo en el ranking con 35,3 puntos sobre 100, muy por encima de la media nacional (21,4). En cuanto al resto de la clasificación, Navarra (28,1), Cataluña (23,8) e Islas Canarias (21,9) se sitúan a la cabeza, siendo las únicas que superan la media nacional. A diferencia del 2023, donde se registró un avance generalizado en todas las regiones, en 2024 se han producido retrocesos en este indicador en seis comunidades, destacando las caídas de las Islas Baleares (-1,9), Aragón (-1,6) y La Rioja (-1,3).

Se duplican los puntos de recarga ultrarrápida

La cifra global de los puntos de recarga ultrarrápida, iguales o superiores a 150 kW, desplegados en España ha alcanzado los 3.255 en 2024, lo que supone más del doble que los 1.525 instalados durante 2023. "El avance es significativo y positivo, pues se avanza en la calidad de los puntos", apuntan desde Anfac, aunque, en su opinión, "sería deseable que esta tendencia continuara a lo largo de 2025, ya que todavía estos puntos sólo representan el 8,4% de la infraestructura total de recarga de vehículo eléctrico".

En 2024 se han incrementado en 816 los puntos de recarga a partir de 250 kW, logrando alcanzar una cifra de 1.437 unidades de acceso público desplegadas en España. Cabe señalar que son los fabricantes de automóviles los que continúan liderando el despliegue de estos puntos pues, aproximadamente, el 80% de los puntos de recarga de acceso público de alta potencia responde a proyectos de fabricantes de automóviles.

El crecimiento de este tipo de cargadores rápidos, que permiten recargas inferiores a media hora y, en el caso de los cargadores de más de 250 kW, similares a la experiencia de repostaje de un vehículo de combustión interna, es esencial para el verdadero despliegue del vehículo eléctrico. “Más aún, teniendo en cuenta que la tecnología actual de los vehículos ligeros de baterías ya se presenta con potencias de carga superiores a 100 kW e irá incrementándose rápidamente con la introducción de nuevos modelos”, apuntan desde Anfac, que señala también que el despliegue de estos cargadores es esencial para el transporte pesado de mercancías y personas, que empiezan a carga en potencias de 150 kW.

Por el contrario, en el año 2024 se han abierto al público 5.058 puntos de recarga con potencia de 22 kW o inferior. Así, el 71 % de los puntos de recarga de acceso público totales son de baja potencia, lo cual implica hablar de tiempos de recarga mínimos de 3 horas. Esta cifra es muy superior al objetivo marcado por Anfac del 49% para 2024.

Relacionado La producción de vehículos cae un 18,1% en noviembre El 95% del peso de un automóvil se reutiliza o se recicla al final de su vida útil España alcanzó los 4,97 millones de vehículos transportados en 2023

Hoy destacamos

Más noticias

Pasaporte Motortec
Actualidad

La iniciativa está diseñada para mejorar la experiencia de los profesionales del sector y potenciar la visibilidad de los expositores durante Motortec 2025.

PredictSparK MotorK
Producto

Impulsado por IA, el nuevo modelo optimiza sus análisis mediante el procesamiento de enormes volúmenes de datos, incluyendo historiales de vehículos, comportamiento del cliente y tendencias de mantenimiento.

Busqueda matricula ES 1
Producto

Esta nueva función se ha incorporado a la guía de aceites, disponible en el sitio web y también en la aplicación móvil

Webfleet telematica Krone
VI

Los transportistas pueden activar la integración de Webfleet a través de la plataforma de Krone para aprovechar las funciones avanzadas de gestión de remolques.

Josep Maria Recasens Anfac
Actualidad

Durante el V Foro Anfac, “Movilidación”, el ministro de Industria anunció la próxima aprobación del Plan Moves III, con efecto retroactivo y con ayudas más directas.

Trayectorias2025
Actualidad

Los premios serán entregados el próximo 22 de abril en la sala Oriente, en las instalaciones de Ifema, durante el evento de los “Premios Personajes de la Posventa”

Arval movilidad corporativa electricos
Equipamiento

Después de recorrer 70.000 kilómetros, el estado medio de salud de la batería de un vehículo eléctrico es del 93%, según un estudio de Arval.

Fagenauto lever touch
Carrocería y Pintura

La compañía de reparación de vehículos dañados por fenómenos climáticos ofrecerá condiciones ventajosas a los agentes y servicios oficiales vinculados a la federación.

Vredestein Ultrac Pro neumatico verano
Producto

Apollo Tyres lanza 54 nuevas medidas disponibles para llantas de 18 a 22 pulgadas, adecuadas para superdeportivos, deportivos y SUV de alta gama.

Norauto consumo combustible
Equipamiento

Una inadecuada presión de los neumáticos, un aceite en malas condiciones, daño de los inyectores o problemas con el catalizador/filtro de partículas, entre los motivos según Norauto.

Sara Aagesen ministra miteco aedive
Actualidad

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico participa en la presentación de la tercera edición del Anuario de la Movilidad Eléctrica de Aedive.

Adine productores neumaticos
Actualidad Neumáticos

El segmento consumer alcanzó más de 19,3 millones de neumáticos, mientras que el de camión superó los 1,3 millones, según datos del Registro de Productores publicados por el Miteco y analizados por Adine.

Vipal banda VT570
Producto

Diseñado para contribuir a demandas específicas de Europa, Oriente Medio y África, el producto favorece la distribución de la fuerza de tracción en el segmento mixto (on/off-road).

TÜV Rheinland Academy Formacion Vehiculos Electricos
Empresas

El uso de sistemas de alto voltaje en vehículos eléctricos implica perfiles de ingenieros, técnicos, personal de talleres y servicios asociados, que pueden formarse en la TÜV Rheinland Academy.

Mobility City exposicion
Empresas

Cerca de 400.000 personas han visitado la iniciativa de Fundación Ibercaja en Zaragoza, donde se han desarrollado hasta 250 diferentes eventos, con la movilidad como eje transversal.

Ryme catalogo iluminacion 2025
Equipamiento

Incluye lámparas LED portátiles y focos de trabajo LED para talleres, iluminación de emergencia, focos LED para automoción y barras LED para aplicaciones off-road.

Motortec Ifema Madrid
Actualidad

La feria crece en todos sus parámetros: 610 empresas expositoras, 206 de ellas extranjeras, y una previsión de 65.000 visitantes profesionales, todo ello en una superficie de 42.510 m2.

Sensores
Técnica y Técnología

Los sistemas ADAS cada vez incorporan más funciones de conducción automatizada, que requieren de un mayor número de sensores, potencia de cálculo y uso de la Inteligencia Artificial

DOMINIQUE DELMAS Y FERNANDO PEREZ GRANERO
Empresas

Esta publicación pretende recoger los aprendizajes del grupo en este tipo de intervenciones, porque cada crisis proporciona una retroalimentación importante para construir la prevención

 

Currantepanter
Producto

El reconocido actor y humorista será junto al ex-seleccionador nacional la imagen de Panter en este 2025

WWCOTY premios mujer automovil
Actualidad

Durante el Encuentro “Mujer y Automóvil”, organizado por WWCOTY en colaboración con Faconauto, se han entregado los premios a los mejores coches del año.

Delphi patrocinador mejor tecnico motortec
Empresas

Este apoyo, a través de la máquina de diagnóstico DS180, refleja el firme compromiso de la marca con la formación y e reconocimiento del talento técnico.

Buscar en Posventa

Síguenos