Web Analytics
VI

La Cumbre de Posventa del V.I. crece como espacio de reflexión

Bajo el lema “Competitividad, Innovación y Nuevos Horizontes”, la segunda edición del encuentro promovido por Aervi reunió a más de 200 profesionales y empresarios para debatir los retos actuales del sector y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
Aervi cumbre posventa vi

Más de 200 profesionales se dieron cita en la II Cumbre de Posventa del Vehículo Industrial, convocada por la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (Aervi), para analizar el presente y el futuro del mercado de V.I., así como su impacto en la posventa y el transporte. Todo ello con la presencia de la nueva presidenta de Aervi, Cristina Pedreño, directora general de Grupo Pedreño.

Conducida por Raúl González, consultor en comunicación de la empresa MP3 Automoción, la jornada, celebrada el 6 de marzo en Ifema Madrid, se inició con las palabras de bienvenida de Carlos Martín, secretario general de Aervi, quien calificó a esta Cumbre “como un espacio donde reflexionar sobre el presente y futuro del sector, identificar desafíos y establecer metas claras, así como las estrategias necesarias para alcanzarlas”.

Carlos martin aervi

Martín hizo hincapié en la tendencia de crecimiento de la posventa del V.I., impulsada por el dinamismo del transporte de mercancías y pasajeros por carretera, pero debe asumir el reto de la rentabilidad, inferior a la esperada por los empresarios del sector. En el ámbito laboral, el sector enfrenta la escasez de profesionales, el aumento de los costes laborales o el 10% de absentismo, aunque el secretario general de Aervi destacó una productividad que ha crecido un 20% desde la pandemia. Según el último estudio de la asociación, la distribución de recambios para V.I. creció un 5% en 2024 y, de cara a 2025, los distribuidores prevén un incremento adicional del 3%, reflejo de la resiliencia y el dinamismo del mercado.

“Queremos que se escuche nuestra voz en la industria de la automoción”, añadía Carlos Martín, destacando el trabajo de Aervi en cuanto a la mejora y eficiencia en los procesos, el acceso justo y equitativo a los datos e información técnica, o la disminución de la carga normativa en el sector. “Unidos seremos más rentables y afrontaremos un futuro lleno de desafíos”, concluyó el secretario general de Aervi.

El V.I. en Motortec 2025

Bajo el lema “Competitividad, Innovación y Nuevos Horizontes”, la II Cumbre de Posventa del Vehículo Industrial continuó con la intervención de David Moneo, director de Ifema Movilidad, quien dio los últimos datos de participación de cara a Motortec 2025, una edición de récord superando los números de 2019. La feria ya tiene confirmados casi 650 expositores, 120 más que en 2019 y 200 más respecto a 2022.

En el segmento de vehículo industrial, el número de empresas expositoras que presentan productos o servicios para V.I. alcanza ya el centenar, frente a los 50 expositores de 2022 y los 75 de 2019, con más metros cuadrados y la celebración de un mayor número de actividades relacionadas, como el IV Congreso de Talleres, organizado por el Club de Posventa del Vehículo Industrial, una competición de futuros profesionales enfocada al V.I. y un certamen que, por primera vez, premiará a las flotas por el mantenimiento sostenible y responsable. En definitiva, Motortec creará distintos espacios y denominaciones, atrayendo a más empresas y profesionales, para dar la importancia que la posventa del V.I. tiene en el sector y en la economía de nuestro país”, concluyó David Moneo.

Cumbre aervi 2

A continuación, José Manuel López Montoya, director comercial de MSI Inteligencia de Mercado, consultora especializada en el parque de vehículos, habló del presente y futuro del mercado de vehículo industrial en nuestro país. A través de un análisis DAFO, el ponente identificó las Debilidades del sector, que pasan por el aumento de la presión normativa, por el incremento de los costes en detrimento de la rentabilidad de las empresas, la dependencia económica y del PIB de los países, o de la adaptación a la transición ecológica. Por su parte, las Amenazas pasan por la escasez de mano de obra cualificada, el incremento de los aranceles, la dependencia económica y PIB de los países, así como por la competencia del transporte masivo (sobre todo en autobuses).

Respecto a las Fortalezas, José Manuel López mencionó el crecimiento de la actividad de la distribución, que el 80% del transporte de mercancías dependen del camión, el crecimiento de la venta de vehículos y la robustez del parque de vehículos. Finalmente, las Oportunidades se encuentran, según el experto, en el aumento de la facturación en la automoción, la mayor tecnología avanzada, la presencia de nuevos players en el sector y la política de incentivos de la UE y España.

Cumbre aervi MSI

Igualmente, el director comercial de MSI presentó los últimos datos de la consultora en cuanto a la comercialización de vehículos nuevos o de ocasión en España, subrayando el dinamismo actual de las ventas de vehículos industriales en nuestro país, así como la hegemonía que todavía tienen y van a tener durante bastante tiempo los camiones y autobuses diésel.

Fernado lopez gipa

El negocio asciende a 2.225 millones de euros

Por otro lado, la ponencia de Fernando López, director general para el mercado ibérico de GIPA, cuantificó el peso de los autónomos y de las flotas en el mercado del transporte, aportando luz sobre el potencial de ambos clientes de la posventa del V.I.

El negocio de la posventa del vehículo industrial asciende a 2.225 millones de euros. De esta cifra, el 60% procede de entradas relacionadas con la revisión y el mantenimiento, como aceite, filtros, escobillas,... (34%) y los neumáticos (26%). De las 1.693.000 entradas totales al taller, el 33% se corresponde con la revisión y mantenimiento y el 19%, a los neumáticos. Por su parte, el gasto medio por camión en mantenimiento y reparación ascendio a 3.995 euros en 2024, un 4% más respecto al año 2023.

Actividad y desafíos de futuro, a debate

El encuentro acogió también dos mesas redondas dedicadas a reflexionar, por un lado, sobre el impacto de la actividad de los transportistas de mercancías y viajeros sobre la posventa; y, por otro, de los principales desafíos de futuro de las empresas que mantienen y reparan sus camiones y autobuses.

Cumbre aervi vehiculo industrial mesa redonda1

El primer coloquio, moderado por el periodista Pablo Guindo, contó con las intervenciones de Luis Ángel Pedrero, director general de la empresa de transporte de viajeros Cartour y presidente de asociación de transportistas Anetra; Guillermo Magaz, director gerente de la asociación Aeca-ITV; y José Luis González, presidente de la empresa de transporte de mercancías ABC Logistic. El debate versó sobre el estado de conservación actual del parque de vehículos industriales en nuestro país y sobre las áreas de mejora en su mantenimiento, tanto en el ámbito de las empresas del transporte de mercancías como de pasajeros.

Cumbre aervi vehiculo industrial mesa redonda2

La segunda mesa redonda de la sesión, bajo el nombre “Horizontes de una posventa del V.I. competitiva”, versó sobre los aspectos que están condicionando y pueden condicionar el despliegue de la actividad eficiente y rentable, en la nueva era de una movilidad más sostenible y desarmonizada, por parte de los operadores de toda la cadena de valor de la posventa: fabricantes de piezas, distribuidores de recambio y talleres.

En el coloquio participaron Jorge Artime, Head of ZF Aftermarket Spain & Portugal, en representación de Sernauto (fabricantes), y Fran Egea, gerente de Eurorecambios del Camión, por Aervi (distribuidores), mientras que los talleres estuvieron representados por Antonio Atiénzar, presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de Cetraa y gerente de talleres Juan Gómez Moraga; y José Ignacio Nogués, miembro de Conepa y gerente de Talleres Luis Nogués. Moderados por el periodista Francisco Javier Martínez, los intervinientes coincidieron en señalar la necesidad de atraer más talento al sector, con una formación adecuada y específica, promoviéndola entre los más jóvenes a través de las escuelas de formación profesional, en colaboración con asociaciones, empresas y administraciones. En un momento en el que las demandas de empleo en el sector reclaman mejoras en conciliación laboral y una visión hacia la diversidad, con la entrada de más mujeres en un sector tradicionalmente masculino.

Cristina pedreu00f1o presidenta aervi

Para poner punto y final a la II Cumbre de Posventa del Vehículo Industrial, subió al estrado la nueva presidenta de Aervi, Cristina Pedreño, quien hizo balance de una jornada “intensa y enriquecedora” que contó con la presencia de más de 200 profesionales, lo que ha supuesto un incremento del 90% respecto a la primera edición celebrada en 2024. Además de agradecer la labor de Miguel Ángel Cuerno al frente de Aervi en los últimos años, la presidenta tuvo palabras de confianza en la asociación para afrontar los retos de la posventa del vehículo industrial. “Os invito a hacer sector junto con Aervi como herramienta para garantizar el futuro”.

Relacionado Cristina Pedreño, nueva presidenta de Aervi La distribución de recambios para vehículo industrial creció un 5% en 2024 Rentabilidad y falta de personal, los retos de la posventa del V.I. para 2025

Hoy destacamos

Más noticias

Mahle schorndorf
Empresas

Sólo la unidad de negocio aftermarket registró un crecimiento en las ventas del 6,2% con respecto a la cifra de negocio del año anterior

Continental campaña neumaticos camion
VI

Las previsiones para el conjunto del año apuntan a un aumento del 3,4%, lo que muestra para Aervi una expectativa de continuidad en la evolución positiva del sector del vehículo industrial.

Premios flotas club vi motortec
VI

Los socios del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, integrado por más de 50 compañías, elegirán a las seis flotas ganadoras, tres de camión y tres de autobús, que recibirán sus galardones el 24 de abril durante Motortec.

BASF Coatings GM premio proveedor año
Carrocería y Pintura

Estos galardones reconocen a los proveedores globales por su desempeño en categorías clave como seguridad, innovación y resiliencia.

Anfac barometro electromovilidad
Cifras

Este crecimiento se acerca, en un sólo trimestre, al desarrollo al obtenido durante todo 2024 y podría ser mayor si se pusieran en funcionamiento los 13.072 puntos instalados que no se encuentran operativos.

Impulso by pons movilidad
Empresas

En esta nueva etapa, PONS Mobility busca consolidarse como un referente en la generación de conocimiento y en la conexión de actores clave dentro del ecosistema de la movilidad.

Vipal formacion africa
Fabricantes

25 profesionales del West Africa Tires Services (WATS) participan en un curso para certificar el uso de los productos Vipal para reparación de neumáticos OTR y camiones pesados.

CRS es 1@100x 100
Carrocería y Pintura

La compañía ha renovado su identidad visual, aprovechando la celebración de su 25º aniversario

Golg Altorreal Soledad
Competición

La tercera prueba del campeonato amateur reunió a 262 jugadores en el campo de golf Altorreal en Molina de Segura (Murcia).

ciberseguridad digitalizacion cira
Actualidad

Durante el seminario online, que se celebrará el 8 de mayo, se abordarán las principales amenazas y los desafíos específicos que plantea la creciente digitalización del sector.

Nertormaquinaria
Equipamiento

La compañía acaba de presentar algunas novedades que ampliarán y mejorarán su oferta en equipamiento y maquinaria de taller, que ha reunido en sendos catálogos

ADINE PRECIO NEUMÁTICOS FEBRERO 2025
Neumáticos

Esta cifra está muy por debajo del dato de marzo de 2024, cuando el precio de los neumáticos crecía a un ritmo del 3,1%. También se sitúa un punto porcentual por debajo del Índice de Precios al Consumo (IPC) general, que en marzo fue del 2,3%

Coyote app modo avisos
Equipamiento

Tras el lanzamiento en España del rastreador Coyote Nano 2.0 para el Servicio Coyote Secure, llega a nuestro país la nueva versión de la aplicación de aviso de radares.

Jaecoo1
Técnica y Técnología

El concepto integral de seguridad de las baterías engloba diferentes niveles de protección, desde el alojamiento en la plataforma multienergía T1X a un blindaje de tres capas con características anticolisión, de prevención de incendios e impermeabilización

Toyota vehiculosparaeltransporteinvitadosexpo251
Técnica y Técnología

Los combustibles sintéticos son fuentes de energía limpias desarrolladas a partir del hidrógeno derivado de fuentes de energía renovables y CO2

Anfac foro transporte clausura
VI

Durante el segundo Foro del V.I. y Autobús, las distintas administraciones, desde regionales hasta europeas, ponen de relieve su papel para mejorar la economía, empleo y competitividad del país.

Anfac foro transporte
VI

Anfac celebra el segundo Foro “Transportemos el cambio”, con la presencia de representantes de empresas como Avanza, Michelin, DHL y Sesé para hablar de cómo conseguir las cero emisiones en el transporte por carretera.

Ancera informe actividad primer trimestre 2025
Actualidad

Los distribuidores prevén cerrar 2025 con un incremento del 5% en su actividad y prevén que esa tendencia continúe en 2026”, comenta Carlos Martín, secretario general de Ancera.

FECATRA   Reunión con la Generalitat
Actualidad

La derogación del Decreto Catalán de Talleres o las garantías mínimas en las reparaciones han sido algunos de los temas tratados con los representantes de la Generalitat de Catalunya

Analisis coches electricos carfax
Cifras

El precio medio cae un 12,1% al cierre del primer trimestre de 2025. En poco más de dos años, desde que alcanzó su récord (37.228 euros) en noviembre de 2022, ha descendido 5.000 euros.

Manuel Sanchez vicepresidente ganvam
Actualidad

El directivo ha reunido en su candidatura a once profesionales en activo y expertos en los diversos ámbitos de la automovilidad que la patronal representa. Las elecciones se celebrarán el 27 de mayo.

Aspremetal cetraa badajoz convenio siderometalurgico
Actualidad

Tendrá una vigencia de dos años y aplicará subidas salariales del 4% para este año 2025, con carácter retroactivo, y del 3% para 2026.

Buscar en Posventa

Síguenos