Suscríbete
SuscríbeteLas empresas asociadas a la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera han decidido en asamblea llevar a cabo diferentes movilizaciones hasta fin de año y en las que no se descartan nuevos paros.
Las empresas del sector de grúas y auxilio en carretera señalan a Allianz Compañía de Seguros como la compañía menos participativa y abierta al diálogo de todo el sector.
Gracias a las negociaciones entabladas entre la Alianza Nacional de Auxilio en Carretera con sus clientes aseguradoras y clubes automovilísticos.
La DGT define el protocolo y formato para el envío de datos de los servicios de auxilio en carretera al punto central de coordinación.
La patronal de las empresas de auxilio en carretera convoca paros durante los días 29, 30 y 31 de julio y el día 1 de agosto por la precariedad económica del sector.
La Alianza Nacional de Auxilio en Carretera advierte del momento de dificultad que atraviesa este sector, conformado por 2.000 pymes con una flota total de 10.000 vehículos grúa.
Una temperatura de 35º C, en el interior de un vehículo, puede representar un riesgo similar al de estar bajo los efectos de una alcoholemia de 0,8 gr/l, según el catedrático de Seguridad Vial, Luis Montoro.
Están destinados a las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid, donde los coches taller ECO representan ya el 34% de la flota de asistencia en carretera.
El objetivo es determinar exactamente dónde hacen sus paradas los conductores en la actualidad y cuáles de estas paradas de camiones se utilizan con más frecuencia.
A través de una gestión más eficiente basada en el uso de la tecnología, la compañía reduce casi a la mitad los kilómetros en vacío que recorren sus transportistas colaboradores respecto a la media del sector.
La Fundación VINCI Autoroutes publica los resultados de su barómetro de la conducción responsable.
La asociación, que acaba de lanzar la campaña “Si no pasas, pásala”, recuerda que garantizar el correcto estado del vehículo es uno de los factores que permite mejorar la seguridad vial.
La DGT inicia la tramitación de modificación del Real Decreto 159/2021, estableciendo una excepción a la regla general del remolcado obligatorio del vehículo averiado o accidentado en carretera.
Permite a los clientes trabajar con la red global de proveedores y unas tarifas estándar, además de brindar la posibilidad de tener su propia red privada y un sistema de tarifas adaptado.
Iris Global enumera las coberturas más adecuadas en esta materia, así como en qué casos es conveniente que se incluyan en el seguro del coche.
Las revisiones que sí realizan de manera autónoma son puntuales, como sería chequear el estado de los neumáticos limpiar el parabrisas y comprobar el nivel del agua, o revisar el nivel del aceite.
Acierto.com analiza los riesgos y el comportamiento de los españoles a pocos días de la segunda operación salida del verano.