Suscríbete
SuscríbeteMás 250 profesionales se han reunido en Barcelona para debatir sobre el papel de la ITV en la mejora de la seguridad vial y la protección del medio ambiente, así como los desafíos futuros del sector.
La ciudad de Barcelona es la sede de este encuentro organizado por Aeca-ITV, que se celebra los días 4 y 5 de octubre, bajo lema es “Mirando al futuro”.
La asociación participa en una conferencia organizada por el Comité Internacional de Inspección Técnica de Vehículos, en colaboración con la Presidencia española del Consejo de la UE.
La Escuela de Conducción de ALD, con base en el circuito de conducción de Ilunion, imparte formación a los conductores que buscan perfeccionar el manejo de sus coches.
El Pabellón 14 del Recinto Ferial de Ifema Madrid acogerá, del 24 al 26 de octubre, a un centenar de empresas y más de 10.000 profesionales.
Aema-ITV solicita aprovechar el reconocimiento de la matrícula de las 257 cámaras activas para, además de detectar los vehículos que circulan sin pegatina ambiental, comprobar si han superado la inspección técnica.
Ante este aumento, desde Aema-ITV recuerdan la importancia de que los vehículos tengan la inspección técnica en vigor para reducir los riesgos en las vías y salvar vidas.
El 3% del total de los defectos graves detectados en las estaciones de inspección técnica españolas corresponde al capítulo de acondicionamiento interior, según Aeca-ITV.
Desde Help Flash explican cómo se debe actuar para evitar riesgos innecesarios, además de recordar la importancia de contar con dispositivos como la señal V-16.
Desde Netun Solutions explican cómo funcionan estos dispositivos que se conectarán con la plataforma DGT 3.0 y permiten proteger a quienes trabajan en las carreteras.
Asetra y Conepa presentan un estudio con motivo de la celebración de la 12ª Carrera del Taller - Mobility Race, tendrá lugar el próximo 17 de septiembre en Madrid.
Con el objetivo de contribuir a prevenir al menos el 50% de las muertes y lesiones por siniestros viales relacionados con la conducción bajo los efectos del alcohol para el 2030.
“La merma de plantillas frente al incremento de desplazamientos ya está apuntando un mal escenario para la atención en España”, señalan desde la Alianza de Auxilio en Carretera.
El público para este proyecto, desarrollado en Coslada (Madrid), ha sido de especial vulnerabilidad, contando con menores de tres años y alumnos con necesidades de educación especial.
Tapar huecos de la carrocería con cinta aislante, coser un cinturón o poner un espejo como si fuera un retrovisor son algunos de los trucos más comunes para intentar superar la ITV, según TÜV Rheinland.
Con motivo de su 60º aniversario, Euromaster analiza el papel de los talleres en la seguridad de los vehículos concienciando sobre la necesidad de un mantenimiento preventivo.
Con la colaboración de la AEC, esta formación, que se desarrolla del 12 de junio al 30 de agosto, está dirigida a empresas, administraciones y organizaciones del sector de la seguridad en carretera.
TÜV Rheinland ofrece consejos para pasar la inspección técnica de la moto antes del verano. Entre los fallos más comunes se encuentran el alumbrado, los neumáticos, las emisiones o los frenos.
Raghunath Banerjee, vicepresidente de Soluciones de Datos e Innovación, explica en este artículo de opinión que los datos ayudan a desarrollar medidas de seguridad vial basadas en pruebas con información recopilada en tiempo real.
Junto a la Asociación Española de la Carretera (AEC) y la Fundación RACE, organizan el primer Curso de Formación de Inspectores y Auditores de Seguridad Vial.