Suscríbete
Suscríbete
El sector de la automoción español cerrará con un leve retroceso pese a la tendencia de subidas que se ha dado en los últimos meses del 2022. De este modo, y según las previsiones de Anfac, el mercado nacional se situará, en el mejor de los casos, en torno a 830.000 unidades y una caída del 3% respecto al año 2021. “Unas cifras preocupantes” para la patronal que llevan al mercado de turismos y todoterrenos a su tercer cierre de año negativo en comparación con las cifras antes de la pandemia, con un descenso del 34% respecto a 2019.
La incertidumbre económica, marcada por la fuerte inflación y el aumento de costes energéticos y de materias primas, y la crisis de los microchips siguen siendo los principales factores que determinan la evolución de las matriculaciones, de acuerdo a la patronal.
Los condicionantes que han marcado el ritmo del mercado de turismos y todoterrenos han afectado de diferente medida a las ventas de los vehículos comerciales ligeros e industriales. Los comerciales ligeros cerrarán en torno a las 118.000 unidades vendidas, con un descenso del 22%, debido principalmente a la caída de la producción y una menor cantidad de stock a la venta. Por su parte, los vehículos industriales, a pesar de no alcanzar los volúmenes prepandemia, aumentarán un 11% sus ventas, con 23.100 unidades. Por último, los autobuses y microbuses lograrán mejorar las cifras del año anterior, con 2.360 unidades y un crecimiento del 20%.
A la crisis de los microchips, situación que ha condicionado el ritmo de fabricación de automóviles desde finales de 2020, se le ha añadido este año otros factores derivados de la guerra en Ucrania y las consecuencias de la pandemia, que han provocado que la producción de vehículos en España cierren 2022 en torno a los 2,2 millones de unidades, con un ligero incremento respecto a 2021.
La mejoría de los últimos meses, donde se acumula un crecimiento del 2,8% hasta octubre, y a pesar de los numerosos cortes de producción sufridos en el último trimestre, han hecho mejorar los datos anuales. No obstante, la escasez de ciertos componentes esenciales para la fabricación de vehículos, como cables, aluminio, níquel o paladio, procedentes de Ucrania y Rusia, junto con el aumento de los costes energéticos han afectado al ritmo de fabricación de las plantas españolas.
Según las previsiones de la asociación, la crisis de los microchips seguirá persistiendo a lo largo de 2023 pero con un impacto menor que en ejercicios anteriores. A este importante condicionante se le ha de sumar el contexto socioeconómico desfavorable que se registrará, principalmente, por el impacto de la recesión económica que se prevé para el próximo año. Así, Anfac estima que el mercado de turismos y todoterrenos se sitúe por encima de las 900.000 unidades vendidas, superando los registros de 2022, pero todavía muy por debajo de las cifras prepandémicas.
En cuanto al mercado de turismos electrificados, España se sigue alejando del ritmo necesario para cumplir los objetivos de reducción de emisiones establecidos en el PNIEC. Para 2022, el mercado nacional alcanzará unas 80.000 unidades de turismos electrificados (eléctricos puros e híbridos enchufables), un 20% más que el año anterior, pero sin alcanzar el hito de 120.000 unidades marcadas para este año, y que solo representa una de cada diez ventas del mercado total. Se abre aún más la brecha con el entorno europeo, donde la media de electrificados se sitúa en el 20% de las ventas totales. De igual modo, tal y como destaca el barómetro de electromovilidad de Anfac hasta el tercer trimestre del año, nuestro país dispone de 16.565 puntos de recarga de acceso público, muy lejos de los 45.000 necesarios para este año y lograr abastecer al parque de cinco millones de vehículos electrificados marcado por el Gobierno en el PNIEC para 2030.
Sólo es necesario introducir la carga y la velocidad en el catálogo de productos online “Schaeffler medias”. Para cálculos más precisos, se puede utilizar “medias EasyCalc”.
La antigüedad del parque de turismos en España se sitúa ya en los 12,8 años de media, lo que hace que la puesta a punto sea de gran importancia según Norauto.
Victoria en el SCER para José Antonio “Cohete” Suárez y Alberto Iglesias, y segundo puesto para Javier Pardo y David de la Puente en el 42º Rallye Sierra Morena.
La nueva firma se coloca en los envases de los productos de la marca, además de ser utilizada en todas sus comunicaciones
“Son demasiado caros”, “no tienen suficiente autonomía”, “la carga es demasiado complicada” o “las baterías se desgastan demasiado rápido” son algunas de las afirmaciones que aborda la empresa.
Faconauto cree que facilitar la recarga y señalizar las estaciones de alta potencia ayudará a consolidar el objetivo del 25% de penetración de vehículos electrificados este año.
Las matriculaciones de turismos crecieron un 295% hasta 31 de marzo en los 13 municipios más impactados por la dana, alcanzando las 23.960 unidades. Las de turismos usados aumentaron un 117,7%, hasta las 43.382 unidades.
El fabricante expone como novedad Multiforce BKT 92, la nueva serie de orugas de caucho diseñada para aplicaciones de manipulación de materiales en entornos industriales y de construcción.
El sector de fabricación de neumáticos del grupo reduce la extracción de agua por tonelada de producto en más de un 10% desde 2020 mediante el uso de membranas y ósmosis inversa.
La patronal estima que el canal acumulará hasta abril más de 103.400 unidades, lo que supondrá un crecimiento del 15% con respecto al mismo periodo de 2024.
La Confederación Nacional de Autoescuelas refuerza su compromiso con la seguridad de conductores, formadores y alumnos.
8.000 corredores se han dado cita en la carrera de la capital aragonesa; con más de 500 corredores vinculados a la compañía que han participado en las dos modalidades de la prueba: maratón y 10K
De cara al futuro, este operador logístico apuesta por la integración de los sistemas de control de temperatura y en la medición de su huella medioambiental
Manuel cuenta con más de 35 años de experiencia en el mundo de la venta y la gestión de equipos. Con su nombramiento, Lever Touch pretende fortalecer la relación establecida con concesionarios y redes de talleres
La compañía suministra paños de limpieza reutilizables, alfombrillas absorbentes de aceite y lavapiezas a presión con cepillos a todo tipo de clientes: desde pequeños talleres hasta grandes empresas industriales
Las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y 148 muertes
En 2024, para los "Tres Grandes" de Detroit (General Motors, Ford y Stellantis) el mercdo estadounidense supuso el 13% de sus ventas globales combinadas, frente al 9% de los japoneses y el 7% de los alemanes
Concienciar a la ciudadanía es esencial para establecer el motor del cambio social y económico para alcanzar un futuro más próspero, según el Círculo Neutral in Motion.
Vigente hasta el próximo 30 de junio para camiones, la iniciativa está destinada al reemplazo y mantenimiento de las bombas de refrigerante.
En las pruebas de esta web alemana, el nuevo neumático de ultra altas prestaciones de Kumho ha competido con productos similares de siete de los principales fabricantes
La Blade Battery de BYD ofrece una vida útil que supera los 3.000 ciclos de carga y descarga, alcanzando más de 1,2 millones de kilómetros
El proveedor online de piezas del grupo Stellantis ofrece a los talleres la posibilidad de formarse en vehículos eléctricos e híbridos a través de la Academia Revolte